Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGonzález-Miret Martín, María Lourdeses
dc.creatorRodrigo Muñoz, Juliaes
dc.date.accessioned2023-03-15T16:38:57Z
dc.date.available2023-03-15T16:38:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRodrigo Muñoz, J. (2022). Estudio de nuevas proteínas que se unen a Espinofilina y su papel en tumorigénesis. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/143392
dc.description.abstractEl cáncer es una patología heterogénea y asociada a la edad, cuyo origen tiene lugar tras una sucesión de cambios genéticos y/o epigenéticos de genes claves en la fisiología celular, los cuales acaban desatando la transformación de las células normales a células tumorales en un proceso de diversas etapas llamado tumorigénesis. ESPINOFILINA (SPN) es una proteína multifuncional implicada, junto con la fosfatasa 1 (PP1), en la desfosforilación de las proteínas reguladoras del ciclo celular. Posee un papel supresor de tumores, de tal modo que su ausencia o la aparición de alguna mutación que afecte a la formación del holoenzima SPN-PP1 puede promover un aumento de las propiedades tumorigénicas de las células. Además, sirve de anclaje para otras proteínas como la proteína plasmática asociada al embarazo (PAPPA), la cual participa en la ruta de señalización del IGF-1 y tiene un papel controvertido en el desarrollo de tumores. Este trabajo tiene como objetivo esclarecer cuál es la relación existente entre SPN y PAPPA identificada en estudios previos y cómo influye en la tumorigénesis. Para ello, por una parte, se ha analizado la capacidad de proliferación, el número de clones y la formación de tumoresferas en una línea celular tumoral de mama con silenciamiento de PAPPA y sobreexpresión de SPN. Por otra parte, se ha estudiado el efecto que tiene aumentar la expresión de PAPPA, esta vez, en presencia o no de SPN en fibroblastos embrionarios de ratón. Los resultados sugieren que PAPPA podría tener funciones independientes a su interacción con SPN, mientras que el efecto de SPN sí parece ser dependiente de la presencia de PAPPA.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent39 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEspinofilinaes
dc.subjectSPNes
dc.subjectPAPPAes
dc.subjectTumorigénesises
dc.subjectCáncer de mamaes
dc.subjectCélulas madre tumoraleses
dc.titleEstudio de nuevas proteínas que se unen a Espinofilina y su papel en tumorigénesises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Nutrición y Bromatología, Toxicología y Medicina Legales
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Doble Grado en Farmacia y Óptica y Optometríaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RODRIGO MUÑOZ JULIA.pdf1.335MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional