Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorRodríguez González-Elipe, Agustínes
dc.contributor.advisorBorras Martos, Ana
dc.creatorMacías Montero, Manuel Jesúses
dc.date.accessioned2017-04-11T10:40:02Z
dc.date.available2017-04-11T10:40:02Z
dc.date.issued2013-12-16
dc.identifier.citationMacías Montero, M.J. (2013). New plasma-based synthesis procedures and applications of supported id-nanostructures. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/57453
dc.descriptionTexto completo descargado desde Teseoes
dc.description.abstractEn esta tesis aborda la síntesis de heteroestructuras 1D multifuncionales sobre sustratos procesables a baja temperatura usando métodos de deposición en vacío y por plasma. Las nanoestructuras desarrolladas son nanorods Metal@Óxido, y nanohilos Orgánico@Inorgánico, ambas del tipo core@shell (núcleo@caparazón). Así mismo se han sintetizado nanotubos inorgánicos. Los materiales empleados son óxidos semiconductores como el óxido de zinc o el dióxido de titanio, junto con semillas metálicas de plata y nanohilos orgánicos monocristalinos. Las dos técnicas principales utilizadas para el crecimiento de estos materiales son la deposición física desde fase vapor y la deposición química desde fase vapor asistida por plasma. Se desarrollan nuevos protocolos para la preparación de heteroestructuras 1D soportadas. El crecimiento y el estudio de las propiedades de estas nanoestructuras se lleva a cabo desde un punto de vista fundamental, incluyendo los mecanismos de crecimiento y el desarrollo de superficies modelo para estudios fundamentales de mojado. La caracterización de los materiales se realiza mediante el uso de XRD, XPS, espectroscopía UV-vis, SEM, TEM, ToF-SIMS y microscopía de fluorescencia junto con técnicas avanzadas como el ESEM y la tomografía 3D mediante HAADF-STEM. Destacan entre las propiedades encontradas de estas nanoestructuras la fotoactividad con luz visible de los nanorods de Ag@ZnO, la formación del llamado efecto nanocarpet en las superficies con nanorods de Ag@ZnO que permiten evaluar los modelos de mojado existentes, el guiado de la luz de fluorescencia en los nanohilos híbridos de MePTCDI@TiO2 y la formación de nanotubos inorgánicos mediante el vaciado por sublimación de la parte orgánica de los nanohilos híbridos. Las aplicaciones que se prevén para las superficies nanoestructuradas 1D son el control del ángulo de contacto mediante irradiación con luz, la nanofotónica y las celdas solares.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSíntesis de nuevos materiales a partir de organometalicoses
dc.titleNew plasma-based synthesis procedures and applications of supported id-nanostructureses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia Condensadaes
idus.format.extent279 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
2013macianewpl.pdf27.00MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional