Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMonge Fernández, Antoniaes
dc.date.accessioned2017-08-31T08:14:37Z
dc.date.available2017-08-31T08:14:37Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationMonge Fernández, A. (2015). Consideraciones dogmáticas y jurisprudenciales sobre el menor—víctima del delito de trata de seres humanos a la luz de la reforma penal de 2015. Anuario de Justicia de Menores, 15, 13-42.
dc.identifier.issn1579-4784es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/64085
dc.description.abstractEl presente trabajo versa sobre el análisis del delito de trata de seres humanos, a la luz de la reforma por LO 1/2015, con especial atención a las conductas de trata de seres humanos cuando afecten a víctimas menores de edad. Este aspecto va a suscitar considerables problemas de interpretación, dado que el artículo 177 bis CP considera trata de seres humanos, en cualquier caso, cuando la conducta típica se lleve a cabo con fines de explotación sobre persona menor de edad, con independencia de que no se empleen los medios comisivos típicos (violencia, intimidación, engaño), y además, la minoridad ha sido considerada un factor de agravación, como especial circunstancia de vulnerabilidad de la víctima y, por tanto, constitutiva del tipo cualificado del apartado 4, letra b) artículo 177 bis. En este contexto, se pretende investigar si todos los casos de trata de seres humanos sobre víctima—menor van a conllevar la aplicación del tipo agravado o, por el contrario, su aplicación se condiciona a la concurrencia de algún plus de antijuridicidad que justifique la exasperación punitiva. Al socaire de esta cuestión, se destacan las principales novedades introducidas en el delito de trata de seres humanos, en virtud de la LO 1/2015es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherEditorial Astigies
dc.relation.ispartofAnuario de Justicia de Menores, 15, 13-42.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleConsideraciones dogmáticas y jurisprudenciales sobre el menor—víctima del delito de trata de seres humanos a la luz de la reforma penal de 2015es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminaleses
idus.format.extent29 p.es
dc.journaltitleAnuario de Justicia de Menoreses
dc.publication.issue15es
dc.publication.initialPage13es
dc.publication.endPage42es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
CONSIDERACIONES DOGMÁTICAS Y.PDF389.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/