Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.contributor.editorMartínez López, Francisco Josées
dc.contributor.editorSalmerón Silvera, José Luises
dc.contributor.editorRoca Pulido, Juan Carloses
dc.creatorMartínez López, Francisco Josées
dc.creatorLuna Huertas, Paulaes
dc.creatorSalmerón Silvera, José Luises
dc.creatorRoca Pulido, Juan Carloses
dc.date.accessioned2022-10-14T10:55:38Z
dc.date.available2022-10-14T10:55:38Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.citationMartínez López, F.J., Luna Huertas, P., Salmerón Silvera, J.L. y Roca Pulido, J.C. (1998). Costa inteligente: nueva empresa, turismo y teletrabajo. En Teletrabajo: una visión multidisciplinar. I Congreso de Turismo y Teletrabajo (245-251), Huelva: Universidad de Huelva.
dc.identifier.isbn84-95089-14-9es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/137911
dc.description.abstractEl concepto de empresa está sufriendo alteraciones drásticas en los últimos tiempos, debido a que el consumo de información, se ha erigido en el catalizador y el pilar básico para el desarrollo de cualquier empresa. Si la era de la informática ha supuesto un enorme progreso en la forma de gestionar las empresas, el nuevo estadio en que estamos entrando, que podríamos denominar la era de la Telemática y las Nuevas Tecnologías de la InfoComunicación, está generando unas organizaciones menos jerárquicas, más planas en su organización, con sistemas de trabajo flexibles y, sobre todo, procedimientos virtuales que revolucionaran, la noción que actualmente tenemos de empresa Consecuencia de este proceso es el achatamiento de la pirámide de gestión, de manera que el nivel táctico se va incrementando por la reducción de los niveles inferior y superior. Así, de la morfología piramidal original se ha pasado ya a organizaciones cuya representación se equipara a la forma de un tonel, ensanchada en su zona central. La pirámide clásica inicial queda tan aplanada y disgregada que puede llegar a alcanzar incluso distintos países, son las “empresas dispersas”. En la actualidad ya disponemos de elementos técnicos suficientes para que se trabaje desde cualquier parte del mundo en la mayoría de las tareas. Abandonamos el concepto de “empresa aislada”, con un centro de trabajo localizado físicamente, para adentrarnos en una “empresa salpicada” donde algunos departamentos (o todos) podrían encontrarse en el ciberespacio convirtiéndose en virtuales. El proceso que tiende a hacer plana la estructura se hace tan rápido que las organizaciones no sólo se achatan sino que terminan desagregadas territorialmente, lo que da lugar a la empresa salpicada en gotas por diferentes lugares físicos o virtuales.es
dc.format.extent7 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Huelvaes
dc.relation.ispartofTeletrabajo: una visión multidisciplinar. I Congreso de Turismo y Teletrabajo (1998), pp. 245-251.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleCosta inteligente: nueva empresa, turismo y teletrabajoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operacioneses
dc.publication.initialPage245es
dc.publication.endPage251es
dc.eventtitleTeletrabajo: una visión multidisciplinar. I Congreso de Turismo y Teletrabajoes
dc.eventinstitutionHuelvaes
dc.relation.publicationplaceHuelvaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Costa_inteligente_nueva_empres ...1.850MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional