Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorSánchez Ramos, Josées
dc.creatorOstos Reina, Javieres
dc.date.accessioned2023-01-18T17:41:54Z
dc.date.available2023-01-18T17:41:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOstos Reina, J. (2022). Sistema control óptimo suelo radiante: software, hardware y pruebas. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/141528
dc.description.abstractEl presente proyecto se ha estructurado en cuatro capítulos. En el primero de ellos se pone en contexto la importancia de varios conceptos primordiales para conocer el ámbito al que va enfocado el trabajo realizado, así como el término de SRI desarrollado en la EPBD. El concepto de Digital Twin se pone de manifiesto como importancia en el estudio del confort térmico en edificios tanto residenciales como no residenciales. En el segundo punto, se detalla la metodología que se ha seguido. En el tercer punto, se ha detallado, en primer lugar, el centro de experimentación donde se han desarrollado los experimentos realizados. Tras esto, se ha realizado la caracterización del edificio mediante la realización de una función de transferencia experimental (LBP) en ausencia de equipos de climatización. A continuación, se va a realizar la caracterización de dicho espacio mediante otra función de transferencia (LBS) con el funcionamiento de un equipo de acondicionamiento, en la que se va a poder obtener un sistema de predicción de la temperatura del aire en el interior de la habitación sensorizada en función del calor. Por último, mediante la instalación de un suelo radiante y la incorporación de bombas de calor aire/agua, se va a realizar el acoplamiento del panel con el recinto, obteniendo así, una tercera función de transferencia experimental en la cual se predice, en un tiempo relativamente corto de tiempo, la temperatura media del interior de la sala en función del calor del suelo transferido al aire del interior. Por último, se van a detallar algunos ejemplos de bibliografías encontradas, con las que se identifican otros métodos y estrategias de control del suelo radiante para sistemas de calefacción y/o refrigeración tanto en edificios residenciales como no residenciales.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent67 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSistema control óptimo suelo radiante: software, hardware y pruebases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Energéticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Sistemas de Energía Térmicaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM2360_Ostos Reina.pdf3.708MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional