Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorVega Holm, Margaritaes
dc.creatorRamírez Vázquez, Rafaeles
dc.date.accessioned2022-05-11T16:51:40Z
dc.date.available2022-05-11T16:51:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationRamírez Vázquez, R. (2021). Canales intracelulares de cloro (CLICs). Prometedoras dianas terapéuticas frente al cáncer. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/133186
dc.description.abstractLos canales de cloro pertenecen a una familia de canales la cual la podemos encontrar dividida en canales de cloro transmembrana, que actúan a nivel de la membrana celular, o en canales intracelulares de cloro, los cuales se encuentran en el interior de la célula, pero también pueden actuar a nivel de la membrana de los orgánulos celulares. En los últimos años, estos canales han ido ganando importancia debido a que se han relacionado con numerosos procesos fisiológicos donde por ejemplo destacan la regulación del ciclo celular, la proliferación celular o la apoptosis. Además, en estudios recientes, se ha comprobado que estos canales aparecen sobreexpresados o regulados a la baja en determinados tipos de cáncer, enfermedad que preocupa gravemente a la población actual y que presenta una alta tasa de mortalidad. Por ello, en las últimas investigaciones, al igual que ocurrirá en investigaciones futuras cercanas, se está tratando de estudiar con más profundidad a esta familia de canales, así como su relación con el cáncer, para desarrollar moléculas frente a ellos, con el fin de que se proponga como una importante diana terapéutica frente a esta enfermedad. Aquí es donde se centra el objetivo principal de esta revisión, en estudiar los distintos tipos de canales de cloro, su relación con determinados tipos de cáncer y en encontrar moléculas químicas que puedan actuar frente a estos canales para convertirse en un nuevo tratamiento para el cáncer. Para hacer este trabajo de revisión bibliográfica se han utilizado distintas bases de datos como: Scifinder, PubMed, Scopus y Google Scholar. En lo que respecta al tratamiento actual, como se puede ver en el apartado de resultados y discusión, existe algún fármaco que ya ha sido aceptado por la FDA u otros que están en estudio, ya que mayoritariamente lo que se está realizando es un reposicionamiento de fármacos, donde se utilizan fármacos ya comercializados frente a nuevas dianas terapéuticas.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent40 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCanales de cloroes
dc.subjectCánceres
dc.subjectDiana terapéuticaes
dc.subjectInhibidoreses
dc.subjectPotenciadoreses
dc.titleCanales intracelulares de cloro (CLICs). Prometedoras dianas terapéuticas frente al cánceres
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Química Orgánica y Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RAMIREZ VAZQUEZ RAFAEL.pdf1.431MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional