Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorWideberg, Johanes
dc.creatorGutiérrez Ballesteros, Pedro Jesúses
dc.date.accessioned2023-11-24T13:05:12Z
dc.date.available2023-11-24T13:05:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationGutiérrez Ballesteros, P.J. (2023). Tecnología OPS en el puerto de Sevilla. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/151611
dc.description.abstractLa electrificación de puertos es un paso fundamental hacia un futuro más limpio, saludable y competitivo para los puertos. En este Trabajo de Fin de Máster se estudia la implementación de la tecnología OPS (Onshore Power Supply) y su aplicación en el Puerto de Sevilla, permitiendo a los buques conectarse a la red eléctrica del puerto una vez atraquen y no consumir combustible fósil durante su estancia. Se trata la evolución desde sus inicios a lo largo de los años, proporcionándonos una base sólida para abordar el estudio en el Muelle del Centenario y su equipamiento móvil. El impacto en el medio ambiente es un factor clave y es el motor principal de los proyectos que se han ejecutado en puertos de todo el mundo, incluyendo este trabajo. Además, es fundamental considerar los beneficios económicos y sociales que trae consigo esta tecnología, evitando que una ciudad cómo Sevilla se quede atrás en avances como éste.es
dc.description.abstractThe electrification of ports is a fundamental step towards a cleaner , healthier , and more competitive future for ports . This Master 's Thesis examines the OPS (Onshore Power Supply ) implementation and its application in the Port of Seville , allowing ships to connect to the port's electrical grid once they dock and not consume fossil fuels during their stay. The evolution from its beginnings over the years is analysed , providing us a solid basis for approaching the study on the Muelle del Centenario and its mobile equipment. The environmental impact is a key factor and it is the driving force behind projects executed in ports worldwide, including this work. Additionally, it's crucial to consider the economic and social benefits that this technology brings, getting S eville t o c ontinue a dvancing te chnologically.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent81 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleTecnología OPS en el puerto de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y del Transportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertoses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM2621_Gutiérrez Ballesteros.pdf3.860MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional