Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorZugasti Azagra, Ricardoes
dc.contributor.editorMancinas-Chávez, Rosalbaes
dc.contributor.editorPallarés-Navarro, Sandraes
dc.contributor.editorSánchez-Gey Valenzuela, Nuriaes
dc.creatorOliveira, Julieti Sussi dees
dc.creatorFiguereo Benítez, Juan Carloses
dc.date.accessioned2022-12-01T10:38:52Z
dc.date.available2022-12-01T10:38:52Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOliveira, J.S.d. y Figuereo Benítez, J.C. (2022). ‘Dog Whistle’ en los discursos de Jair Bolsonaro y Santiago Abascal a través de Youtube. En R. Zugasti Azagra, R. Mancinas-Chávez, S. Pallarés-Navarro, N. Sánchez-Gey Valenzuela (Coords.), Contenidos, medios e imágenes en la comunicación política (pp. 170-189). Madrid: Fragua.
dc.identifier.isbn978-84-7074-960-5es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/139998
dc.description.abstractEste trabajo analiza y compara los discursos más representativos del presidente brasileño Jair Bolsonaro, que logró llegar al poder con un partido independiente, y de Santiago Abascal, presidente del partido español Vox, en la red social YouTube. Esta plataforma es el canal más popular en la distribución de vídeos y el sitio con más visitas en el mundo después de Google (Alexa, 2018), con más de 1000 millones de usuarios activos y más de 500 millones de vídeos visualizados diariamente. Además, el vídeo se ha convertido en una de las herramientas más importantes del nuevo ecosistema digital. YouTube es la prueba de que el contenido generado por usuarios puede ser tan popular como el profesional. La teoría en la que se basa esta investigación es la metáfora del Dog Whistle o política de ‘silbato de perro’, abordada por autores como López, (2014), Safire (2008) y Stanley (2020). Estos autores afirman que ciertos mensajes políticos son emitidos de manera encriptada, de tal forma que solo un grupo de la audiencia puede entenderlos correctamente, gracias a su legado y formación cultural. Este tipo de mensajes, cuando es recibido por el público objetivo, despierta un sentido de pertenencia al grupo aumentando su identidad política. Asimismo, los autores afirman que, normalmente, este tipo de mensajes comunica un contenido de naturaleza racista, homófoba o clasista. Por tanto, se buscará la existencia de características propias de la citada teoría en los discursos de ambos líderes políticos de similar ideología, pero de distinto origen.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent20 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherFraguaes
dc.relation.ispartofContenidos, medios e imágenes en la comunicación políticaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDog Whistlees
dc.subjectDiscursos políticoses
dc.subjectJair Bolsonaroes
dc.subjectSantiago Abascales
dc.subjectYoutubees
dc.title‘Dog Whistle’ en los discursos de Jair Bolsonaro y Santiago Abascal a través de Youtubees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo IIes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM618: Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicaciónes
dc.publication.initialPage170es
dc.publication.endPage189es
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Dog Whistle.pdf228.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Capítulo 8

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional