Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLima Rodríguez, Joaquín Salvadores
dc.creatorAsensio Pérez, Mª de los Reyeses
dc.creatorPalomo Lara, Juan Carloses
dc.creatorRamírez López, Encarnación Bellaes
dc.creatorLima Serrano, Martaes
dc.date.accessioned2020-04-27T07:47:13Z
dc.date.available2020-04-27T07:47:13Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifier.citationLima Rodríguez, J.S., Asensio Pérez, M.d.l.R., Palomo Lara, J.C., Ramírez López, E.B. y Lima Serrano, M. (2018). Razones para decidir morir en el hospital o en el domicilio. Visión de los/las profesionales. Gaceta Sanitaria, 32 (4), 362-368.
dc.identifier.issn0213-9111es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/95805
dc.description.abstractObjetivo: Conocer las razones que llevan a decidir que los pacientes terminales mueran en el hospital o en su domicilio, desde la perspectiva de los/las profesionales. Método: Estudio cualitativo fenomenológico. Muestreo intencionado. Se realizaron cuatro grupos focales multidisciplinarios: dos en hospitales y dos en centros de Atención Primaria de Salud (APS) de Sevilla.Participaron 29 profesionales con al menos 2 años de experiencia con pacientes terminales, siguiendo el criterio de saturación teórica. Resultados: Las respuestas obtenidas del guion inicial se agruparon en tres categorías centrales: paciente y familia, profesionales y proceso asistencial. No suele consultarse al paciente sobre sus preferencias respecto al lugar donde quiere morir, y si además la familia las desconoce, no se puede realizar una planificación anticipada de cuidados. La familia elige el hospital por inseguridad respecto a la posibilidad de seguimiento y recursos en APS. Los/las profesionales poseen formación para abordar la muerte, pero no se sienten preparados, focalizando la atención en aspectos clínicos o administrativos. El proceso asistencial favorece a los pacientes oncológicos, pues es más sencillo identificar su terminalidad. No hay equidad en los recursos y es mejorable la comunicación interniveles. No se facilita la integración de la familia en el proceso que interfiere en su toma de decisiones. Conclusiones: Se debe fomentar la planificación anticipada de cuidados y usar el documento de voluntades anticipadas, la comunicación y la coordinación interniveles, dotar de recursos, especialmente a APS, y formar y preparar a los/las profesionales para abordar la muerte. Hay que implicar a la familia en el proceso, aportándole el apoyo necesario.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7es
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitariaes
dc.relation.ispartofGaceta Sanitaria, 32 (4), 362-368.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuidadoreses
dc.subjectCuidados al final de la vidaes
dc.subjectFamiliaes
dc.subjectInvestigación cualitativaes
dc.subjectPlanificación anticipada de atenciónes
dc.subjectToma de decisioneses
dc.subjectPacientes terminaleses
dc.subjectMuertees
dc.titleRazones para decidir morir en el hospital o en el domicilio. Visión de los/las profesionaleses
dc.title.alternativeReasons for deciding to die in hospital or at home. The vision of professionalses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Enfermeríaes
dc.identifier.doi10.1016/j.gaceta.2018.04.005es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. CTS969: Innovación en Cuidados y Determinantes Sociales en Saludes
dc.journaltitleGaceta Sanitariaes
dc.publication.volumen32es
dc.publication.issue4es
dc.publication.initialPage362es
dc.publication.endPage368es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Razones para decidir morir.pdf287.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional