Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGonzález Ramírez, Juanes
dc.creatorSantamaría Garrayo, Jesúses
dc.date.accessioned2020-01-08T19:11:59Z
dc.date.available2020-01-08T19:11:59Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationSantamaría Garrayo, J. (2019). Estudio de viabilidad de una lavandería autoservicio. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/91385
dc.description.abstractHoy en día la sociedad vive a un ritmo bastante alto lo que implica tener menos tiempo libre tanto para su propio ocio como para llevar a cabo las tareas del hogar. En relación con estas, la figura de la ama de casa es cosa ya del pasado por lo que hay que buscar una nueva manera de llevar a cabo estas actividades cotidianas. Esto ha llevado a la inclusión en la sociedad de las lavanderías autoservicio, un servicio que hasta hace pocos años solo se contemplaban en películas americanas y que en la actualidad ya se encuentran incorporadas en todos los grandes núcleos urbanos de las ciudades españolas. El sector de las lavanderías autoservicios es una industria en expansión, la cual ya estaba afianzada en países europeos como Bélgica, Holanda o Francia, y que va adquiriendo la confianza de la sociedad española al ver su rentabilidad económica frente a los hábitos habituales en el hogar. Este servicio ofrece el lavado de grandes cantidades de ropa a un coste inferior que realizarlo en casa y, principalmente, en un tiempo más reducido lo que implica poder emplear el tiempo ganado en otras actividades. Basándonos en este contexto, el presente documente ofrece un estudio de viabilidad de una lavandería autoservicio en la ciudad de Sevilla, teniendo en cuenta los diferentes aspectos que ofrece el mercado y buscando una mejora en el sector. El objetivo de este proyecto es exponer de manera clara la viabilidad de una lavandería autoservicio. Para ello se han realizado una serie de estudios relacionados con los posibles condicionantes existentes para este tipo de negocio. A su vez, mediante un estudio económico, se ha analizado la rentabilidad de este proyecto y en qué condiciones se obtendrían los beneficios necesarios para llevar a cabo esta idea de negocio. El proyecto se va a diferenciar en siete capítulos en los que se va a ir realizando un estudio de los diferentes aspectos para tener en cuenta. En el primer capítulo se va a realizar una introducción con el objetivo de situar al lector en el ámbito que se va a tratar mediante la evolución del sector desde los primeros casos hasta la actualidad. En el segundo capítulo se detalla en qué consiste el proyecto que vamos a realizar, exponiendo el nombre y actividad de la empresa, cuales son su misión, visión y valores, así como el tipo de sociedad que se va a constituir junto a la ubicación escogido tras un breve estudio. Por último, se muestran los promotores y el organigrama de la sociedad. Durante el tercer capítulo se va a realizar un análisis sobre los aspectos generales del sector y se expondrán las principales ventajas en materia de ahorro que ofrece nuestro negocio. Por otra parte, se realizará un estudio para saber quiénes son nuestros clientes potenciales y la competencia que tiene nuestro negocio en su entorno. También se hará un estudio del entorno legislativo en el que nos vamos a desenvolver. En el capítulo cuatro se encuentra la descripción de nuestro servicio. Se desarrollan los diferentes tipos existentes dentro del mismo, así como la tarifa existente. Además, se describe la página web de la empresa. La estrategia de marketing se desarrolla en el capítulo cinco. En este capítulo se desglosan las diferentes promociones y campañas publicitarias que se van a realizar. También se encuentra la estrategia de precios seguida, así como un análisis DAFO para ver la situación de la empresa. El sexto capítulo es el más determinante ya que se trata de la estrategia económica financiera y es aquí donde se desglosan tanto la inversión inicial como los gastos e ingresos en los próximos años. También se calcularán en este capítulo el umbral de rentabilidad y ratios y parámetros determinantes para la viabilidad.Además, se expondrán la cuenta de resultado obtenida en nuestra empresa. Por último, en el capítulo séptimo, se muestran las conclusiones obtenidas tras el trabajo realizado, observando la rentabilidad obtenida y describiendo los objetivos de nuestra empresa. La principal conclusión que se extrae es la rentabilidad existente en este tipo de negocios debido a pertenecer a un sector plenamente en auge y que gracias a la evolución de la sociedad y sus hábitos cotidianos, un servicio como el presentado en este documento irá adquiriendo una mayor importancia en un futuro cercano.es
dc.description.abstractNowadays society lives at a high pace of life and therefore with little free time for them so we must find a new way to carry out daily activities. This has given room to self-service laundries. These services, not long ago, were only seen in American movies but we already found it in the big cities of Spain. Self-service laundries offer washing of large quantities of clothes at a lower cost than at home. In addition, they use a very reduced time in each wash. Based on this context, this document offers a viability study of a self-service laundry in Seville, considering the different aspects of the market and looking for an improvement in the sector.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEstudio de viabilidad de una lavandería autoservicioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas IIes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Organización Industriales
idus.format.extent98 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG-2340-SANTAMARIA.pdf2.510MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional