Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorGarcía Añoveros, Jaimees
dc.creatorNavas Vázquez, Rafaeles
dc.date.accessioned2015-04-16T09:20:10Z
dc.date.available2015-04-16T09:20:10Z
dc.date.issued1975es
dc.identifier.citationNavas Vázquez, R. (1975). Aspectos jurídico-tributarios de la concentración de empresas. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/23995
dc.description.abstractLa importancia de los actuales fenómenos de concentración empresarial no puede desconocerse. Por ello las ciencias sociales se ocupan de manera creciente de su análisis y de ello es prueba la constante producción de obras que tratan el tema total o parcialmente y desde diversas perspectivas. Este mismo proceso se observa en el terreno jurídico e igualmente entre nosotros, donde con relativo retraso a otros países se han elaborado importantes monografías sobre el tema. La corriente de opinión más difundida a este respecto en los países occidentales de régimen liberal entiende que el logro de la necesaria reestructuración empresarial tiene como presupuesto la concentración de las unidades productivas. Y de difundida pasa esta tendencia a ser dominante inspirando de manera acentuada la política de los Estados occidentales frente al tema de la reestructuración de empresas. Pero con ello no queremos dar a entender una distinción de etapas sucesivas la de creación de la idea y su correspondiente paso al terreno de la decisión política lo expresamos así con fines meramente expositivos puesto que, en definitiva, lo que comúnmente conocemos como concentración de empresas es consecuencia del proceso de concentración capitalista resultante en los países donde domina este régimen económico. Y, además, el fenómeno incorpora multitud de matices y alcanza expresiones diversas en la realidad. Por ello se hace necesario aludir a la evolución sufrida por este proceso y sus repercusiones directas sobre el tema de la concentración de empresas que nos ocupa. La concentración de empresas a que hasta ahora hemos aludido tiene su sede científica en la Economía. Generalmente conocen los economistas bajo estos términos una realidad muy amplia que comprende un sector muy extenso también de las relaciones |es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectEmpresases
dc.titleAspectos jurídico-tributarios de la concentración de empresases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho Financiero y Tributarioes
idus.format.extent279 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/23995

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
B_TD-084.pdf15.79MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España