Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorRamírez Alvarado, María del Mares
dc.creatorMata Núñez, Almudenaes
dc.creatorGuarinos, Virginiaes
dc.date.accessioned2023-11-14T11:55:11Z
dc.date.available2023-11-14T11:55:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationRamírez Alvarado, M.d.M., Mata Núñez, A. y Guarinos, V. (2024). Imágenes de revelación: iluminaciones del universo en el Liber Divinorum Operum de Hildegard Von Bingen. De Medio Aevo, 13 (1), 139-151. https://doi.org/10.5209/dmae.91685.
dc.identifier.issne 2255-5889es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/150629
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es profundizar en la vida y pensamiento de la religiosa Hildegard von Bingen (1098-1179) a través del análisis de las iluminaciones del universo con forma de ser humano de una de sus obras más destacadas, Liber Divinorum Operum (El libro de las horas divinas). En plena Edad Media y desde los espacios de clausura, Hildegard von Bingen desarrolló una abundante producción teórica creativa en áreas muy diversas, encabezó algunas de las reformas más importantes de su momento, tuvo relación con personajes relevantes de su época y adquirió el poder que a las mujeres les estaba vedado. Las i mágenes estudiadas, con sus códigos propios de orden visual (formas, estructuración del espacio, colores), permitieron comprender mejor el contenido de sus visiones. Las conclusiones de este estudio enfatizan, por una parte, el interés de la autora por compartir la complejidad de sus revelaciones utilizando para ello la imagen como vehículo de conocimiento, algo que llamó la atención de sus contemporáneos. Por otro lado, dan cuenta de una profunda cosmogonía propia que desprende conocimientos literarios, filosóficos, teológicos, así como científicos y que se anticipa al pensamiento humanista del Renacimiento colocando al ser humano desnudo como centro del universo.es
dc.description.abstractThe aim of this research is to explore the life and thought of the nun Hildegard von Bingen (1098-1179) through the analysis of the illuminations of the universe in one of her most outstanding works, Liber Divinorum Operum (The Book of Divine Hours). Living in the Middle Ages and in cloistered spaces, Hildegard von Bingen developed an abundant creative theoretical production in very diverse areas beyond the theological, led some of the most important reforms of her time, had a relationship with relevant characters of her time and acquired a power that was forbidden to women. The images studied, with their own codes of visual order (shapes, spatial structuring, colours), allowed a better understanding of the content of her visions. The conclusions of this study emphasize, on the one hand, the author's interest in sharing the complexity of her revelations by using the image as a vehicle of knowledge, something that attracted the attention of her contemporaries. On the other hand, they reveal a profound cosmogony of her own, which emanates literary, philosophical, theological, and scientific knowledge and which anticipates the humanist thought of the Renaissance by placing the naked human being as the centre of the universe.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent13 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid: Facultad de Geografía e Historia. Grupo de Investigación CAPIREes
dc.relation.ispartofDe Medio Aevo, 13 (1), 139-151.
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectImágeneses
dc.subjectIluminacioneses
dc.subjectEdad Mediaes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectHildegard von Bingenes
dc.subjectImageses
dc.subjectIlluminationses
dc.subjectMiddle Ageses
dc.subjectGenderes
dc.titleImágenes de revelación: iluminaciones del universo en el Liber Divinorum Operum de Hildegard Von Bingenes
dc.title.alternativeImages of revelation: Illuminations of the universe in Hildegard Von Bingen's Liber Divinorum Operumes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.identifier.doi10.5209/dmae.91685es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM1070: Grupo de Investigación en Imagen, Medios Audiovisuales e Historia de la Comunicaciónes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ496: Análisis de Medios, Imágenes y Relatos Audiovisuales en su Historia para el Cambio Sociales
dc.journaltitleDe Medio Aevoes
dc.publication.volumen13es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage139
dc.publication.endPage151

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Imágenes de revelación.pdf1.745MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional