Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorMarfil Carmona, Rafaeles
dc.creatorMosquera Pérez, Claraes
dc.creatorNavarro De Pablos, Francisco Javieres
dc.date.accessioned2023-03-02T19:20:25Z
dc.date.available2023-03-02T19:20:25Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMosquera Pérez, C., y Navarro De Pablos, F.J. (2021). El islote de Sancti Petri Hacia un nuevo modelo de gestión en la confluencia del patrimonio natural y el cultural. En R. Marfil Carmona (Ed.), Historia, arte y patrimonio cultural: estudios, propuestas, experiencias educativas y debates desde la perspectiva interdisciplinar de las humanidades en la era digital (pp. 901-923). Madrid: Dykinson.
dc.identifier.isbn978-84-1377-323-0es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/143104
dc.description.abstractEn el castillo e islote de Sancti Petri (San Fernando, Cádiz), confluyen una sucesión de elementos y acontecimientos históricos junto a un rico paisaje natural. Se le atribuyen los restos del templo fenicio dedicado a Heracles-Melkart, con frecuentes referencias en los textos clásicos, sobre los que se construiría la fortaleza. Buscando cumplir una doble función defensiva, tanto de la costa como del cercano poblado almadrabero, el Castillo sería escenario de importantes batallas históricas hasta el s. XIX. Asimismo, el islote se encuentra en un importante enclave paisajístico, en el que concurren diversos Espacios Naturales Protegidos. Gozando de un alto reconocimiento y protección, tanto patrimonial como ambiental, la concurrencia de dos administraciones ha marcado diferentes ritmos en la protección y puesta en valor del Islote Sancti Petri, resultando en una sucesión de actuaciones, en ocasiones parciales. A través del análisis global de la protección, conservación y gestión del islote de Sancti Petri, se muestra la pertinencia de abordar el trabajo patrimonial desde una perspectiva más amplia, con el fin de evidenciar una confluencia de valores patrimoniales que han sido reconocidos de manera diversa en el tiempo. Las nuevas figuras de protección y de gestión del patrimonio avanzan hacia lecturas territoriales que se aplican en entornos en los que se superponen elementos diacrónicos y de diversa naturaleza, pero su desarrollo es aún incipiente. El reconocimiento de lugares patrimoniales en los que cohabitan valores patrimoniales tan significativos, desde la vertiente natural hasta la cultural, como es el caso del islote de Sancti Petri, suponen el primer paso para poner en marcha nuevos modelos de gestión como el Parque Cultural, ante la insuficiente respuesta con herramientas más convencionaleses
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent23 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherDykinsones
dc.relation.ispartofHistoria, arte y patrimonio cultural: estudios, propuestas, experiencias educativas y debates desde la perspectiva interdisciplinar de las humanidades en la era digitales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAndalucíaes
dc.subjectGestión del patrimonioes
dc.subjectPatrimonio naturales
dc.subjectSancti Petries
dc.subjectPatrimonio culturales
dc.titleEl islote de Sancti Petri Hacia un nuevo modelo de gestión en la confluencia del patrimonio natural y el culturales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorioes
dc.relation.publisherversionhttps://www.dykinson.com/libros/historia-arte-y-patrimonio-cultural/9788413773230/es
dc.publication.initialPage901es
dc.publication.endPage923es
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
ebooks_978-84-1377-323-0 (1).pdf2.041MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional