Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorBohórquez Gómez-Millán, María Rocíoes
dc.creatorBastos de los Santos, Francisco Josées
dc.date.accessioned2022-01-04T12:01:13Z
dc.date.available2022-01-04T12:01:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationMartinez Reyes, J.A. (2021). Estereotipos relacionados con los gamers: Una perpectiva de género. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/128645
dc.description.abstractHace más de un siglo que se empezaron a definir los estereotipos, y desde entonces estos se han asociado a los hombres, pero sobre todo a las mujeres, y más en concreto en el deporte. Con este estudio se ha querido investigar si también hay estereotipos en los videojuegos e indagar en el perfil de los gamers. Para ello se han realizado dos estudios: un primer estudio con aquellos gamers que se dedican profesionalmente a los videojuegos, y el otro con los que juegan por hobbie. Para el primer estudio, se han recopilado los datos de 10 equipos españoles de esports, y para el segundo estudio se realizó un cuestionario con 134 participantes sobre videojuegos, identidad como deportista y estereotipos sobre las mujeres gamers. Los resultados han mostrado que las mujeres aún siguen siendo minoritarias en el mundo de los videojuegos, pero que en muchos aspectos, no hay diferencias entre sexos. También se ha comprobado la falta de identidad como deportistas que tienen los gamers y que estos no asocian ningún estereotipo negativo a las mujeres gamers.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent26 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstereotiposes
dc.subjectMujereses
dc.subjectVideojuegoses
dc.subjectGamerses
dc.subjectIdentidad Sociales
dc.titleEstereotipos relacionados con los gamers: Una perpectiva de géneroes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento Actividad Fisica y Deportees
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Ciencias de la Actividad Física y del Deportees
dc.publication.endPage26es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
154_30253206_20210614_2220.pdf528.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional