Mostrar el registro sencillo del ítem

Libro

dc.contributor.editorValle Rojas, Carlos deles
dc.contributor.editorMierau, Konstantines
dc.contributor.editorRiquelme Sandoval, Sandraes
dc.contributor.editorPérez Sánchez, Beatrizes
dc.contributor.editorAlbornoz Barra, Gonzalo Andréses
dc.date.accessioned2022-04-26T07:48:00Z
dc.date.available2022-04-26T07:48:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationValle Rojas, C.d., Mierau, K.,...,Albornoz Barra, G.A. (Eds.) (2022). Horizontes convergentes II: aportes transdisciplinarios al estudio del ecosistema de la marginación cultural. Buenos Aires: CLACSO.
dc.identifier.isbn978-987-813-120-7es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132603
dc.description.abstractEl presente libro es fruto de las colaboraciones de una red amplia y diversa de actoras y actores sociales, de investigadoras e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Georgia, Italia, Marruecos, Perú y los Países Bajos. Es la primera publicación colectiva del proyecto Converging Horizons: Production, Mediation, Reception and Efects of Cultural Representations of Marginality (PIA-ANID/ANILLOS SOC180045) y se divide en dos volúmenes, siendo éste el primero de ellos. El proyecto aborda los diferentes modos de exclusión y de marginalización que se ejercen, especialmente sobre los pueblos originarios, los colectivos de disidencia sexual, las comunidades migrantes y las personas privadas de libertad; ya sea -en general-, desde la sociedad y sus distintos regímenes políticos, como -en particular-, desde las políticas públicas, el modelo económico capitalista y los sistemas de salud y educación altamente privatizados. El libro -como el proyecto-, asume un compromiso no sólo con la presentación de los resultados derivados de diversos trabajos de aplicación de métodos y técnicas científicas, sino que, además, releva las voces de actoras y actores sociales y culturales. Así, el libro combina avances comparados de resultados empíricos y de reflexiones teórico-conceptuales en torno a los procesos de exclusión social y la producción de marginalidades. Es un trabajo caracterizado por su variedad disciplinaria, por el fuerte compromiso con las subjetividades y sus contextos, así como por la búsqueda de posibilidades de lograr horizontes de convergencia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent439 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCLACSOes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMarginalizaciónes
dc.subjectMarginalidades
dc.subjectExclusiónes
dc.subjectEstigmatizaciónes
dc.subjectAutorrepresentaciones culturaleses
dc.subjectDesigualdades
dc.titleHorizontes convergentes II: aportes transdisciplinarios al estudio del ecosistema de la marginación culturales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.relation.publisherversionhttps://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?campo=titulo&texto=HORIZONTES%20CONVERGENTES&id_libro=2478es
dc.publication.endPage437es
dc.relation.publicationplaceBuenos Aireses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Horizontes convergentes II.pdf3.268MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional