Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorSañudo Corrales, Francisco de Borjaes
dc.creatorDelgado Martín, Juanes
dc.date.accessioned2024-05-03T11:14:25Z
dc.date.available2024-05-03T11:14:25Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationDelgado Martín, J. (2023). Medición de la variabilidad de la frecuencia cardiaca como método para detectar la fatiga en futbolistas. Una revisión sistemática. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157550
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente revisión sistemática es conocer si la medición de la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) es útil en la valoración del estrés o la fatiga de futbolistas profesionales y semiprofesionales. De forma secundaria, se busca indicar la metodología más usada actualmente en la medición de la VFC, así como los parámetros más útiles de la VFC para medir la fatiga. Métodos. Se ha seguido la estructura PRISMA-P y la guía PICO. Se realizó una búsqueda de literatura en las bases de datos electrónicas Medline, Scopus, SPORTDiscus y Web of Science, obteniendo 1.620 referencias en la búsqueda inicial y quedando finalmente 11 para ser incluidas en la revisión. Los criterios de inclusión fueron (i) futbolistas; (ii) mayores de 18 años; (iii) nivel profesional o semiprofesional; (iv) estudios que monitoricen la VFC para evaluar fatiga, estrés o carga de entrenamiento. Resultados. Los resultados muestran de forma general la utilidad de la VFC para valorar la fatiga y adaptar la carga de entrenamiento en futbolistas cuando la medición es acompañada de cuestionarios de bienestar. Conclusiones. La VFC por sí sola no informa de todos los aspectos de fatiga y bienestar de los futbolistas. Por ello, es importante complementar la medición con otras herramientas (ej. cuestionarios de bienestar percibido; evaluación de CMJ). Se necesitan al menos tres mediciones semanales en reposo tras despertarse, de 1- 2 minutos, en sedestación o tumbado en posición supina, y que incluyan el parámetro rMSSD.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent40 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVariabilidad de la frecuencia cardiacaes
dc.subjectSistema nervioso autónomoes
dc.subjectFútboles
dc.subjectFatigaes
dc.subjectCarga de entrenamientoes
dc.titleMedición de la variabilidad de la frecuencia cardiaca como método para detectar la fatiga en futbolistas. Una revisión sistemáticaes
dc.title.alternativeMeasurement of heart rate variability as a method to detect fatigue in football players. A systematic reviewes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
DELGADO_MARTIN_JUAN(154) Medición ...670.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional