Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMartínez-Salazar, Guillermo
dc.creatorCeada Santana, Abrahames
dc.date.accessioned2022-03-01T10:37:14Z
dc.date.available2022-03-01T10:37:14Z
dc.date.issued2021-09-06
dc.identifier.citationCeada Santana, A. (2021). Escultura barroca italiana como fuente de inspiración: influencias y referentes en mi producción artística. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/130277
dc.description.abstractEntre los siglos XVI-XVIII era bastante común el flujo comercial de obras de arte desde la península itálica hacia diversos destinos de toda la geografía española. Como respuesta, los autores autóctonos toman como referencia a los grandes creadores italianos. Obteniendo una serie de modelos, cánones y características que vertebran desde entonces los esquemas de distintos movimientos artísticos que, a su vez, influyen e inspiran no solo a España, sino a diversos países europeos. Este hecho trasladado a la actualidad, se hace más común y accesible en todos los aspectos, pasando por herramientas como las nuevas tecnologías y la facilidad que nos brindan. O en tiempos anteriores a la situación sociosanitaria que vivimos actualmente, el poder recorrer y visitar diferentes centros históricos, que permitan asistir al encuentro con los grandes creadores y sus obras maestras. De manera personal, el comienzo de mi producción escultórica de carácter religioso, viene de la mano de la importante escuela sevillana de escultura y la densidad de obras que podemos encontrar en la mayoría de iglesias, parroquias, capillas o conventos de la geografía andaluza occidental. Y que entre sus autores ya se observan diferentes características heredadas de ese flujo de piezas llegadas desde Italia. Igualmente, otro de los motivos que condicionan la estética de mis obras, es la búsqueda de un lenguaje más personal entre la amplia cantidad de escultores coetáneos que beben de la estética sevillana tan arraigada en la cultura cofrade, produciendo un distanciamiento con esta escuela de escultura, que a su vez se ha incrementado la apuesta estética sobre las obras genovesas que, llegadas desde la Liguria, inundaron toda la Costa de la luz, en la que se encuentran algunas de las obras más importantes de mi ciudad natal, Huelva. Para finalizar, se pretende incidir de una manera más global en los escultores cuya producción se movió entre Italia y España, así como el conjunto de características procedentes del arte del barroco italiano que se instalaron en España, profundizando de forma paralela en mi producción escultórica y los rasgos estéticos, compositivos y espirituales que la vinculan con toda la órbita del barroco italiano.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent92es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEscuela sevillana de esculturaes
dc.subjectProducción escultórica de carácter religiosoes
dc.subjectInfluencia del barroco italiano en Españaes
dc.subjectCultura cofradees
dc.titleEscultura barroca italiana como fuente de inspiración: influencias y referentes en mi producción artísticaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticases
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Bellas Artes.es
dc.publication.endPage92es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
WAOTFG_355.pdf9.019MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional