Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorSantana Marrero, Juanaes
dc.creatorCahuana Villegas, Candyes
dc.date.accessioned2023-12-14T10:33:43Z
dc.date.available2023-12-14T10:33:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationCahuana Villegas, C. (2018). El Turilingüismo en la isla la Gomera. Propuesta didáctica para la enseñanza de E/LE a turistas anglófonos. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/152474
dc.description.abstractLa enseñanza de E/LE ha evolucionado de forma progresiva y continua conforme la sociedad y las necesidades de la época así lo establecen. Una prueba de ello es la diversidad de cursos de español y modalidades que se ofrecen hoy en día, incluyendo el turismo idiomático. Esta modalidad dentro de la enseñanza de E/LE es relativamente reciente en España y más aún en Canarias. Sin embargo, cada vez más las estancias lingüísticas en el archipiélago son demandas por los estudiantes que desean aprender la lengua y, a su vez, interactuar con la cultura local y sus habitantes. El presente trabajo trata esta realidad específicamente en la isla de La Gomera. Para ello empleo un tecnicismo, turilingüismo, el cual fue introducido por Ganfornina (2006) para explicar este fenómeno dentro del turismo moderno, posicionando la transmisión de la lengua por encima del valor económico que esta representa. Dentro de esta investigación se contempla una propuesta didáctica dirigida a un público anglófono que tiene una estancia lingüística en San Sebastián de La Gomera de ocho días, de los cuales cinco están destinados al aprendizaje de la lengua española y diversos aspectos de la cultura local.es
dc.description.abstractTeaching Spanish as a Foreign Language has been evolving progressively to keep up with the demanding needs of today’s society. The number of Spanish courses related to language tourism is relatively new in Spain and even more so in the Canary Islands; however, more and more students are choosing to learn Spanish in the archipelago and, in turn, wish to learn about and interact with the local culture and its inhabitants. The following research deals specifically with the current reality of language tourism in La Gomera. The technical term for language tourism is turilingüismo (Ganfornina, 2006) and encompasses the phenomenon in modern tourism whereby language learning is positioned above the economic value that it represents. Within this research, a didactic proposal is designed and carried out for the purposes of teaching Spanish to native English speakers who will stay in La Gomera for a week. The program includes five days dedicated to learning Spanish through cultural input and local interactions.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent94 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurilingüismoes
dc.subjectE/LEes
dc.subjectTurismoes
dc.subjectCanariases
dc.subjectLa Gomeraes
dc.subjectTourismes
dc.subjectCanary Islandses
dc.titleEl Turilingüismo en la isla la Gomera. Propuesta didáctica para la enseñanza de E/LE a turistas anglófonoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Otras Lenguas Modernas (MASELE)es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Cahuana Villegas C. - TFM El ...4.920MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional