Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorJariego García, Ángeles
dc.creatorGómez Guitiérrez, Álvaroes
dc.creatorLavado Contador, Franciscoes
dc.creatorSchnabel, Susanees
dc.creatorPulido Fernández, Manueles
dc.creatorGarcía Marín, Ramónes
dc.date.accessioned2017-11-21T09:35:16Z
dc.date.available2017-11-21T09:35:16Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationJariego García , Á., Gómez Guitiérrez, Á., Lavado Contador, F., Schnabel, S., Pulido Fernández, M. y García Marín, R. (2010). La fotografía aérea en España y su aplicabilidad al seguimiento y la estimación de la erosión por flujo concentrado. En Congreso Nacional de Tecnologías de la información Geográfica (14º. 2010 Sevilla) (214-221), Sevilla: Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn9788447212941es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/66304
dc.description.abstractSon numerosos los trabajos que muestran la creciente preocupación por los procesos de erosión hídrica por flujo concentrado en los países mediterráneos en los últimos años. Los métodos y técnicas existentes para el seguimiento y cuantificación de la erosión hídrica por flujo concentrado son muy diversos, resultando de especial interés, relevancia y potencial aquellos relacionados con las modernas tecnologías geoespaciales (sistemas de posicionamiento global diferenciales, equipos laser terrestres o aerotransportados, fotogrametría digital aérea y terrestre, etc.). Sin embargo, la utilización de dichas técnicas en numerosas ocasiones se encuentra limitada por la fecha de aparición del instrumental, por tanto, algunas fuentes históricas son todavía necesarias para comprender la evolución a medio y largo plazo de las formas de erosión por flujo concentrado. Sin embargo, en ocasiones, la localización de las fotografías aéreas existentes para una determinada zona puede resultar laboriosa y tediosa lo que da lugar a grandes pérdidas de tiempo en los proyectos y equipos de investigación. Por todo ello, los principales objetivos del presente trabajo son i) presentar una guía respecto al material fotográfico aéreo disponible para España, ii) resumir sus características principales y iii) analizar su utilidad para el seguimiento y cuantificación de la erosión ocasionada por flujo concentrado.es
dc.description.abstractErosion produced by concentrated water flow has been highlighted as an important soil degradation phenomenon in the Mediterranean catchment. Several kinds of methodologies and techniques have been used indeed in order to monitor and quantify erosion produced by concentrated flow, mainly those related with modern geospatial technologies (DGPS, LIDAR, LTS, aerial and terrestrial photogrammetry, etc.). However the time scale of the studies based exclusively on modern techniques is constrained by the date of appearance of those techniques. Therefore, some historical sources are still necessary in gully erosion studies (medium, short time scale). Sometimes, however, finding these documents is laborious and tedious, being the researchers forced to spend a lot of time in localizing and acquiring it. Therefore, the main objectives of this work are i) to provide a guidance regarding the available aerial photographs and orthophotographs for rill and gully erosion studies in Spain and covering the whole country, ii) to summarize the main characteristics of these materials and iii) to analyze the suitability of using these materials for soil loss monitoring and assessment produced by concentrated flow.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.language.isoenges
dc.publisherUniversidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofCongreso Nacional de Tecnologías de la información Geográfica (14º. 2010 Sevilla) (2010), p 214-221
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa fotografía aérea en España y su aplicabilidad al seguimiento y la estimación de la erosión por flujo concentradoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
idus.format.extent7 p.es
dc.publication.initialPage214es
dc.publication.endPage221es
dc.eventtitleCongreso Nacional de Tecnologías de la información Geográfica (14º. 2010 Sevilla)es
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
JARIEGO.PDF152.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional