Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorCastillo Gómez, José
dc.contributor.advisorOrtega Ruiz, Francisco
dc.creatorToral Marín, Javier
dc.date.accessioned2016-02-04T09:55:33Z
dc.date.available2016-02-04T09:55:33Z
dc.date.issued2001-07-24
dc.identifier.citationToral Marín, J. (2001). Comparación entre efectos del entrenamiento a fuerza y a resistencia en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/34051
dc.description.abstractNuestro objetivo fue demostrar el efecto beneficioso en la capacidad de ejercicio y en la sintomatología clínica de un programa específico de entrenamiento de la potencia muscular en pacientes con EPOC estable. Quisimos comparar el efecto del entrenamiento a fuerza con el obtenido con un programa tradicional de entrenamiento a resistencia, así como comprobar la aportación del entrenamiento conjunto, a potencia y resistencia frente a cada uno de ellos por separado. De forma secundaria quisimos comprobar la persistencia a corto plazo del efecto del entrenamiento con los ejercicios de fuerza frente a los de resistencia. Para ello estudiamos a 72 pacientes con una EPOC moderada-severa y los incluimos en un programa de entrenamiento al ejercicio de 12 semanas de duración. De una forma prospectiva, aleatoria y randomizada los distribuimos en cuatro grupos de entrenamiento: controles, entrenados a resistencia, entrenados a fuerza y entrenados de forma mixta. El programa de entrenamiento consistía en 3 sesiones por semana de 45 minutos de duración. Tras realizar una tabla de calentamiento, cada grupo entrenaba de forma específica. - Los de resistencia entrenaba pedaleando en una bicicleta ergométrica regulada al 70% de su potencia máxima. - Los de fuerza en una estación multigimnástica ejercitándose con 4 series de 6 repeticiones de 5 ejercicios que englobaban a grandes masas musculares de miembros superiores e inferiores: chest pulls, butterfly, neck press, leg curls, y leg extension. La carga se fue incrementando progresivamente desde el 70% del peso máximo que podía levantar el paciente en una ocasión (1 RM), al principio de la semana, hasta el 85% al final de la sexta sesión. Cada dos semanas el peso máximo (1 RM) era reevaluado para ajustar la carga adecuada de entrenamiento en cada paciente. - Los pacientes que realizaban un entrenamiento mixto dedicaban la mitad del tiempo de cada sesión a un entrenamiento a fuerza, siguiendo la misma metodología pero realizando únicamente 2 series de cada ejercicio, y la otra mitad al entrenamiento a resistencia con bicicleta, empezando por uno u otro tipo aleatoriamente. - Los del grupo control realizaron todas las pruebas establecidas y se les optimizó la atención médica convencional, pero no participaron en ningún programa de ejercicio. Los 72 pacientes incluidos inicialmente en nuestro estudio, 71 varones y 1 mujer. Tenían una edad media de 64 años con un obstrucción importante al flujo aéreo, con un FEVI medio del 38% (1070 ml de media), una moderada hiperinsuflación, con un FRC medio del 165% (5516 ml de media) y un RV medio del 196% (4542 ml de media). Así como una aceptable conservación gasométrica, con una PaO2 media de 69 mmHg y una PaCO2 media de 44 mmHg. Realizamos una serie de controles: basalmente, tras el entrenamiento y finalmente a los 3 meses de la finalización del entrenamiento, sin que los pacientes realizaran ningún tipo de ejercicio programado, para objetivar la persistencia de los efectos alcanzados con el entrenamiento. Analizamos los cambios en pruebas funcionales respiratorias (espirometría y gasometría arterial). Parámetros de esfuerzo máximo (VE, VO2, W), medidos en un test de esfuerzo con cicloergómetro y con control de los gases espiratorios. Se les realizó el Shuttle Walking Test (SWT), como test de paseo con una carga progresiva según el protocolo modificado por Singh. Como medida de endurance, les realizamos un test de esfuerzo submáximo con una bicicleta regulada al 70% de la potencia máxima que inicialmente alcanzaba cada paciente en el test de esfuerzo máximo, midiendo el tiempo en minutos que podían mantener los pacientes el ritmo de pedaleo. Para determinar los cambios en fuerza muscular periférica utilizamos el test del 1 RM, consistente en medir la carga máxima en kilogramos que un paciente podía levantar en una única maniobra forzada con cada uno de los 5 ejercicios que estábamos ejercitando en la estación multigimnástica. Para valorar la repercusión en disnea utilizamos la escala de disnea de Mahler con sus tres ítems: magnitud de la tarea (MT), incapacidad funcional (IF) y magnitud del esfuerzo (ME), puntuándose de más a menos disnea del 0 al 4 en cada ítems. Para estudiar la influencia en la calidad de vida utilizamos el test de Guyatt del CQRD con sus 4 ítems: disnea (D), fatiga (F), función emocional 8FE) y control de la enfermedad (CE), puntuándose de menos a más calidad del 1 al 7 en cada ítems. En la primera fase de entrenamiento tuvimos 10 pérdidas, 3 controles por falta de motivación y 7 pacientes entrenados, uno por lesión muscular, tres por agudizaciones respiratorias y finalmente otros tres por falta de motivación. Al finalizar el programa de entrenamiento estudiamos a 62 pacientes. Para analizar los efectos globales del programa de entrenamiento, comparamos los pacientes entrenados (n = 47) con los del grupo control (n = 15). Mientras que los controles no experimentaron variaciones significativas, los entrenados mejoraron significativamente su consumo de oxígeno máximo (del 63 al 70%) y su potencia máxima (del 31 al 36%), e incrementaron su ventilación minuto máxima (de 37,8 a 41,1 l/minuto). Mejoraron significativamente el nivel (de 6,8 a 7,5) y los metros recorridos (de 450 a 521 m) en el SWT. También encontramos ganancias tanto en fuerza muscular periférica como en endurance (tabla VIII) en el grupo entrenado, incrementado su resistencia en 21,6 minutos y su 1 RM en chest pull en 12,2 kg, en Butterfly en 8,4 Kg, en neck press en 6,3 Kg, en leg flexion en 11,5 Kg y en leg extensión en 15,5 Kg de media. En disnea y en calidad de vida los entrenados mejoraron significativamente respecto a sus valores basales en todos los ítems estudiados. En la escala de disnea de Mahler tenemos que: em MT pasaron de 1,8 a 2,3, en IF de 1,9 a 2,3, y en ME de 2 a 2,5. En los del test del CQRD: en D pasaron de 3,5 a 4,3, en F de 4,6 a 5,2, en FE de 4,8 a 5,2 y en CE de 5,2 a 5,6. Para ver la modalidad más adecuada de entrenamiento comparamos los diferentes grupos entre sí. No encontramos diferencias significativas entre ellos al comparar parámetros de esfuerzo máximo (tabla XIV). Al comparar los resultados en fuerza y resistencia, vemos como los pacientes entrenados a fuerza aumentaron de una forma significativa su 1 RM, respecto a los entrenados a resistencia, sin embargo estos incrementos significativamente su endurance respecto a los entrenados a fuerza. Los pacientes que entrenaron de una forma mixta incrementaron ambos parámetros, su fuerza y su resistencia de una forma bastante similar a los grupos que entrenaron de forma específica en estas modalidades (tabla XVIII). En disnea y calidad de vida no hubo diferencias entre los distintos grupos. A los 3 meses de la finalización de los ejercicios realizamos un último control, sobre los 48 pacientes que completaron el estudio (controles N = 10, entrenados N = 38). Hubo pérdidas significativas de las ganancias logradas en fuerza, aunque se mantuvieron por encima de los valores basales, y un mantenimiento en las de resistencia (tabla XXXVI). Respecto a la disnea y calidad de vida los valores se mantuvieron estables en este periodo de tiempo (tablas XXXVIII y XL). En definitiva comprobamos que un programa de rehabilitación cardiopulmonar permite algunas mejorías leves en parámetros de esfuerzo máximo, pero sobre todo permite ganancias en la tolerancia a un esfuerzo submáximo, una mejoría en la disnea y en la calidad de vida. Y que las mejorías son específicas para el grupo muscular ejercitado. Podemos ver que el entrenamiento mixto es más completo que los otros desde un punto de vista fisiológico, consiguiendo unas mejorías significativas tanto en fuerza como en endurance comparables a las logradas con cada uno de los entrenamientos específicos. Estos efectos, sin embargo no parecen repercutir o al menos diferenciarse en los resultados en calidad de vida y sensación de disnea. Por último a los 3 meses de la finalización del programa de ejercicios han desaparecido las pequeñas ganancias en los parámetros de esfuerzo máximo. Se mantienen las mejorías en el shuttle walking test, fuerza muscular periférica y test de endurance. La fuerza parece disminuir más rápidamente que las ganancias en resistencia, aun permaneciendo significativamente más alta que los valores basales. Finalmente, los efectos sobre la disnea y la calidad de vida permanecen prácticamente inalterados durante este periodo de tiempo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDeportees
dc.subjectEnfermedad pulmoneses
dc.titleComparación entre efectos del entrenamiento a fuerza y a resistencia en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Medicinaes
idus.format.extent201 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/34051

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TD_T-50.pdf7.800MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España