Show simple item record

Article

dc.creatorCalvo Gallego, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2020-01-23T09:14:44Z
dc.date.available2020-01-23T09:14:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationCalvo Gallego, F.J. (2012). Modalidades contractuales, dualidad en el mercado y reformas laborales en el bienio 2010 a 2012 (II) :La Ley 3/2012. Documentación Laboral, II-III (95-96), 127-165.
dc.identifier.issn0211-8556es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/92160
dc.description.abstractLas reformas de 2012 suponen un cambio radical, no sólo en relación con el papel dado al diálogo social, sino también en los objetivos y, por lo que aquí interesa, en los instrumentos utilizados en la lucha contra el exceso de temporalidad. La segmentación y en general la calidad en el empleo pierden prioridad frente al acuciante problema del desempleo, del mismo modo que frente al buscado equilibrio de las reformas de 2010, la lucha contra la dualidad va a instrumentalizarse ahora, no ya tanto mediante reformas de las modalidades contractuales temporales, sino, y sobre todo, mediante una amplia flexibilización y reducción de los costes de salida y un nuevo contrato absolutamente inestable durante su primer año de vida. No obstante, las dudas sobre algunas de estas medidas, unidas al impacto desigual que otras pueden tener sobre los costes de la contratación temporal irregular hacen dudar, no ya sólo de su eficacia, sino también de que este sea el camino correcto para salir material y no formalmente de este problema. De ahí la necesidad de plantear posibles medidas alternativas que no pasen por la simple “precarización” de los sistemas de gestión de la contratación indefinida y que, al menos a nuestro juicio, debieran centrarse en la mejora de los mecanismos indemnizatorios en los supuestos de flagrante contratación temporal irregular.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherCincaes
dc.relation.ispartofDocumentación Laboral, II-III (95-96), 127-165.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTemporalidades
dc.subjectSegmentaciónes
dc.subjectModalidades contractualeses
dc.subjectFlexibilidad externaes
dc.titleModalidades contractuales, dualidad en el mercado y reformas laborales en el bienio 2010 a 2012 (II) :La Ley 3/2012es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.relation.publisherversionhttps://www.aedtss.com/wp-content/uploads/dl/N95-96/08%20Modalidades%20contractuales,%20dualidad%20en%20el%20mercado%20y%20reformas%20laborales%20en%20el%20bienio%202010%20a%202012%20(Calvo%20Gallego).pdfes
idus.format.extent39 p.es
dc.journaltitleDocumentación Laborales
dc.publication.volumenII-III
dc.publication.issue95-96es
dc.publication.initialPage127es
dc.publication.endPage165es
dc.identifier.sisius20492329es

FilesSizeFormatViewDescription
08 Modalidades contractuales, ...571.8KbIcon   [PDF] View/Open  

This item appears in the following collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional