Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorDomínguez Amarillo, Samueles
dc.contributor.advisorGarcía García, Tomáses
dc.contributor.advisorPérez Cano, María Teresaes
dc.contributor.advisorPérez del Prado, Mercedeses
dc.contributor.advisorPérez Gálvez, Filomenaes
dc.contributor.advisorRedaelli, Gaiaes
dc.contributor.advisorRomero Hernández, Rocíoes
dc.contributor.advisorSánchez Sánchez, Josées
dc.creatorSaá García, Gloriaes
dc.date.accessioned2022-02-15T07:48:58Z
dc.date.available2022-02-15T07:48:58Z
dc.date.issued2021-10
dc.identifier.citationSaá García, G. (2021). Crisálidas de aire. 30 viviendas y espacios cohabitados en el Jardín del Edén. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/129952
dc.description.abstractEl proyecto sigue la línea temática enunciada por el tribunal del grupo MA02 del Máster en Arquitectura impartido en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Se propone el desarrollo de un edificio residencial colectivo que englobe Unidades Familiares Independientes (UFIs), compatibilizado con espacios que fomenten la vida colectiva y laboral. El ámbito de intervención se ubica en el Sector Norte de la ciudad de Sevilla, Calle Escarpia (CP 41008). Se trata de un solar de carácter industrial a orillas del Parque Miraflores. El objetivo principal es el desarrollo de un proyecto de 5000 m2 que aúne un número aproximado de 30 viviendas (U)nidades (F)amiliares (I)ndependientes y espacios públicos y colectivos en los que se potencien las relaciones entre residentes, la conexión con el entorno y la vida comunitaria dentro del edificio. Los edificios de carácter residencial tradicionales cuentan con una baja proporción de espacios comunitarios, aproximadamente un diez por ciento del total de la superficie de los edificios. Es por ello que los edificios residenciales tradicionales se conforman mediante celdas habitacionales en las que los habitantes residen y no propician la relación entre vecinos. En este proyecto se plantea un modelo residencial híbrido que cuenta con una gran cantidad de espacios comunitarios y públicos, ocupando la mitad de la superficie del edificio.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent199 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEdificio residenciales
dc.subjectParque de Mirafloreses
dc.subjectSevillaes
dc.titleCrisálidas de aire. 30 viviendas y espacios cohabitados en el Jardín del Edénes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)es
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorioes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicases
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terrenoes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Arquitecturaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energíaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM992: Arquitectura y Prospectivaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM700: Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucíaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM810: Aula Digital de la Ciudades
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP205: Análisis y Evaluación de Sistemas Constructivos y Estructurales en la Arquitecturaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM666: Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneoses
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP018: Ingeniería del Terrenoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP114: Tecnología Arquitectónicaes


Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional