Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorPlumed Rubio, Antonioes
dc.creatorGarcía-Moreno Claro, José Manueles
dc.date.accessioned2019-04-25T12:59:57Z
dc.date.available2019-04-25T12:59:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationGarcía-Moreno Claro, J.M. (2018). Evaluación de sistemas de abatimiento de partículas en regeneración de catalizadores de FCC. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/85976
dc.description.abstractLa problemática por la emisión de partículas en suspensión, sobre todo de un tamaño inferior a 10 μm, denominadas PM10, debido a su capacidad para dañar tanto climas, como a diversos ecosistemas y a los seres humanos, provoca que se regule el límite de emisiones de estas partículas a un valor más restrictivo. Como consecuencia directa de esta restricción se encuentra la necesidad de re-adaptación por parte de las fuentes emisoras, sobre todo grandes industrias, para cumplir con la normativa, la cual se prevé entrará en vigor en 2030 deberán instalar equipos de captación de partículas. En este trabajo se plantean y estudian las principales alternativas, que mejor se adaptan a la industria de la refinería de petróleo, concretamente, estas alternativas son un precipitador electroestático, un filtro de mangas y un lavador húmedo tipo Venturi. Dichas alternativas se diseñan, para que satisfagan el rendimiento de captura deseado, tras esto, se realiza un análisis económico, para determinar los costes derivados de la instalación y operación de estos equipos. Finalmente se selecciona el equipo que mejor y de manera más optimizada resuelva el problema, en función de los ámbitos mencionados anteriormente.es
dc.description.abstractProblematic by particles matter, above all smaller than 10 μm, called PM10, due to their capacity to damage climates, as well as ecosystems and humans, it makes necessary to regulate the limit of these emissions to a value more restrictive. As direct consequence of this restriction there is need of re-adaptation of the issuing sources, above all large industries, in order to comply with the regulation, which is expected to enter into force in 2030, for that industries will should install particles capture devices. In this project the main alternatives are studied, and these that are better adapted for a refinery are an electrostatic precipitator, a bag filter and a wet scrubber Venturi. These alternatives are designed to satisfy the performance required, then, an economic analysis is done, to determinate the costs of the installation and annual operation. Finally, a device is chosen, the choice is done in function of several parameters to be the best option.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEvaluación de sistemas de abatimiento de partículas en regeneración de catalizadores de FCCes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería Químicaes
idus.format.extent101 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG-1732-GARCIA-MORENO.pdf2.533MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional