Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorSánchez-Gutiérrez, Biancaes
dc.date.accessioned2018-01-22T14:11:07Z
dc.date.available2018-01-22T14:11:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationSánchez Gutiérrez, B. (2017). Periodismo de riesgo y catástrofes: en los telediarios de las principales cadenas de televisión en España [Reseña]. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, 39
dc.identifier.issn1139-1979es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/69315
dc.descriptionObra reseñada: LOZANO ASCENCIO, Carlos; SÁNCHEZ CALERO, Mª Luisa y MORALES CORRAL, Enrique (2017): "Periodismo de riesgo y catástrofes: en los telediarios de las principales cadenas de televisión en España". Madrid: Editorial Fragua.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofÁmbitos. Revista Internacional de Comunicación, 39
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePeriodismo de riesgo y catástrofes: en los telediarios de las principales cadenas de televisión en España [Reseña]es
dc.title.alternativeLozano Ascensio, Carlos; Sánchez Calero, Mª Luisa y Morales Corral, Enrique (2017): Periodismo de riesgo y catástrofes: en los telediarios de las principales cadenas de televisión en España. Madrid: Editorial Fragua [Reseña]es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttp://institucional.us.es/ambitos/?page_id=3228es
idus.format.extent3 p.es
dc.journaltitleÁmbitos. Revista Internacional de Comunicaciónes
dc.publication.issue39es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
COMPUTO-N39-2018-AMBITOS-1-3.pdf55.60KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional