Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorHerrera Carmona, Antonio Josées
dc.creatorVillamil Herrero, Mares
dc.date.accessioned2024-04-29T15:58:20Z
dc.date.available2024-04-29T15:58:20Z
dc.date.issued2023-06-02
dc.identifier.citationVillamil Herrero, M. (2023). Diferencias en la enfermedad de Parkinson entre mujeres y hombres.. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/157275
dc.description.abstractLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico y progresivo que afecta principalmente al movimiento. Los mecanismos moleculares subyacentes responsables de la afección siguen siendo desconocidos. En las últimas dos décadas, la incidencia y la prevalencia han aumentado exponencialmente, existiendo un sesgo predominante hacia el sexo biológico masculino. La sintomatología también difiere, siendo más frecuente en las mujeres signos como el estreñimiento o la pérdida del olfato mientras que en los hombres predominan síntomas como la bradicinesia o el trastorno del comportamiento del sueño REM. Esto pone en evidencia que el sexo tiene una función clave en el desarrollo y patología de la enfermedad de Parkinson. Dilucidar los factores de riesgo dependientes del dimorfismo sexual que afectan a la patogénesis de la enfermedad podría contribuir al esclarecimiento de su etiología y al desarrollo de nuevas estrategias que permitan un diagnóstico y tratamiento más preciso y efectivo dependiendo del géneroes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent32es
dc.language.isospaes
dc.subjectEnfermedad de Parkinson, diferencias, sexo, factores de riesgoes
dc.titleDiferencias en la enfermedad de Parkinson entre mujeres y hombres.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Bioquímica y Biología Molecular.es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Bioquímica por la Universidad de Sevilla y Universidad de Málaga.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
MAR VILLAMIL HERRERO.pdf1.076MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.