Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorRomán Onsalo, María Luisaes
dc.creatorSánchez-Apellaniz García, Mercedeses
dc.creatorTraverso Cortés, Joaquínes
dc.creatorFernández Fernández, Juan Carloses
dc.date.accessioned2022-09-13T11:18:22Z
dc.date.available2022-09-13T11:18:22Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.citationRomán Onsalo, M., Sánchez-Apellániz García, M., Traverso Cortés, J. y Fernández Fernández, J.C. (1999). Cómo afecta el teletrabajo al diseño de puestos en las agencias de viajes : hacia un modelo virtual. Estudios Turísticos, 142, 131-151.
dc.identifier.issn0423-5037es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/137029
dc.description.abstractEl presente estudio analiza si las agencias de viajes dentro del sector turístico español reúnen las exigencias de carácter técnico, una de las dos necesarias para la implantación del teletrabajo. Centrándonos en la provincia de Sevilla comprobamos que tanto las tareas desarrolladas en las agencias de viajes, como las características de los trabajadores -a excepción de dos- son las requeridas para la implantación de esta forma de organizar el trabajo. Esta comprobación nos lleva a apostar por la conversión de estas entidades en agencias virtuales gestionadas a través de Internet, constituyendo el reto de la puesta en circulación de la moneda única en el 2002 un escenario excepcional para elloes
dc.format.extent21es
dc.language.isospaes
dc.publisherMundi Prensa Libroses
dc.relation.ispartofEstudios Turísticos, 142, 131-151.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeletrabajoes
dc.subjectempresas virtualeses
dc.subjectsector turísticoes
dc.subjectAgencias de viajeses
dc.titleCómo afecta el teletrabajo al diseño de puestos en las agencias de viajes : hacia un modelo virtuales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Administración de Empresas y Marketinges
dc.journaltitleEstudios Turísticoses
dc.publication.volumen142es
dc.publication.initialPage131es
dc.publication.endPage151es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
83571.pdf8.703MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional