Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMancinas-Chávez, Rosalba
dc.creatorGarcía Orta, María José
dc.creatorReig, Ramón
dc.date.accessioned2015-11-24T12:31:42Z
dc.date.available2015-11-24T12:31:42Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.isbn9788461428182es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/30978
dc.description.abstractEn este trabajo pretendemos trazar las líneas esenciales de una metodología que permita identificar las representaciones de poder y la intencionalidad de crear mentalidades y comportamientos, que aparecen en los dibujos animados y en las series infantiles y juveniles audiovisuales. Para ello seleccionamos algunos de los espacios y episodios de dibujos animados de mayor audiencia y analizamos el mensaje explícito e implícito, buscando la transmisión de un estilo de vida y un grupo de valores asociados al estilo de vida propio del mundo desarrollado. Nos basamos en la idea de que los medios de comunicación se han convertido en los grandes referentes para los niños, están ocupando la posición de figuras de autoridad y muestran un universo imaginario que será la base para la conformación de las creencias y los valores del futuro adulto. Para demostrar lo anterior precisamos de una base metodológica compleja cuyas líneas maestras trazamos aquí.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherMálaga : Asociación Española de Investigación de la Comunicación, Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málagaes
dc.relation.ispartofComunicación y desarrollo en la era digital. II Congreso Internacional AE-IC (16 pp.)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPoderes
dc.subjectDibujos animadoses
dc.subjectIntencionalidad del mensajees
dc.subjectAudiovisuales
dc.titleEl discurso de poder en los dibujos animados. Una propuesta teórica y metodológicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM618: Grupo de Investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación. GREHCCO. Laboratorio de Estudios en Comunicación (LADECOM)
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/30978

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
370.pdf63.72KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional