Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMoreno Espinosa, Pastoraes
dc.creatorLópez Parra, Silvia Janetes
dc.creatorFiguereo Benítez, Juan Carloses
dc.date.accessioned2023-09-14T09:31:42Z
dc.date.available2023-09-14T09:31:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMoreno Espinosa, P., López Parra, S.J. y Figuereo Benítez, J.C. (2023). Análisis de las estrategias argumentativas en los principales discursos del papa Francisco durante el primer año de la pandemia de la COVID-19. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 29 (3), 617-628. https://doi.org/10.5209/esmp.87633.
dc.identifier.issn1134-1629es
dc.identifier.issne 1988-2696es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/148915
dc.description.abstractDesde hace unos años, las instituciones han ido otorgando una notoria importancia a la comunicación y por ende también al discurso, puesto que este se ha convertido en un elemento esencial para llevar a cabo una comunicación efectiva. En la misma línea, la Iglesia católica también busca proyectar y dar a conocer una imagen favorable de su organización, sobre todo, desde la llegada del papa Francisco, que intenta dar a conocer una imagen de preocupación y compromiso con las personas pobres y excluidas, o en sus propias palabras, aquellas que se ubican en las “periferias existenciales”. Por esta razón, nuestro artículo estudiará, desde la metodología del Análisis del discurso y la Teoría de la Argumentación, los discursos más representativos emitidos por el papa Francisco durante el primer año de la pandemia de la COVID-19, entre marzo de 2020 y abril de 2021, para analizar las principales estrategias argumentativas de sus mensajes y determinar si van acorde con el objetivo que se han marcado como institución.es
dc.description.abstractFor some years now, institutions have been giving notorious importance to communication and therefore also to speech, since this has become an essential element to carry out effective communication. Along these lines, the Catholic Church also seeks to project and publicize a favorable image of its organization, especially since the arrival of Pope Francis, who seeks to publicize an image of concern and commitment to poor and excluded people, or in his own words, by those who are located in the “existential peripheries”. For this reason, this article will study, from the discourse analysis methodology and the Argumentation Theory, the most representative speeches issued by Pope Francis during the first year of the COVID-19 pandemic, between March 2020 and April. of 2021, to analyze the main argumentative strategies of their messages and determine if they are consistent with the objective that they have set as an institution.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid: Servicio de Publicacioneses
dc.relation.ispartofEstudios sobre el Mensaje Periodístico, 29 (3), 617-628.
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectIglesia católicaes
dc.subjectPapa Franciscoes
dc.subjectCOVID-19es
dc.subjectAnálisis del Discursoes
dc.subjectCatholic Churches
dc.subjectPope Francises
dc.subjectDiscourse Analysises
dc.titleAnálisis de las estrategias argumentativas en los principales discursos del papa Francisco durante el primer año de la pandemia de la COVID-19es
dc.title.alternativeAnalysis of the argumentative strategies in the main Pope Francis’ speeches during the first year of the COVID-19 pandemices
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/617-628es
dc.identifier.doi10.5209/esmp.87633es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ060: Equipo de Investigación en Géneros Audiovisuales e Imágenes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ675: Comunicación, Poder y Pensamiento Crítico Ante el Cambio Global
dc.journaltitleEstudios sobre el Mensaje Periodísticoes
dc.publication.volumen29es
dc.publication.issue3es
dc.publication.initialPage617es
dc.publication.endPage628es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Análisis de las estrategias ...453.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Artículo

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional