Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorGalindo del Pozo, Agustínes
dc.contributor.advisorMontilla Ramos, Francisco Javieres
dc.creatorHerbert, Matthewes
dc.date.accessioned2014-11-27T12:11:52Z
dc.date.available2014-11-27T12:11:52Z
dc.date.issued2010es
dc.identifier.citationHerbert, M. (2010). Procesos de oxidación selectiva catalizados por complejos metálicos en medios no convencionales: Hacia una química sostenible. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/16031
dc.description.abstractLa presente memoria pretende efectuar una contribución en el área de la Química Verde o Química Sostenible en lo que se refiere a la utilización de medios no convencionales como disolventes en Catálisis Homogénea. En concreto, se ha investigado el empleo de dióxido de carbono supercrítico y de líquidos iónicos en las reacciones de oxidación selectiva de olefinas y alcoholes catalizadas por complejos metálicos fácilmente accesibles. En este contexto se plantearon los siguientes objetivos generales del proyecto de Tesis: - Desarrollar procedimientos de síntesis que permitan la incorporación de grupos “CO2-fílicos” a ligandos de tipo N-heterociclo. Esto conllevaría una modificación de la solubilidad de los complejos metálicos a los que se coordinara. En particular, se favorecería la solubilización de los mismos en disolventes de baja polaridad como el dióxido de carbono supercrítico. - Evaluar la actividad catalítica de complejos metálicos del tipo oxoperoxomolibdeno u oxoperoxorenio con ligandos N-heterociclo modificados en reacciones de oxidación selectiva de olefinas usando H2O2 como oxidante terminal y dióxido de carbono supercrítico como disolvente. - Evaluar la actividad catalítica de complejos metálicos de Pd(II) o Cu(II) con ligandos N-heterociclo modificados en reacciones de oxidación selectiva de alcoholes usando O2 como oxidante terminal y dióxido de carbono supercrítico como disolvente. - Explorar las condiciones idóneas para llevar a cabo la epoxidación de olefinas en líquidos iónicos utilizando precursores comerciales de molibdeno o renio o complejos de estos metales con ligandos comerciales o poco elaborados.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleProcesos de oxidación selectiva catalizados por complejos metálicos en medios no convencionales: Hacia una química sosteniblees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Química Inorgánicaes
idus.format.extent241 p.es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/16031

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
I_T-PROV9.pdf3.998MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España