Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLópez-Bonilla, Jesús Manueles
dc.creatorSáez Ortiz, María del Rocíoes
dc.date.accessioned2023-01-11T12:19:48Z
dc.date.available2023-01-11T12:19:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationSáez Ortiz, M.d.R. (2022). Impacto de las nuevas tecnologías en el sector turístico: Apps móviles. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/141151
dc.description.abstractLa Industria turística y el perfil del consumidor turístico han cambiado en el tiempo. La forma en la que planificábamos una experiencia y se llevaba a cabo no es la misma en el pasado que en el presente, ni lo será en el futuro. Nos parece interesante abordar en este trabajo de investigación qué implicación tienen las nuevas tecnologías en este sector, centrando nuestro foco en las aplicaciones relacionadas con el turismo, ya que es un tema que está siempre de actualidad y afecta a toda la población en mayor o menor medida. Para ello, hemos realizado una investigación de mercado, redactando en primer lugar un marco teórico, basándonos en varias fuentes de diversa índole, y éste se divide en tres grandes capítulos. Se comienza a hablar de lo más general a lo más específico, que sería el eje de nuestro trabajo, las Apps móviles. Las llegadas de las nuevas tecnologías en el sector turístico han mejorado la vida tanto de los viajeros como de las empresas, gracias al comercio electrónico, que es la forma de hacer negocios a través de Internet, y que han hecho del turista una persona independiente, que organiza su propio viaje, buscando información por él mismo, influyendo en gran medida el efecto eWOM. Con todo ello, y siempre en función de las necesidades del turista, aparecen las apps móviles, que son aplicaciones que forman parte del Smartphone, que nos facilita la vida y en este caso, la experiencia turística con un solo click. Pero no se quedará aquí, el turismo como las personas vamos cambiando con la evolución de las tecnologías, trayendo consigo novedades que ayudarán a satisfacer las necesidades del consumidor y enfocada a la mejora de su experiencia, donde las apps tendrán mucho que ver. Hemos realizado un estudio de mercado, para dejar claro si las apps móviles realmente mejoran la experiencia del turista y si creen que serán necesarias para un futuro. Para ello, se recurre a la realización de un análisis cuantitativo mediante un cuestionario realizado a 235 personas locales, obteniendo entre otras conclusiones, que un 84,6% de la población usa apps para realizar turismo, siendo en el pre-viaje como durante el viaje, las etapas donde más se usan; y más de un 80% están altamente satisfechos. Así como un 96,2% piensa que las apps serán útiles para el futuro del turismo.es
dc.format.extent51 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTurismoes
dc.subjectInternetes
dc.subjectOnlinees
dc.subjectE-commercees
dc.subjectConsumidor turísticoes
dc.subjectTuristaes
dc.subjectExperiencia turísticaes
dc.subjecteWOMes
dc.subjectAdprosumeres
dc.subjectRealidad Virtuales
dc.subjectApps móvileses
dc.subjectM-marketinges
dc.subjectFuturoes
dc.subjectIDTes
dc.subjectDestinos Inteligenteses
dc.titleImpacto de las nuevas tecnologías en el sector turístico: Apps móvileses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing)es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Turismoes
dc.publication.endPage45es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
SÁEZ_ORTIZ_MDR.pdf2.039MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional