Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorPérez Martínez, José Ignacioes
dc.creatorUrbano Bautista, Saraes
dc.date.accessioned2022-04-26T13:42:26Z
dc.date.available2022-04-26T13:42:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationUrbano Bautista, S. (2021). Evolución de la Insulina y sus Formas de Administración en el último siglo. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132677
dc.description.abstractUn siglo después del descubrimiento de la insulina hoy en día sigue siendo el tratamiento que más se asocia a la diabetes, una enfermedad de distribución mundial que afecta cada vez a un mayor número de personas. La insulinoterapia, aun no siendo el tratamiento de elección en todos los tipos de diabetes, es cada vez más común en la pauta de aquellos pacientes que padecen esta enfermedad. Siendo, así mismo, cada vez más frecuente encontrar en un gran número de hogares aquellos dispositivos que permiten la administración de esta hormona como tratamiento. En esta revisión se abordan los avances que ha experimentado este tratamiento hormonal en los últimos 100 años, junto con las nuevas y más diversas formas de administración disponibles. Desde el vial y la jeringuilla, hasta los dispositivos biomédicos orales más futuristas, pasando por la compatibilidad entre estos dispositivos y los diferentes análogos insulínicos del abanico actual de comercialización y la combinación con la tecnología digital más vanguardista asociada a la monitorización continua de glucemia (CGM, por sus siglas en inglés). Nuestro propósito será el de resumir y poner el foco en aquellos dispositivos de administración y tipos de insulina más convenientes al paciente y que hacen el tratamiento de esta tediosa patología, un camino más fácil para la población diabética.es
dc.description.abstractA century after insulin discovery, it is still the treatment most commonly associated with diabetes, a globally distributed disease that affects an ever-growing number of people. Insulin therapy is becoming an increasingly common treatment for patients with diabetes, although not being the treatment of choice for all types of the disease. Also, devices that allow this hormone administration as a treatment are becoming more frequent in many homes. This review addresses the advances that this hormone treatment has undergone over the last 100 years, together with the new and more diverse forms of administration available. From the vial and syringe to the more futuristic oral biomedical devices through integration between these devices and the various insulin analogues currently on the market and the combination with state-of-the-art digital technology associated with continuous blood glucose monitoring (CGM). Our purpose will be to summarise and focus on those delivery methods and types of insulin that are most convenient for the patient, making this tedious pathology treatment an easier path for the diabetic population.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent77 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoria de la insulinaes
dc.subjectDispositivos de administración de insulinaes
dc.subjectInsulina orales
dc.subjectInsulina inhaladaes
dc.subjectBombas de insulinaes
dc.titleEvolución de la Insulina y sus Formas de Administración en el último sigloes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Especialización Profesional en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
URBANO BAUTISTA SARA.pdf2.928MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional