Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorMoreno Espinosa, Pastoraes
dc.creatorBojórquez Palma, Eufracioes
dc.date.accessioned2017-05-17T07:17:56Z
dc.date.available2017-05-17T07:17:56Z
dc.date.issued2015-03-27
dc.identifier.citationBojórquez Palma, E. (2015). La noticia: realidad o ficción, análisis del discurso. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/59933
dc.description.abstractDe manera intuitiva uno se da cuenta que las noticias, aunque descriptivas, tienen elemento subjetivos e intersubjetivos que parten de la percepción de quién redacta y se relaciona con otros para indagar y presentar la nota de un hecho. Por otro lado, la revisión de los textos literarios permite observar que su relación con lo real y la problemática social es permanente y aunque la literatura se encarga de la ficción, no deja de lado la objetividad. Evaluar el hecho comunicativo comparando las noticias de relevancia social de los diarios con las ficciones literarias, utilizando estrategias del Análisis Crítico del Discurso, para mostrar que en ambos discursos se da la construcción de la realidad. Para lograr los objetivos propuestos se inicio con una investigación documental que sirviera como marco teórico y de referencia, para después revisar los discursos noticiosos y literarios y encontrar categorías que permitan detectar si hay o no una construcción social de la realidad en ambos discursos. Se valora la relación que existe entre la literatura y el periodismo y por último se definen los géneros periodísticos, ya que es muy importante explicarlos pues la notica es la principal entre ellos y es uno de nuestros objetos de estudio. Para el análisis del discurso noticioso en la construcción social de la realidad, se utilizaron estrategias que parten de las propuestas teóricas de Teun A. van Dijk. El Análisis Crítico del Discurso permite destacar ¿Quién tiene la palabra en el discurso?, ¿Con qué otros discursos se relaciona el texto?, ¿En qué contexto se genera? Y finalmente valorar la realidad y la ficción en el discurso noticioso. También se hace un análisis de los discursos literarios utilizando las mismas estrategias del Análisis Crítico del Discurso, con el propósito de tener parámetros o criterios que permitan comparar el discurso noticioso y literario.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCrítica de textoses
dc.titleLa noticia: realidad o ficción, análisis del discursoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
idus.format.extent635 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
2015bojorlanot.pdf7.130MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional