Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorPiñero Bustamante, Antonioes
dc.contributor.advisorCastellanos Mateos, Luises
dc.creatorFernández Rodríguez, María Victoriaes
dc.date.accessioned2018-02-21T09:07:03Z
dc.date.available2018-02-21T09:07:03Z
dc.date.issued1990-09-26
dc.identifier.citationFernández Rodríguez, M.V. (1990). Cirugía de la catarata con implantación de lentes intraoculares. Complicaciones. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/70479
dc.description.abstractCONCLUSIONES: 1. No resulta ser significativa la diferencia entre la agudeza visual conseguida con una intervención intracapsular con LIO de cámara anterior y una intervención extracapsular con LIO de cámara posterior, ya que en ningún caso la p fue menor a 0,05. Por ello concluimos que en cuanto a resultado funciona nos da igual usar una u otra técnica y poner uno u otro tipo de lente intraocular. 2. Si es significativo el incremento de la agudeza visual al añadir la corrección esférica que se precisa ya que la media de mejora de agudeza visual con la corrección fue de 0,653 con un intervalo de confianza (I.C.) de 0,653 ± 0,050. Y sin corrección óptica el incremento medio fue de 0,324 con un I.C. de 0,324 ± 0,043. Por lo que llegamos a la conclusión de que es interesante hacer el cálculo previo del poder dióptico. 3. No consideramos la hipertensión intraocular como una complicación secundaria a la implantación de una LIO tras ninguna de las dos técnicas. Ni aún a pesar de la utilización del Healon. 4. El astigmatismo si es una complicación que provoca disminución funcional en muchos casos. 5. no existen diferencias significativas en cuanto a las complicaciones peroperatorias, usando una u otra técnica. 6. A los 7 días del postoperatorio hay diferencia significativa (p < 0,05) entre las complicaciones con la técnica intracapsular y la extracapsular. Siendo mayor el número de casos sin complicaciones entre estas últimas. Esta diferencia estadísticamente significativa se mantiene durante las revisiones a los 15, 30 y 60 días. Por ello concluimos que las complicaciones en el postoperatorio son más llamativas cuando utilizamos la técnica intracapsular que cuando utilizamos la técnica extracapsular. 7. No existe diferencia significativa entre ambas técnicas en lo referente a la intervención, pero si en lo referente a: conjuntiva/córnea; LIO e iris.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCiencias Médicases
dc.subjectCirugía oculares
dc.subjectCirugíaes
dc.titleCirugía de la catarata con implantación de lentes intraoculares. Complicacioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Cirugíaes
idus.format.extent313 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TD F-055.pdf9.105MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional