Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLópez Maury, Luises
dc.contributor.advisorHeredia Martínez, Luis G.es
dc.creatorSousa Sánchez, Pabloes
dc.date.accessioned2024-04-29T16:01:38Z
dc.date.available2024-04-29T16:01:38Z
dc.date.issued2023-10-17
dc.identifier.citationSousa Sánchez, P. (2023). Estudio de los plásmidos SEVA para el desarrollo de nuevas herramientas de biología sintética en cianobacterias.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157279
dc.description.abstractLos vectores plasmídicos son uno de los sistemas más eficientes para la modificación genética en bacterias, pero existe una falta de estandarización de estas herramientas. La librería SEVA-DB es una iniciativa que promueve la utilización de plásmidos sintéticos basados en elementos modulables para facilitar el diseño de los dispositivos genéticos. Sin embargo, no existen publicaciones que estudien de forma sistemática su viabilidad en cianobacterias. En el presente trabajo se establecieron cuáles de estos vectores son más eficientes, mediante diferentes métodos de transferencia del ADN, en el organismo modelo Synechocystis sp. PCC 6803. De entre los siete plásmidos probados, sólo los basados en el origen de replicación RSF1010 presentaron colonias y en estas, la electroporación fue el método más eficiente. Adicionalmente, se diseñó un nuevo vector sintético adaptado al estándar SEVA y este presentó una ventaja conjugativa respecto a los disponibles en la librería. Estos nuevos plásmidos fueron viables tanto en el organismo modelo estudiado, como en la cianobacteria filamentos Anabaena sp. PCC 7120. Este trabajo desarrolla y expande la utilización de los plásmidos SEVA para establecer metodologías optimizadas con el fin de facilitar la biología sintética en cianobacterias.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent32es
dc.language.isospaes
dc.titleEstudio de los plásmidos SEVA para el desarrollo de nuevas herramientas de biología sintética en cianobacterias.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Bioquímica Vegetal y Biología Molecular.es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pablo Sousa Sánchez.pdf847.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.