Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCabero Almenara, Julioes
dc.creatorRomero Tena, Rosalíaes
dc.date.accessioned2016-04-07T09:33:51Z
dc.date.available2016-04-07T09:33:51Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationCabero Almenara, J. y Romero Tena, R. (2010). Análisis de "buenas prácticas" del e-learning en las universidades andaluzas. Revista Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad, 11 (3), 203-309.es
dc.identifier.issn1138-9737es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/39690
dc.description.abstractEste artículo ofrece los resultados obtenidos del analisis de “buenas prácticas” de treinta profesores de las diferentes Universidades Andaluzas. Para la recogida de datos se han utilizado tres instrumentos: biograma, entrevistas individualizadas y observación de materiales. Estos profesores tienen una actitud positiva hacia la formación e-learning, trabajan en grupo y llevan más de 2 años impartiéndolas junto a la presencial. Consideran esta formación como una gran ayuda para los alumnos por el volumen de material disponible, la flexibilización en su uso, la posibilidad de consulta y el trato es más personal. Por otro lado, estos profesores señalan la cantidad de tiempo y esfuerzo que requiere la elaboración y actualización de los materiales. Así como la escasa formación para su utilización didáctica y educativa, subsanada por su autoformación. Los materiales utilizados son considerados como buenos en lo técnico, didáctico y comunicativoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Salamancaes
dc.relation.ispartofRevista Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad, 11(3), 203-309es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjecte-learninges
dc.subjectbuenas prácticases
dc.subjectenseñanza superiores
dc.subjectformación profesoradoes
dc.subjectmateriales e-learninges
dc.titleAnálisis de "buenas prácticas" del e-learning en las universidades andaluzases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica y Organización Educativaes
dc.relation.publisherversionhttp://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/viewFile/6293/6306es
dc.journaltitleRevista Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedades
dc.publication.volumen11es
dc.publication.issue3es
dc.publication.initialPage203es
dc.publication.endPage309es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/39690

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Analisis_de_buenas_practicas_d ...135.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional