Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorAlejandre Sánchez, Francisco Javieres
dc.contributor.advisorMartín del Río, Juan Jesúses
dc.creatorRubio Rabadán, Maríaes
dc.date.accessioned2018-01-09T13:04:21Z
dc.date.available2018-01-09T13:04:21Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifier.citationRubio Rabadán, M. (2017). Estudio de la evolución de los límites de exposición profesional en diversos materiales de construcción durante el periodo 1999-2017. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/68536
dc.description.abstractEl presente trabajo fin de máster desarrolla el estudio de la evolución de los Valores Límite Ambientales de Exposición Diaria profesional VLA-ED a lo largo de 18 años (1999-2017) publicados por el Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo para una serie de sustancias comúnmente empleadas en el sector de la construcción, con el objetivo de conocer qué tipo de modificaciones han sufrido y extraer conclusiones. Para llevar a cabo dicho estudio se ha realizado una revisión de la normativa relacionada, se ha estudiado la evolución de los VLA-ED a lo largo del periodo anteriormente mencionado así como de las Frases R (sustituidas posteriormente por las Frases H) y se han comparado los VLA-ED profesional de España con los TLV Threshold Limits Values de los Estados Unidos de América. The present master's work develops the study of the evolution of the Environmental Limits of Professional Daily Exposure VLA-ED over 18 years (1999-2017) published by the National Institute of Safety, Health and Welfare at Work a series of substances commonly used in the construction sector, in order to know what kind of modifications have been suffered and to draw conclusions. In order to carry out this study, a review of the related regulations has been carried out, the evolution of the VLA-ED throughout the period previously sought as that of the R-Phrases (subsequently replaced by the H-Phrases) has been studied and have been Compared to the Spanish VLA-ED professional with the TLV Limits Threshold Values of the United States of America.es
dc.formatapplication/zipes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectValor Límite Ambientales
dc.subjectMateriales de construcciónes
dc.subjectLímites Exposición Profesionales
dc.subjectFrases R y Hes
dc.subjectSeguridad en el trabajoes
dc.titleEstudio de la evolución de los límites de exposición profesional en diversos materiales de construcción durante el periodo 1999-2017es
dc.title.alternativeEstudio de la evolución de los límites de exposición profesional en diversos materiales de construcción durante el periodo 1999-2017 : Trabajo Fin de Máster 16-17es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Seguridad Integral en Edificaciónes
idus.format.extent133 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
aomaster147.zip5.218MbIcon   [application/zip] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional