Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRuiz Robles, Alfonsoes
dc.creatorSuárez Romera, Victoriaes
dc.date.accessioned2022-02-22T09:21:37Z
dc.date.available2022-02-22T09:21:37Z
dc.date.issued2021-09
dc.identifier.citationSuárez Romera, V. (2021). Contemporaneidad del concepto In Between en la Arquitectura: “figuras del pensamiento” lejos de la abstracción y cerca de los sujetos y lo social. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/130149
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se plantea como una investigación sobre los espacios y momentos intermedios que forman parte de nuestra vida. Gracias al carácter interdisciplinar del trabajo, se establece un diálogo entre arquitectura y pensamiento, para trabajar con el concepto de: IN BETWEEN. Emprendemos un viaje cronológico estudiando diferentes “Figuras del pensamiento” que representan expresiones diversas de ese concepto. Recorremos una historia de interpretación personal que quiere vislumbrar la dimensión humana de la arquitectura. Empezamos por la filosofía del Umbral junto a los Smithson. Pasamos, a continuación, por Aldo Van Eyck, que como respuesta crítica a la deriva que había tomado la arquitectura tras la Segunda Guerra Mundial, comienza a plantear diferentes modos de entender la ciudad. Pretendía recuperar los lugares de relación entre los habitantes y la naturaleza, buscando la armonía entre las categorías opuestas que componen nuestra existencia. El siguiente paso se detiene observando los espacios sociales diseñados por Herman Hertzberger. Lugares pensados casi como campos electromagnéticos que deben potenciar los encuentros, para así crear un vínculo entre personas. Acabamos el trayecto con una experiencia personal, que analiza las arquitecturas-gestos de Susana Velasco que procuran “generar vínculos con el presente y a su vez abrir vías a un futuro posible” gracias a la intermediación entre los cuerpos y el territorio.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent73 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectUmbrales
dc.subjectDualidades
dc.subjectEspacios socialeses
dc.subjectCuerposes
dc.subjectTerritorioses
dc.subjectPersonases
dc.subjectDoorstepes
dc.subjectDualityes
dc.subjectSocial spaceses
dc.subjectBodieses
dc.subjectTerritorieses
dc.subjectPeoplees
dc.titleContemporaneidad del concepto In Between en la Arquitectura: “figuras del pensamiento” lejos de la abstracción y cerca de los sujetos y lo sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Fundamentos de la Arquitecturaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM711: Composite (Composición y Teoría de la Arquitectura)es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
T_vicsuarom_1631000932_SUAREZ_ ...87.85MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional