Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorÁlvarez Orive, María Josées
dc.creatorAsián-Chaves, Rosarioes
dc.creatorGonzález-Limón, Myriames
dc.date.accessioned2018-12-27T09:59:05Z
dc.date.available2018-12-27T09:59:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationÁlvarez Orive, M.J., Asián Chaves, R. y González-Limón, M. (2014). La conciliación en el ámbito público: el caso de la Universidad de Sevilla. En Jornadas de Economía Crítica (14º. 2014. Valladolid)
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/81192
dc.description.abstractLa conciliación de la vida laboral, familiar y personal es un objetivo que desde hace tiempo se han planteado los poderes públicos y que así han plasmado a través de las diferentes políticas llevadas a cabo, en cumplimiento de la normativa. Las instituciones públicas son las principales garantes de los derechos de igualdad establecidos en las leyes, programas, medidas, etc. Sin embargo, la realidad nos muestra a veces que la igualdad real, y concretamente, la conciliación no se produce en la práctica ni siquiera en los ámbitos en los que son directamente responsables. Para contrastarlo, hemos elegido un espacio público concreto: la Universidad, y más específicamente la Universidad de Sevilla, en la que estamos realizando un estudio que analiza la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal del Personal de Administración y Servicios (PAS) y el Personal Docente e Investigador (PDI), y su relación con las variables relativas a la salud y el bienestar de este colectivo. Como objetivo pretendemos comprobar en qué medida la falta de conciliación puede estar afectando al estado de salud y bienestar de dicho personal, y si hay diferencias por cuestión de género. Para llevar a cabo el estudio se han realizado unas encuestas al personal PAS y PDI.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofJornadas de Economía Crítica (14º. 2014. Valladolid)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCorresponsabilidades
dc.subjectPrevención de la Saludes
dc.subjectIgualdades
dc.subjectGéneroes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.titleLa conciliación en el ámbito público: el caso de la Universidad de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Análisis Económico y Economía Políticaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada IIes
dc.relation.publisherversionhttp://webs.ucm.es/info/ec/jec14/comunica/A_EF/A_EF_7.pdfes
idus.format.extent27es
dc.eventtitleJornadas de Economía Crítica (14º. 2014. Valladolid)es
dc.eventinstitutionValladolides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La cocniliacione ne la mbito.pdf1.000MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional