Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorPeinado Elliot, Carloses
dc.date.accessioned2021-09-08T07:59:50Z
dc.date.available2021-09-08T07:59:50Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationPeinado Elliot, C. (2019). Descenso órfico y batalla discursiva en Palais de Justice, de José Ángel Valente. Ticontre. Teoria Testo Traduzione, 12, 79-106.
dc.identifier.issn2284-4473es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/125565
dc.description.abstractComenzado en la década de los ochenta (periodo central de la poética de Valente), Palais de Justice constituye un hito en el corpus del autor, en tanto que muestra una experiencia órfica de descenso a las múltiples capas de la memoria a partir del juicio de que fue objeto el poeta: penetración en la material del mal. El juicio se ramifica, al tiempo que se configura alegóricamente en una pretensión de totalidad que persigue congelar vida y discurso en el círculo del resentimiento, afectando a la propia palabra. De ahí que el texto poético trate continuamente de escapar mediante el disfraz y la fragmentación, mostrando las diversas capas que componen lo real: el yo se descompone en imágenes, se yuxtaponen espacios, tiempos y pasajes argumentales, se rompen los nexos causales o se disuelven los objetos. De este modo, se procura hacer estallar en la propia conformación del discurso la “idea jurídica del más allá”, basada en una culpa que busca sin cesar el castigo del culpable. Frente a este plano amenazador, el eros abre un espacio otro, ligado a la naturaleza y la materia, en el que el tiempo puede detenerse. El centro de la batalla se encuentra en el discurso, que tiene como hilo los símbolos, que nacen en el continuo brotar de la escritura. El poeta realiza un recorrido iniciático, encontrando a través del eros su reintegración. Pero para ello ha de volver a afrontar el juicio a través de la palabra. Como psicompompo actuará el atún (pues es un dios), despedazado Orfeo que comienza, al ascender del Érebo, su canto.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent29 p.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofTicontre. Teoria Testo Traduzione, 12, 79-106.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectJosé Ángel Valentees
dc.subjectPalais de Justicees
dc.subjectOrfeoes
dc.subjectAlegoríaes
dc.subjectEroses
dc.subjectLeyes
dc.subjectExpresionismoes
dc.subjectSímboloes
dc.titleDescenso órfico y batalla discursiva en Palais de Justice, de José Ángel Valentees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Literatura Española e Hispanoamericanaes
dc.relation.publisherversionhttp://www.ticontre.org/ojs/index.php/t3/article/view/374es
dc.identifier.doi10.15168/t3.v0i20.374.es
dc.journaltitleTicontre. Teoria Testo Traduzionees
dc.publication.issue12es
dc.publication.initialPage79es
dc.publication.endPage106es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Descenso_orfico_y_batalla_disc ...347.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional