Mostrar el registro sencillo del ítem

Proyecto

dc.creatorLarive López, Enriquees
dc.creatorGarcía de Casasola Gómez, Martaes
dc.creatorPérez Blanco, Fernandoes
dc.date2003
dc.date.accessioned2024-02-09T08:01:43Z
dc.date.available2024-02-09T08:01:43Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationLarive López, E., García de Casasola Gómez, M. y Pérez Blanco, F.. Proyecto expositivo y ejecución de exposición: El Giraldillo, Proceso de una restauración. En: Proyecto expositivo y ejecución de exposición: El Giraldillo, Proceso de una restauración, (2003). https://hdl.handle.net/11441/154998.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154998
dc.description.abstractDesde el 22 de Octubre del año 2003 al 6 de Enero de 2004 se realizó la exposición de los trabajos e investigaciones acerca de la restauración del Giraldillo. La exposición mostró, además de la escultura en bronce de 2.000 kilogramos fundida por Bartolomé Morel en el siglo XVI, la estructura dañada del Giraldillo sustituida durante el proceso de restauración en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de Andalucía. Al mismo tiempo, el proyecto expositivo pone a disposición del público general y especializado las actuaciones de investigación e intervención realizadas por el equipo interdisciplinar del Instituto. Exponer el Giraldillo en las Atarazanas de Sevilla no era tarea fácil, no sólo por la escala del edificio y la potencia de sus arcos, sino por la pieza en sí. La propuesta situaba al Giraldillo en el centro de las Atarazanas. El resto de los objetos encontraban su ubicación de forma que el visitante debía recorrer el espacio, girar en torno al Giraldillo. El resultado permitió al público recorrer, pasear y permanecer en las Atarazanas para contemplar un fragmento de ciudad, el Giraldillo, y el proceso de una restauración llevado a cabo en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Complementariamente, el proyecto incluyó un espacio para ofrecer todos aquellos productos realizados expresamente para la exposición y que venían a completar el programa de difusión desarrollado por la Consejería de Cultura: catálogo, cuaderno didáctico, cuaderno de dibujos para escolares y guía didáctica para alumnos de educación secundaria elaborada en colaboración con el Gabinete Pedagógico de la Delegación Provincial en Sevilla. La difusión representa la última fase de trabajo en un Proceso de Restauración, la transmisión de conocimiento supone así uno de los objetivos fundamentales en los que se basa la metodología de intervención seguida en el IAPH. En este sentido, y para completar ese proceso, tuvo lugar en las Reales Atarazanas de Sevilla (22 octubre de 2003 a 6 de enero de 2004) la Exposición El Giraldillo, proceso de una restauración que forma parte, junto al material divulgativo, el catálogo y esta monografía, del conjunto de acciones destinadas a difundir un proceso de carácter científico-técnico a través del cual se construyeron los criterios para intervenir una pieza tan relevante dentro del Patrimonio Histórico Andaluz.es
dc.description.sponsorshipEmpresa Pública de Gestión de Programas Culturales. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Consejería de Cultura. Junta de Andalucíaes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.isreferencedbyPublicación_01: El Giraldillo en las Atarazanas. Autores: Marta García de Casasola Gómez, Enrique Larive López, Fernando Pérez Blanco. Revista MUS-A. Revista de las instituciones del patrimonio histórico en Andalucía. Nº 3. p. 156-158. Editorial: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. Sevilla. 04/2004. ISSN: 1695-7229.
dc.relation.isreferencedbyPublicación_02: Exposición "el Giraldillo. Proceso de una restauración". Autores: Marta García de Casasola Gómez, Enrique Larive López, Fernando Pérez Blanco. Revista NEUTRA. Revista del Colegio de Arquitectos de Sevilla. Nº 11. p. Editorial: Colegio de arquitectos de Sevilla, COAS. Sevilla. 2004. ISSN: 1138-1507.
dc.relation.isreferencedbyPublicación_03. Capítulo. La difusión de un proceso de restauración: el Giraldillo en las Atarazanas de Sevilla. Autores: Marta García de Casasola Gómez, Enrique Larive López, Fernando Pérez Blanco. El Giraldillo: La veleta del tiempo: proyecto de investigación e intervención / Coord.: Rosario Villegas Sánchez, Román Fernández-Baca Casares, Editorial: Junta de Andalucía, Consejería de cultura : Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, 2009, ISBN 9788482669007. pp. 215-228.
dc.relation.isreferencedbyPublicación_04. Artículo. El Giraldillo: proceso de una restauración. Autores: Instituto Andaluz de Patrimonio Artístico. IAPH. Revista Restauración & Rehabilitación. Editorial: Divulgaciones y Publicaciones Técnicas. Nº 83-2004, ISSN: 1134-4571. pp. 46-53.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProyecto expositivoes
dc.subjectIntervención en patrimonioes
dc.subjectPaisaje histórico urbanoes
dc.titleProyecto expositivo y ejecución de exposición: El Giraldillo, Proceso de una restauraciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/projectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicases
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM666: Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneoses
dc.eventtitleProyecto expositivo y ejecución de exposición: El Giraldillo, proceso de una restauraciónes
dc.coverage.scopeInternacionales
dc.description.competitionmethodAbiertoes
dc.description.competitiontypeIdeases
dc.description.projectawardFinalistaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
2003_09_PROYECTO EXPOSICION ...3.840MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
2003_09_PROYECTO EXPOSICION ...3.801MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
2003_09_PROYECTO EXPOSICION ...1.858MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
2003_09_TRIPTICO EXPOSICION ...3.917MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
Difusion_proceso_restauracion_ ...16.12MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
PROYECTO EXPOSITIVO_DOSIER_exp ...3.974MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional