Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorRodríguez Ramos, Asunciónes
dc.creatorMartín Navarro, José Luises
dc.date.accessioned2019-09-27T12:15:49Z
dc.date.available2019-09-27T12:15:49Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationRodríguez Ramos, A. y Martín Navarro, J.L. (1999). Creación y destrucción de empleo en Andalucía. Un análisis sectorial: 1977-1998. En Las Regiones Españolas de Europa. XXV Reunión de Estudios Regionales, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/89362
dc.description.abstractEl análisis del mercado de trabajo basado únicamente en la información de los niveles agregados de empleo y desempleo puede resultar incompleto y superficial para caracterizar con precisión la verdadera situación de una economía, así como su capacidad de respuesta ante las perturbaciones que le afecte. En este sentido, el estudio de los flujos o movimientos laborales constituye un enfoque esclarecedor de los cambios y tendencias evolutivas presentes en los mercados de trabajo. El trabajo pionero en este campo es el de Davis y Haltiwanger (1992) para la economía estadounidense. En el trabajo que planteamos, pretendemos aplicar esta metodología a la economía andaluza, caracterizada por unas altas tasas de desempleo, tanto en términos absolutos como relativos y persistente a lo largo de los últimos años. La aplicación metodológica original se centraba en un análisis a nivel empresas. En nuestro trabajo hemos optado por platear el análisis de la movilidad laboral al nivel de los sectores productivos como una primera aproximación a un análisis más desagregado. Creemos que el estudio de la movilidad laboral puede arrojar una información de interés para matizar las explicaciones tradicionales sobre las causas del alto nivel de desempleo que ha caracterizado a Andalucía al menos en las últimas décadas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCreación y destrucción de empleo en Andalucía. Un análisis sectorial: 1977-1998es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía e Historia Económicaes
idus.format.extent10 p.es
dc.eventtitleLas Regiones Españolas de Europa. XXV Reunión de Estudios Regionaleses
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.identifier.sisius5405946es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
creacion_y_destruccion_de_empl ...193.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional