Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorPérez Cabello, Ana Maríaes
dc.creatorRamos Bernabeu, Martaes
dc.date.accessioned2023-01-17T10:23:44Z
dc.date.available2023-01-17T10:23:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRamos Bernabeu, M. (2022). Investigación sobre la enseñanza de la lengua inglesa en Bélgica y España. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/141428
dc.description.abstractEl inglés es la lengua más utilizada en el mundo. Sin embargo, aunque todos los países europeos nos encontramos bajo el mismo marco de referencia (MCER), existen grandes diferencias del dominio del inglés entre ellos, como es el caso de Bélgica y España. Incluso dedicando más tiempo al aprendizaje del inglés en la educación básica española que en la belga, los españoles tenemos un nivel de inglés mucho más bajo que el de los belgas. Por ello, investigamos y comparamos diferentes experiencias docentes y descubrimos diferencias existentes entre las metodologías de enseñanza empleadas, las estrategias de motivación y los recursos usados, entre otros. Además, intentamos establecer las razones de esta diferencia en el dominio de la lengua inglesa, las cuáles pueden ser indudablemente parte de la solución o mejora de la situación española respecto a otros países europeos.es
dc.description.abstractEnglish is the most widely used language in the world. However, although all European countries are under the same reference framework (CEFR), there are big differences in English proficiency between them, as in the case of Belgium and Spain. Even if we spend more time learning English in Spanish basic education than in Belgian basic education, Spaniards have a much lower level of English than Belgians. Therefore, we investigated and compared different teaching experiences and discovered differences between the teaching methodologies used, the motivational strategies or the resources used. In addition, we try to establish the reasons for this difference in English language proficiency, which can undoubtedly be part of the solution or improvement of the Spanish situation compared to other European countries.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent49 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Primariaes
dc.subjectRecursoses
dc.subjectEnseñanza bilingüees
dc.subjectBélgicaes
dc.subjectEspañaes
dc.subjectPrimary educationes
dc.subjectResourceses
dc.subjectBilingual educationes
dc.subjectBelgiumes
dc.subjectSpaines
dc.titleInvestigación sobre la enseñanza de la lengua inglesa en Bélgica y Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y Filologías Integradases
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Educación Primaria.es
dc.publication.endPage49es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
195_54436095_20220606_0921.pdf832.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional