Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMartínez de Pablos, Rocíoes
dc.creatorPonce González, Anaes
dc.date.accessioned2022-05-11T15:43:26Z
dc.date.available2022-05-11T15:43:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationPonce González, A. (2021). Efectos del estrés sobre el sistema inmune. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/133163
dc.description.abstractEl estrés se puede definir de forma global como el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al organismo para dar respuesta a los distintos estímulos que lo originan. Actualmente, la mayoría de las personas y principalmente las procedentes de los países más desarrollados se encuentran muy familiarizadas con la palabra “estrés”, tanto que casi todas han dicho sufrirlo alguna vez a lo largo de su vida, siendo muy pocas las que lo asocian a una experiencia positiva, que nos mantiene activos y con capacidad para superarnos diariamente. El estrés, de forma generalizada en la población, suele relacionarse con situaciones desagradables como pueden ser la ansiedad, el miedo a lo desconocido y la incapacidad a la hora de afrontar nuevos retos. El ser humano, con el paso del tiempo y en respuesta a los distintos estímulos que han ido surgiendo, ha ido adaptando sus mecanismos fisiológicos de respuesta al estrés con el objetivo de asegurar la supervivencia de la especie. Sin embargo, la sociedad tan competitiva y compleja en la que vivimos ha hecho que las demandas ambientales sean cada vez mayores y superen la capacidad de respuesta del individuo, promoviendo un grado de estrés crónico que hará que lo que una vez fue una respuesta adaptativa y protectora del organismo, pase a ser la principal causante del daño y la vulnerabilidad del mismo. Es por eso que los objetivos de esta revisión se van a centrar en la recopilación de información acerca de los principales mecanismos y mediadores bioquímicos implicados en la inmunosupresión producida como consecuencia de la exposición crónica a estrés; así como los daños colaterales que esta situación de desbalance tendrá sobre los distintos componentes del sistema inmunitario en tres patologías específicas: la enfermedad de Alzheimer, el virus del herpes simple tipo 1 y la disbiosis intestinal.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent41 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstréses
dc.subjectSistema inmunees
dc.subjectGlucocorticoideses
dc.subjectEnfermedad de Alzheimeres
dc.subjectDisbiosises
dc.titleEfectos del estrés sobre el sistema inmunees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Bioquímica y Biología Moleculares
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PONCE GONZALEZ ANA.pdf1.064MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional