Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorSañudo Corrales, Francisco de Borjaes
dc.creatorGenerelo Bejarano, Alejandro Josées
dc.date.accessioned2024-05-03T11:12:59Z
dc.date.available2024-05-03T11:12:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGenerelo Bejarano, A.J. (2023). Efectos del ejercicio físico para la mejora de la funcionalidad y la calidad de vida de pacientes con distrofia miotónica. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157549
dc.description.abstractObjetivos: esta revisión tuvo como objetivo examinar los efectos del ejercicio físico en la funcionabilidad y calidad de vida en personas con distrofia miotónica tipo 1; Métodos: se llevó a cabo una investigación exhaustiva de diversas intervenciones que implementaron diferentes tipos de programas de entrenamiento en pacientes con distrofia miotónica tipo 1. La búsqueda se aplicó en las bases de datos PubMed, Scopus, Medline y Webofscience. En la selección, se aplicaron una serie de descriptores sobre aspectos relacionados con actividad física y la distrofia miotónica tipo 1. Por otro lado, no se aplicó ningún tipo de criterio en función de la antigüedad del articulo ni sobre los criterios de calidad de los mismos; Resultados: los hallazgos revelaron resultados significativos en relación a la implementación de entrenamiento de fuerza, de resistencia y programas de intensidad moderada en el tratamiento de pacientes con distrofia miotónica tipo 1. Estas intervenciones demostraron mejoras en la calidad de vida y funcionabilidad de los pacientes con distrofia miotónica tipo 1; Conclusiones: el ejercicio físico tiene potencial como tratamiento efectivo para dicha enfermedad. Sin embargo, se requiere de más investigación para determinar el tipo de ejercicio más óptimo, así como los factores de entrenamiento más efectivos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent47 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDistrofia miotónicaes
dc.subjectActividad físicaes
dc.subjectMiotoníaes
dc.subjectEjercicioes
dc.subjectFuerzaes
dc.titleEfectos del ejercicio físico para la mejora de la funcionalidad y la calidad de vida de pacientes con distrofia miotónicaes
dc.title.alternativeInfluence of physical exercise in people suffering from Myotonic Dystrophyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deportees

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
GENERELO_BEJARANO_ALEJANDRO ...667.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional