Expresión Gráfica Arquitectónica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11569
Examinar
Envíos recientes
Tesis Doctoral Los paisajes implícitos: estrategias para la activación espacial de relatos urbanos. El Real Alcázar de Sevilla y otros casos de estudio(2024-06-24) Vicente Gilabert, Cristina; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes; Tejedor Cabrera, Antonio; Toppetti, Fabrizio; Universidad de Sevilla. Departamento de Didáctica de las Matemáticas; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos ArquitectónicosLa investigación se basa en el concepto de Paisaje Urbano Histórico (UNESCO, 2011) con el propósito de abordar algunos de los desafíos principales que enfrentan las ciudades contemporáneas en cuanto a la gestión social del patrimonio arquitectónico, en particular, afronta el problema de la pérdida de identidad en sus centros históricos. Esta pérdida se agrava debido al turismo de masas, que tiende a dejar de lado a la población local y promover un modelo de interpretación patrimonial que descontextualiza los monumentos. En respuesta a esta situación, la investigación introduce el concepto de "paisajes implícitos" con la intención de transmitir que la ciudad histórica alberga en sus trazas diversos paisajes cargados de significado. En términos de patrimonio, la ciudad se concibe como un texto donde monumentos y espacios dirigen la lectura de estos paisajes históricos. El objetivo fundamental de la investigación es mejorar la legibilidad del patrimonio en la ciudad histórica y activar nuevas narrativas a través de la experiencia urbana. Para ello, a lo largo de esta investigación se emplean diversas herramientas, entre las cuales se incluyen las encuestas, los Sistemas de Información Geográfica para crear bases de datos, operar y representar mapas, así como la aplicación de grafos para estudiar los sistemas de relaciones patrimoniales que subyacen en la trama urbana. Estas herramientas se utilizan de manera sinérgica para acceder a una comprensión más completa del patrimonio urbano y facilitar la creación de narrativas más ricas y contextualizadas. La tesis, planteada como una exploración con aportaciones diversas, se estructura en tres partes: la primera corresponde a la elaboración de un marco teórico-conceptual que presenta el concepto de 'paisajes implícitos' y explora los mecanismos de percepción y representación de la experiencia urbana, aplicándolos a un caso de estudio real. Esta propuesta de denominación constituye una de las aportaciones principales de la tesis, al poner en valor ese estado latente del paisaje en el que este aún no puede ser considerado patrimonio porque no es conocido por la comunidad. La segunda parte desarrolla un marco estratégico a través de la revisión de los documentos internacionales y locales de referencia en cuanto a conservación patrimonial. Esta misma parte se destina a estudiar las inquietudes ciudadanas sobre el patrimonio y propone una estrategia para su reconexión. Asimismo, explora posibilidades para la activación de relatos urbanos desde diferentes estrategias. Por último, la tercera, de carácter propositivo, emplea el Real Alcázar de Sevilla como caso de estudio y desarrolla una metodología que pone en valor las conexiones del Alcázar con la ciudad histórica mediante la lectura del paisaje. Este método contempla el estudio de relaciones mediante grafos, su transformación en relatos urbanos y, posteriormente su modelado en forma de experiencias urbanas que se pueden compartir. El resultado obtenido es un dossier en el que se proponen cuatro posibles rutas para conocer los paisajes implícitos del Alcázar en la ciudad. Se puede concluir que la principal contribución de esta investigación es la aportación de un enfoque integral para comprender y activar el patrimonio urbano desde la perspectiva del paisaje, poniendo en valor sus valores contextuales a través de soluciones que avanzan en la legibilidad del patrimonio en la ciudad, fomentando la participación comunitaria y una gestión más integradora y dinámica.Tesis Doctoral Torres de almenara en el litoral atlántico de Andalucía (siglos XVI, XVII y XVIII): un modelos de arquitectura defensiva en un marco territorial(2024-04-22) Delgado Romero, J.; Arévalo Rodríguez, Federico; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa tesis está dividida en dos partes, que se organizan en cinco capítulos, siguiendo un orden lógico en su desarrollo. Se ha dedicado la primera parte a explicar el estado de la cuestión y, fundamentalmente, el contexto histórico de la época en el sur de la Península Ibérica, específicamente en la Baja Andalucía. En esta primera parte se desarrollan dos capítulos: El primer capítulo describe el estado de la cuestión, atendiendo a la bibliografía encontrada sobre arquitectura defensiva basada en las torres de almenara, no sólo en la costa atlántica sino también en toda la cuenca mediterránea, al ser un elemento ampliamente extendido, desde la Edad Media, en este marco geográfico. El segundo capítulo sirve de aproximación histórica, geográfica y social, adentrándonos en el contexto histórico de la Baja Andalucía y las relaciones con el norte del Magreb, desde las conquistas cristianas de mediados del siglo XIII hasta la caída del reino de Granada a finales del siglo XV, haciendo especial hincapié en las instrucciones de la corona para la defensa del litoral. Se trata el contexto histórico-geográfico y político-social del marco territorial donde se implantaron las torres vigías, y se exponen los tipos de fortificaciones, vinculadas a la defensa de la costa, de las poblaciones asentadas en su proximidad y de las vías de comunicación hacia el interior, que se daban en estas latitudes. Describiendo las estructuras de poder y administrativas que gobernaban este territorio, las actividades socioeconómicas y las distintas etapas históricas en la fortificación del mismo. La segunda parte está dedicada al análisis de las fortificaciones que componían la línea defensiva del litoral atlántico de Andalucía, específicamente de cada una de las veinticinco torres de almenara conservadas en el litoral atlántico de Andalucía, asociándolas finalmente según tipologías y relacionándolas con otras construcciones defensivas coetáneas próximas a la costa. En el tercer capítulo de la tesis se analiza la implantación territorial, posicionando las torres conservadas y determinando las distancias entre las mismas y sus cuencas visuales, como elementos constituyentes de la primera línea defensiva del litoral. Poniéndolos en relación con los demás elementos determinantes en la elección de sus emplazamientos. El cuarto capítulo aborda el modelo tipológico de las torres, desglosando su origen y función dentro de un sistema defensivo, dotación, evolución histórica y características de sus distintas tipologías, desarrollando en este último apartado un análisis desde diferentes aspectos: funcional, tipológico-formal, espacial y constructivo. Por último, se refiere el marco legislativo para la protección de estos elementos declarados B.I.C. con la categoría de monumento. El quinto y último capítulo, en su primer apartado, constituye un catálogo gráfico de las veinticinco torres conservadas en el litoral gaditano y onubense, incluyendo una descripción de cada elemento, su levantamiento y perspectiva axonométrica. En el segundo apartado se realiza un estudio comparativo de estas torres, abordando su análisis desde diferentes aspectos. Además se incluyen unos cuadros anexos como resumen de esta comparación, con datos métricos, descriptivos y constructivos. También se incluyen unas referencias para destacar su innegable valor en la configuración del paisaje litoral. Por último hay un apartado dedicado a las conclusiones, organizado a su vez en cuatro bloques, el primero aborda las conclusiones desde el punto de vista de su valor como elementos esenciales de una memoria histórica y el paisaje litoral.El segundo aporta claves de un modelo tipológico de arquitectura defensiva, implantado en el litoral atlántico, con indudable valor patrimonial. El tercero se centra en las deduciones morfológico-arquitectónicas resultantes del análisis gráfico comparativo. Y el cuarto aborda las posibles estrategias y líneas de actuación.Tesis Doctoral La Mezquita-Catedral de Córdoba: arquitectura, dibujo y precisión gráfica(2023-11-13) Cantizani Oliva, Juan; Gámiz-Gordo, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLos dibujos arquitectónicos poseen un importante valor documental como testimonio de la propia arquitectura representada y sus transformaciones a lo largo de la historia. En el caso de la Mezquita- Catedral de Córdoba, no se han conservado dibujos sobre su proceso de ideación y construcción en tiempos islámicos, ni de las más importantes transformaciones cristianas. Los primeros dibujos del interior del monumento conocidos son del siglo XVII. Aunque existen estudios sobre los dibujos de la Mezquita-Catedral, la mayoría se limitan a recopilar estas fuentes documentales y son escasos los que analizan su precisión gráfica y dimensional. Por ello, esta tesis se ha interesado en valorar de forma científica el grado de aproximación de las fuentes gráficas respecto a la realidad construida en distintos momentos históricos. Se han planteado dos objetivos principales. El primero se ha centrado en la localización y selección de dibujos que han sido ordenados inicialmente, a modo de catalogación abierta. Se han reunido más de 700 dibujos de distintos momentos históricos, agrupados en plantas, alzados, perspectivas interiores y otros detalles. El segundo objetivo pretende contrastar de un modo científico la precisión gráfica de ciertos dibujos de esta base documental, en relación con la realidad. De este modo, la catalogación abierta planteada constituye la base y el origen de las investigaciones presentes y futuras contenidas en esta tesis. Hasta ahora se han publicado tres artículos científicos y un capítulo de libro que justifican la presente tesis por compendio de publicaciones Se ha establecido una metodología de análisis para cada tipo de dibujo. Se parte de un levantamiento propio elaborado a partir de la nube de puntos, cuyo procesado posterior se ha ajustado en función de los fines o características del dibujo a analizar. El análisis de la precisión gráfica se ha acometido mediante la superposición gráfica o desde la cuantificación vectorial del desplazamiento de los puntos de control definidos. La primera investigación publicada se centra en comprobar la precisión gráfica de un óleo de 1741. Se constata que puede considerarse como el primer plano científico de la Mezquita-Catedral de Córdoba, y como un destacado levantamiento arquitectónico de la Europa del siglo XVIII. La segunda analiza la precisión de tres teorías del siglo XX sobre proporciones de las arquerías del Mihrab. Se ha comprobado que las teorías de la zona de Abderramán I no son trasladables a la zona de Al Hakam II, existiendo relaciones próximas a la proporción 1:3 y que no debe generalizarse cualquier teoría sobre proporciones en este monumento. Y la tercera y cuarta estudian la precisión gráfica de las perspectivas interiores sobre la ampliación de Al Hakam II de Girault de Prangey hacia 1839 y de Alexandre Laborde en la primera mitad del siglo XIX. Tras localizar los distintos puntos de vista, se comprobado su precisión geométrica mediante superposición gráfica. Prangey construiría sus perspectivas cónicas a partir de sus propias plantas y secciones con un grado de concordancia excepcional. Por otra parte, en las perspectivas de Alexandre Laborde se aprecian diferencias en la altura de las columnas, de manera que el suelo se representó con una cota inferior a la actual. Dichos autores usaron técnicas gráficas avanzadas para dibujar el patrimonio arquitectónico y sus perspectivas se encuentran entre las más bellas y precisas representaciones del interior del monumento. Así, a partir de la localización y catalogación abierta de dibujos planteada por esta tesis, se trata de poner en valor un legado gráfico de gran importancia documental para futuras investigaciones sobre las transformaciones arquitectónicas de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Tras constatar el grado de precisión gráfica de los dibujos seleccionados, debe subrayarse su gran interés para conocer, conservar y difundir un monumento incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.Tesis Doctoral El jardín de los deseos: el invernadero de Almería como arquetipo en la arquitectura del siglo XXI(2023-09-29) Luque García, Eva; Parra Bañón, José JoaquínQuien no ha pisado un invernadero, y en concreto el de Almería, nunca podrá llegar a comprender la base contextual arquitectónica que este ostenta. Investigar la historia de estas edificaciones mediante el estudio de su evolución y su desarrollo revela su propia condición constructiva y espacial, así como las transferencias tácticas que aportan a la disciplina. El propósito del invernadero no es satisfacer las necesidades humanas, sino proporcionar un espacio acondicionado ambientalmente y adecuado para favorecer y controlar el crecimiento de las plantas. Aunque sus fines atienden a diferentes cometidos, ambos tienen lugar a través de la percepción humana y, por tanto, son las personas quienes deciden cómo practicar con ellas. Se podría decir que son historias paralelas que parten de necesidades desiguales y que en momentos concretos convergen en un estado de casi fusión. Al igual que los invernaderos de hierro y cristal del siglo XIX cedieron nuevas cualidades constructivas y espaciales al espacio arquitectónico, el invernadero de plástico en Almería supone un nuevo encuentro con la contemporaneidad. La tesis doctoral «El jardín de los deseos. El invernadero de Almería como arquetipo en la arquitectura del siglo XXI», como sugiere el título, versa sobre las traslaciones conceptuales que este edificio suministra y aquellas que potencialmente podría ofrecer a la disciplina. La diferencia fundamental de este invernadero es la integridad de la estructura de acero, la envolvente plástica y el espacio generado en un todo indisoluble, igual que otras cualidades como la continuidad, uniformidad lumínica y atmosférica. Estos fundamentos del invernadero de Almería son el punto de partida de esta investigación, cuyo objetivo primordial es postular que esta edificación es un modelo del ideario al que aspira la arquitectura actual. La elección del tema se justifica, fundamentalmente, por la necesidad de solventar la carencia de estudios al respecto, consecuencia de la reciente aplicación de estos conceptos en la arquitectura. Desde principios del siglo XXI arquitecturas emergentes reconocen el invernadero como un edificio que puede mejorar su calidad para ofrecer un espacio alternativo que complementa al concepto de habitación habitual. Por este motivo, la recopilación de bibliografía resultó ser una labor compleja porque se reduce a monográficos o textos de arquitectos concretos: Lacaton y Vassal, Junya Ishigami o Selgascano, entre otros. Para abordar el objeto de estudio es necesario partir de la investigación de la génesis del invernadero de hierro y cristal, para luego abordar los invernaderos más actuales tipificados (el invernadero tipo túnel, de plástico rígido o flexible y el venlo o modelo holandés, etc.), cuyo foco será el invernadero de Almería de plástico flexible. De esta forma, a través de la exposición de sus diferencias y afinidades, este trabajo pretende contribuir con una nueva tipología a la ampliación del glosario arquitectónico. Esta investigación da forma a una amplia muestra de arquitecturas y narra el contexto de este invernadero, con el fin de aclarar los términos que lo posicionan como un nuevo modelo o arquetipo esencial cuyos valores comienzan a dibujarse en el marco de la contemporaneidad arquitectónica. Una contextualización que se ocupa de ver más allá del empleo y uso de nuevos materiales o de la reproducción de una arquitectura que se apropia de otra forma construida, ya que su fin es comprender los nuevos modelos emergentes en la arquitectura contemporánea y, por consiguiente, desvelar sus nuevos deseos o aspiraciones.Tesis Doctoral Drawings of Seville by British Artists and Travellers, 1723-1854: Montgomery, Wilkinson and Wells(2023-01-20) Sorowka, Martin Paul; Gámiz-Gordo, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaThis doctoral thesis presents significant new visual and written evidence of British Travellers in Seville between 1723 and 1854, set against a consolidation and rearticulation of the existing knowledge in the research field. This is done with particular reference to the travellers’ descriptions of architecture and the urban landscape, and above all, the analysis of the drawings they made when in the city. As a direct result of a systematic and comprehensive search through archives in Britain, a catalogue was formed of eighty-eight artists and travellers that contains a considerable amount of previously unseen written and visual material, particularly the decade between 1835 and 1845, which radically alters current understanding of the early 19th-century traveller in terms of gender, age and heritage. The research establishes the intellectual framework in which these drawings originated in order to reveal deeper meaning to the artists’ architectural ideas as presented in their drawings. What emerges is an assemblage of insightful drawings in which the architecture of Seville is scrutinized by the artist. In turn, this enhances the value of these recently discovered views and permits a deeper knowledge and appreciation of Seville’s architectural landscapes. Finally, this thesis draws attention to the work of three artists whose unpublished drawings of Seville were located in the course of the research: Cecilia Montgomery, John Gardner Wilkinson and Nathaniel Armstrong Wells. This thesis is only the first step in an ongoing investigation into the potential of the documentation that has so far been located. Of course, since most travellers’ experiences were not geographically limited to this city alone, nor were their interests solely related to architecture, the travellers in this catalogue will be of interest to researchers in diverse research fields.Tesis Doctoral Mocárabes de La Alhambra. Forma, dibujo y configuración arquitectónica(2023-01-31) Ferrer Pérez-Blanco, Ignacio; Gámiz-Gordo, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaEn esta tesis doctoral se estudian los mocárabes de la Alhambra desde un punto de vista arquitectónico y gráfico. Para ello se analizan varios de sus aspectos principales como son su lenguaje formal, su representación, así como las configuraciones arquitectónicas particulares en la Alhambra, analizadas por temáticas y estancias. En primer lugar, se considera el contexto histórico de estos elementos arquitectónicos, con el objetivo de clarificar las consecuencias formales de la información conservada en las fuentes principales de los sistemas de mocárabes oriental y occidental. Se procede así a analizar las principales obras conservadas de tres autores. El primero es al-Kāshī, célebre matemático de la corte timúrida del siglo XV y referencia principal en los mocárabes orientales. Por la parte occidental, se estudia la documentación conservada de dos autores del XVII; Diego López de Arenas, alcalde alarife de la ciudad de Sevilla y del otro lado del Atlántico, el monje carmelita Fray Andrés de San Miguel. Se constatan así las diferencias formales de los mocárabes resultantes de ambos. Seguidamente, el estudio se centra en los mocárabes occidentales. Se revisa qué conceptos, de los mocárabes occidentales de la actualidad, pertenecen realmente a los autores del XVII y cuales son fruto de estudios e interpretaciones posteriores. Se aclaran así varios conceptos confusos y simplificaciones formales establecidas por varios autores. En el punto siguiente se caracterizan los mocárabes de la Alhambra, estudiando sus claves formales para compararlas con la información de los manuscritos del XVII. Se demuestra de este modo, como la información del manuscrito de Fray Andrés, corresponde mejor a los mocárabes de la Alhambra y se puede mostrar una familia de piezas vistas en el conjunto nazarí mucho más amplia que las conocidas hasta ahora, y diferente de aquellas deducidas de los manuscritos. Se aporta tras esto, una reinterpretación de la plantilla de López de Arenas, que difiere de la que hoy se le suele asociar, que este nunca dibujó, y corresponde mejor a las proporciones de los mocárabes de la Alhambra. Una cuestión clave de los mocárabes es su representación, por ello se estudian de manera cronológica los distintos tipos de dibujos y su evolución hasta nuestros días. El objetivo aquí es también pragmático, ya que se hace una propuesta para representar un conjunto de mocárabes de la Alhambra, de la manera más eficiente posible. Se continúa con la exposición de configuraciones arquitectónicas particulares de los mocárabes de la Alhambra por temáticas. Se estudian curiosas composiciones que desbordan las supuestas reglas que deben seguir los mocárabes, como los capiteles de mocárabes de la Alhambra, tallados de un solo bloque o mocárabes asimétricos y deformados. Se aportan algunas notas sobre los materiales, sobre consideraciones constructivas de los mocárabes y se analiza de manera breve el rol de los mocárabes como ornamento. Cierra la tesis una planimetría que cuantifica y documenta el uso de los mocárabes en el conjunto de la Alhambra y evidencia su gran riqueza, mostrando las diferentes configuraciones arquitectónicas en las distintas estancias en las que se emplazan.Tesis Doctoral Molinos aceiteros y olivar histórico de Écija (Sevilla): identificación y transformación diacrónica a través de los modelos digitales SIGH y HBIM(2022-12-02) Moya Muñoz, Jorge; Pinto Puerto, Francisco Sebastián; González Serrano, Ana María; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica; Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)Los condicionantes naturales benignos sumados a los aspectos culturales del municipio sevillano de Écija han ido configurando secularmente su territorio, dando lugar a grandes extensiones de tierra pobladas de olivos que han conformado un paisaje agrario de origen milenario. Los procesos de modernización del campo iniciados a mitad del siglo XX y las restrictivas medidas ministeriales iniciadas en el cuatrienio 1972-75 supusieron una perturbación en el agro astigitano con drásticas consecuencias: la reconversión del cultivo que condujo a la práctica erradicación del olivar. Este cambio de paradigma del olivar histórico ecijano implicó no solo la pérdida del arbolado, sino que conllevó la desfuncionalización de toda una estructura territorial asociada a la actividad oleícola que, de manera intensificada, se venía desarrollando en el municipio desde el s. XVII. Como consecuencia de estas mutaciones de origen socio-económico, buena parte de las tierras de Écija, ocupadas históricamente por el olivo, conforman en la actualidad un paisaje en cuyo horizonte predomina la tierra calma, identificándose no obstante, cada vez de manera más difusa, algunos de sus elementos constituyentes. A través de la presente tesis se busca reflexionar sobre la repercusión de las dinámicas de transformación del campo ecijano y la consiguiente pérdida patrimonial a partir de la identificación y el estudio diacrónico de su olivar histórico. Para ello se propone un planteamiento metodológico que permite profundizar en el conocimiento global de sus elementos constituyentes facilitando mecanismos para su posible protección. En este sentido, abordar de manera holística el olivar supone entenderlo desde su actividad agraria y, por tanto, de manera totalizadora desde la acumulación de sus elementos integrantes: el tipo de cultivo; el sistema de captación, acumulación y trasvase de agua; el sistema viario de comunicación y de transporte; la estructuración de la tierra; el equipamiento e infraestructura asociada; y sus unidades productivas, es decir, los molinos aceiteros de prensa de viga y quintal. La sistematización del trabajo, abordada desde diferentes enfoques territoriales y bajo un orden cronológico asociado a los principales hitos históricos del olivar, se desarrolla a partir de los modelos conceptuales. Su organización gravita en torno a los molinos aceiteros, cuya relación con el resto de elementos constituyentes del olivar y particularidades arquitectónicas, derivadas de la funcionalidad de sus espacios estrechamente relacionadas al proceso de trasformación de la aceituna en aceite, les otorgan un peso especial en el trabajo. La aplicación de dichos modelos se articula a partir de las herramientas digitales SIGH y HBIM. El resultado obtenido aporta no solo un nuevo escenario en la consideración patrimonial del olivar astigitano, sino que genera modelos de información susceptibles de ser utilizados como herramienta de difusión, consulta o gestión patrimonial, a la vez que su carácter dinámico y abierto permiten ser completados con nuevos aportes investigadores.Tesis Doctoral El proyecto de Diego Siloé para la iglesia parroquial de Iznalloz. Modelado digital y concepción arquitectónica(2022-07-08) Acosta Almeda, Eduardo; Ampliato Briones, Antonio Luis; ; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaEsta tesis centra su estudio en el maestro renacentista Diego Siloé (Burgos h.1490 - Granada 1563), uno de los mejores arquitectos europeos de su tiempo, en palabras de Manfredo Tafuri (1995, pág. 246). Para comprender su manera de hacer arquitectura hemos estudiado lo principal de su obra arquitectónica antes de acometer un extenso análisis del objeto central de esta tesis, la iglesia parroquial de Iznalloz (Granada), su último gran trabajo. Este proyecto, desatendido por la investigación, es una obra de gran dimensión y calidad, por la que pasarían algunos de los maestros mayores de las más importantes fábricas andaluzas del siglo XVI. Lamentablemente la iglesia no llegó a completarse, quedando inacabada y modificándose el proyecto en los siglos posteriores. Tras un riguroso levantamiento arquitectónico, mediante estación total, LIDAR y modelado tridimensional, hemos propuesto una terminación del proyecto original de Siloé fundamentada en la detenida observación de la fábrica actual, en el análisis comparado de su obra y en el estudio del contexto religioso y socioeconómico de la diócesis de Granada en el XVI. Además, aportamos documentos históricos inéditos, una nueva visión conjunta del proyecto de red parroquial granadina y un estudio urbano de la Villa de Iznalloz en el siglo XVI. Este trabajo aporta también planimetrías detalladas de cuatro iglesias de Siloé, una nueva visión sobre la trayectoria del maestro y una reflexión sobre los últimos avances en las técnicas de levantamiento arquitectónico.Tesis Doctoral El sistema defensivo de la Puerta de Tierra de Cádiz: un análisis histórico y arquitectónico, reflejo de la historia de su metamorfosis(2022-06-30) Lozano Martínez, Francisco Ramón; Arévalo Rodríguez, Federico; Granado Castro, Gabriel; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica; Universidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería GráficaEsta investigación se centra en el estudio de Puerta de Tierra, un sistema fortificado cuya función era la de defender a Cádiz de los ataques que se pudieran producir desde su único acceso terrestre, justo en un estrechamiento elevado situado en el istmo que conecta la ciudad con el continente. Su construcción se inició en el primer cuarto del siglo XVI. La evolución que la condujo a su máxima expresión, como integrante del cinturón defensivo de la ciudad y de la propia bahía, se extendió hasta la segunda mitad del siglo XVIII. En el momento de su mayor desarrollo, el frente se componía de una muralla encajada entre dos baluartes que cerraban por completo el paso por tierra. En su parte exterior se encontraba un conjunto elaborado de elementos defensivos cuya finalidad era la de dificultar el acceso, cuya extensión era desconocida hasta el estudio realizado en esta investigación. Por su parte interior, se componía de pabellones para la tropa, para almacenes y cocinas, entre otras funciones. Con el inicio del siglo XX se comenzó el desmantelamiento de parte del cinturón defensivo, que alcanzó a Puerta de Tierra a finales de 1939 con la demolición de algunos de sus elementos, afectándole especialmente la apertura al tráfico rodado a través de su frente y que sería enmendada en parte en la década de los cincuenta para conducirla a su estado actual. Utilizando en gran parte el medio gráfico como instrumento de análisis, así como el estudio comparado de las imágenes con las fuentes escritas, esta investigación analiza el desarrollo del Frente de Puerta de Tierra desde los puntos de vista arquitectónico, constructivo y urbanístico. En todo momento, el elemento objeto de estudio se entiende como parte de un sistema defensivo, no sólo de la ciudad, sino del territorio. La evolución edilicia de Puerta de Tierra se analiza desde el momento en que su primera versión aparece en la ciudad, pasando por las mejoras y las transformaciones que experimentó desde entonces. El sistema defensivo de Cádiz permitió que la Casa de Contratación se trasladara desde Sevilla en 1717, convirtiendo a Cádiz en una de las ciudades fuertes de referencia en el reino.Tesis Doctoral Hilando arquitecturas. Intervención patrimonial en la obra de Carlo Scarpa(2022-04-29) Sacristán Pérez, Claudia María; Tejedor Cabrera, Antonio; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes; Currà, Edoardo; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa convicción de que el Patrimonio Arquitectónico es más que un recurso material, más que un producto a valorizar desde un punto de vista turístico, una identidad local o un elemento historiográfico… de que los ecos del pasado que resuenan entre sus muros se merecen un espacio en nuestro tiempo como lo que son, el reflejo físico de los valores que caracterizan nuestro patrimonio cultural, la mirada atenta del ser humano hacia el mundo y, así, parte de nosotros mismos, y que, por tanto, su tutela y protección son hoy una necesidad colectiva fundamental, conforman las bases que guían las aspiraciones de la presente investigación. Planteada sobre esta premisa, la obra de Carlo Scarpa se puede considerar un modelo de renovación del patrimonio cultural a través de la Arquitectura, como una sucesión de intervenciones proyectuales que, en el caso de contextos patrimoniales, han sido capaces de reubicar una preexistencia cargada de valores en la sociedad de hoy. Su característica integración entre los valores patrimoniales del elemento arquitectónico existente y los requerimientos funcionales, sociales y creativos del nuevo proyecto de arquitectura, así como su capacidad de integrar materiales innovadores y técnicas constructivas tradicionales y de hacer que el espacio quede entrelazado como en una urdimbre, estableciendo una trama de emociones y sensaciones en torno a un diálogo entre el elemento y el conjunto, resultan de especial interés para la arquitectura contemporánea en contextos históricos. Sin embargo, la gran fuerza expresiva de su lenguaje formal puede llegar a resultar, en ocasiones, un considerable impedimento para el reconocimiento de decisiones conceptuales, dificultando su comprensión. La presente investigación se propone superar la cuestión de la mera solución formal en un intento de evidenciar las relaciones entre las partes, los procesos de elaboración, las colaboraciones inducidas y los factores característicos de la obra, a través del estudio de tres casos particulares: Palazzo Abatellis, Fondazione Masieri y Museo de Brescia, que se describen mediante el análisis del elemento arquitectónico en su estado previo a la intervención, definido en los documentos conservados en los archivos de las instituciones responsables de la protección patrimonial, el estudio directo de la intervención realizada y la reconstrucción del proceso proyectual. El objetivo es el de reconocer los componentes principales que definen el elemento patrimonial y la propuesta arquitectónica, y que se entrelazan formando esa trama única que distingue, aún hoy, la actitud profundamente contemporánea de Carlo Scarpa hacia el patrimonio, identificando claves proyectuales que bien pudieran tener cabida en el complejo debate actual de los procedimientos de intervención patrimonialTesis Doctoral Arquitectura y transformaciones urbanas en Sevilla a comienzos del siglo XVI. Las nuevas Casas Consistoriales y el conjunto de sacristías y cabildo de la catedral(2022-03-04) Díaz-Moreno, F.; Ampliato Briones, Antonio Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa investigación desarrollada en esta tesis aborda las intervenciones que se llevaron a cabo en los dos espacios urbanos principales de Sevilla en la primera mitad del siglo XVI, la plaza de San Francisco y la plaza del Alcázar, materializadas a través de la ejecución en su perímetro de los dos primeros edificios renacentistas de la ciudad, las nuevas Casas Consistoriales y el conjunto de sacristías y cabildo de la catedral. El documento incorpora una extensa documentación planimétrica no solo de carácter descriptivo (definiendo las transformaciones geométricas que han sufrido los espacios urbanos y las edificaciones que los delimitan y cualifican) sino también de carácter analítico, exponiendo la labor de investigación y las hipótesis que forman parte del trabajo. Hasta comienzos del siglo XVI el análisis de las permanencias y de las pocas estructuras urbanas reconocibles, sumadas al conocimiento de las edificaciones singulares y su influencia sobre el espacio público, permite un conocimiento adecuado de la evolución urbana de los dos sectores principales de la ciudad y con ello de la plaza de San Francisco y de la plaza del Alcázar. A lo largo de la tesis se localiza el origen y alcance de sus transformaciones gracias al análisis de los elementos primarios y permanentes, naturales o artificiales, que definen la estructura general (el río, los caminos, las murallas, la catedral, el alcázar…) y del tejido urbano que se ha desarrollado sobre esta estructura atendiendo a los intereses de la ciudad en cada momento histórico. Sin embargo, a partir de la progresiva incorporación en Sevilla de las formas de entender e intervenir sobre el espacio propias de la Edad Moderna, ya sea en la arquitectura o en la ciudad, se abre la puerta a una nueva forma de transformar el espacio urbano. Como se argumenta y queda recogido en esta tesis, la transformación de los dos principales espacios públicos de Sevilla a principios del XVI se materializó a través de las edificaciones relevantes que formaron parte de su perímetro, a partir de las propuestas urbanas incluidas en las estrategias proyectuales de las nuevas Casas Consistoriales y del conjunto arquitectónico del cuadrante sureste de la catedral, dos obras del maestro Diego de Riaño. Por ello ha sido fundamental en esta investigación el estudio de los procesos de ideación y construcción de estas edificaciones, buscando las intenciones que hay detrás de estas propuestas de vanguardia. En los dos casos estudiados encontramos innovaciones relevantes en el proceso de construcción del espacio urbano, detectando un modo diferente de entender la influencia de las nuevas arquitecturas sobre la ciudad. Sin duda, la existencia de esta componente urbana supone un cambio de gran trascendencia en la relación entre el edificio y la ciudad, en la que sus espacios nunca habían estado tan próximos en la forma de ser comprendidos y experimentados.Tesis Doctoral La Banda Gallega: un paisaje cultural de frontera. Análisis geoespacial de la articulación defensiva del límite noroccidental del alfoz de Sevilla en la Baja Edad Media(2021-12-10) Fondevilla Aparicio, Juan José; Ampliato Briones, Antonio Luis; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa investigación tuvo por objeto el estudio de los procesos de fortificación de este territorio de frontera emplazado en el límite noroccidental del alfoz hispalense en la Baja Edad Media, desde un enfoque que trasciende la estricta lógica militar o defensiva, considerando la red castramental como elemento clave en la articulación territorial de este espacio geográfico en torno al cual se estructura el poblamiento, condicionando el urbanismo de sus villas y la propia antropización del medio físico sobre el que se asienta, ligado a un proceso de repoblación activa tras la conquista militar de sus dominios. El ámbito espacial se circunscribe al de la red castramental que conforman las fortificaciones bajomedievales integrantes de la «Banda Gallega» procurando la guarda y defensa del reino de Sevilla, que en estas demarcaciones definía una encrucijada de jurisdicciones astillada por intereses contrapuestos, que pugnaban por la expansión territorial de sus dominios hacia un espacio en disputa punzonado desde su límite septentrional por las encomiendas templaria y santiaguista, así como desde poniente por el reino de Portugal. La rotundidad del medio físico sobre el que se asientan estas arquitecturas militares condicionó la implantación territorial de estas defensas pasivas vinculadas al control estratégico de las fronteras y a la vigilancia de los pasos naturales y las vías de penetración del territorio histórico. Sus emplazamientos en altura, se ubicaron próximos a los recursos hídricos, en terrenos que permitían aprovechamientos agropecuarios capaces de dar sustento a las huestes militares que procuraban la guarda y defensa de este territorio, así como a las poblaciones campesinas a las que dotaban de protección. El contexto histórico es el de la expansión territorial de los reinos cristianos peninsulares entre los siglos XI y XIII, materializado en este concreto ámbito geográfico a mediados de ese último siglo. La toma de las fortificaciones andalusíes por las huestes cristianas se tradujo en una reformulación de la concepción de las defensas y el tránsito de un hábitat rural disperso enraizado en los esquemas tribales clánicos a un régimen feudal. El proceso de «encastillamiento» supuso una concentración de la población al abrigo de una red castramental que responde a una nueva organización territorial, política y fiscal, perfeccionada a lo largo del s. XIV en el que se labraron nuevos castillos y atalayas en respuesta adaptativa a la fluencia de los nuevos escenarios geoestratégicos en torno a las fronteras exteriores e interiores al reino de Castilla y León. En el s. XV el proceso de señorialización del territorio dará lugar al surgimiento del conjunto de torres fuertes de «La Contienda» auspiciadas por la nobleza concejil sevillana, refractaria a ciertas injerencias de la Corona de Castilla que pretendió limitar el poder de estas oligarquías locales. La orden de entrega de estas fortaleças para su derribo por el suelo por parte de los Reyes Católicos tras su entronización ha de contextualizarse en el reforzamiento del status regni dentro del proceso de pacificación de Andaluzia.Tesis Doctoral Proyecto de paisaje y patrimonio territorial. Bases conceptuales y estratégicas aplicadas al territorio noroccidental de Sevilla(2021-12-15) López Sánchez, Marina; Tejedor Cabrera, Antonio; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes; Marzo, Mauro; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa arquitectura, en estrecha coordinación con el resto de disciplinas implicadas en la cuestión patrimonial, ofrece marcos de investigación y acción para abordar el patrimonio a través de enfoques esencialmente propositivos que deben estar armados con criterios y estrategias proyectuales consecuentes con el actual paradigma patrimonial. Un nuevo paradigma del patrimonio como eje central para una renovada gestión territorial se está imponiendo y, en su seno, el paisaje como manifestación identitaria, no excluyente, de la singularidad de cada territorio y su población. La revisión de los razonamientos y los debates contemporáneos en torno al binomio patrimonio-paisaje y el estudio de experiencias enraizadas en dicha dualidad permiten la construcción de un marco conceptual y metodológico para atender al patrimonio desde el proyecto de paisaje, asumiendo a este último como un vector de integración del contenido y significado patrimonial del territorio. Se propone una secuencia metodológica que se desarrolla en dos aproximaciones escalares al territorio. La primera concibe al paisaje como un ejercicio de reconocimiento, interpretación y articulación patrimonial. La segunda deriva dicho ejercicio a una estrategia para la inteligibilidad patrimonial del paisaje que propone renovados usos sociales en el territorio. La aplicación de esta línea metodológica sobre el territorio que se extiende al noroeste de la ciudad de Sevilla ha permitido reflexionar sobre la utilidad del método en los ámbitos periféricos de las ciudades grandes y medias. Nuevos horizontes estratégicos —el turismo de proximidad— y metodológicos —los Sistemas de Información Geográfica aplicados al proyecto de paisaje— se han podido identificar a través de la investigación desarrollada.Tesis Doctoral Descifrando a Vitruvio: conceptos proyectuales de la Arquitectura romana en los Diez libros de Arquitectura(2021-11-26) Sánchez-Polack Morate, Carlos Vicente; Granero Martín, Francisco; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa arquitectura del Imperio Romano, y sus ruinas, fue la que pudieron estudiar "in situ" los arquitectos y tratadistas del siglo XV en adelante, para comprobar la exactitud de unas reglas formuladas mil quinientos años antes en el Tratado "De Architecturae", conocido como los Diez Libros de Arquitectura de Vitruvio. Este Tratado fue considerado como la piedra de Roseta de la arquitectura clásica, lo que condicionó los estudios e investigaciones renacentista de los monumentos de la Roma clásica desde el punto de vista de la arquitectura, que se intentó comprender desde las prescripciones del texto. Como no lograron hacer coincidir texto y realidad, los arquitectos renacentistas formularon sus propios órdenes con el fin de hacerla verosímil en un «uso nuevo». Sin embargo, los trabajos de los estudiosos de la arquitectura clásica de los siglos XVIII, XIX y principios del XX nos facilitaron detallados levantamientos y un nuevo análisis, resultado de la unión de arquitectos y arqueólogos. Estos trabajos no tenían como finalidad establecer las reglas del lenguaje de la arquitectura romana, sino reconstruir a nivel teórico lo desaparecido a partir de los restos existentes. Estudiaremos los conocimientos científicos en la época de redacción del Tratado que pudieron servir de apoyo al proyecto de la arquitectura romana. Reinterpretaremos el método de Vitruvio para el diseño de los edificios romanos desde el punto de vista del arquitecto. Revisaremos todos los métodos de cálculo y prescripciones formuladas en el mismo para el diseño de los Ordenes. Se obviará del Tratado lo que no esté destinado a explicar exclusivamente los conceptos proyectuales, con el fin de extraer la esencia del espíritu romano en el proyecto de arquitectura. Como colofón, en el Capítulo V, la Tesis incorporará la comparación entre las teorías de Vitruvio y la realidad de la arquitectura romana construida en la época de su redacción, de la que se obtendrán las posibles correspondencias entre ambas, así como los posibles errores del método vitruviano que no han sido detectados hasta la fecha en otras investigaciones. Descifraremos con ello el método proyectual de Vitruvio, resolviendo las disparidades existentes entre todas las traducciones consultadas, que resumiremos en los Capítulos VI y VII.Tesis Doctoral Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Gordon Matta-Clark y Alfredo Jaar(2021-06-07) Barría Chateau, Hernán; Parra Bañón, José Joaquín; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaLa tesis que a continuación se presenta reflexiona sobre lo familiar y a la vez inquietante de la obra de los arquitectos Gordon Matta-Clark y Alfredo Jaar. Constructo que se puede vincular a lo siniestro como categoría estética que revela algo que es familiar, doméstico, íntimo; así como al mismo tiempo, lo secreto, lo extraño, lo fantasmal; y que ha sido desarrollado por significativos autores en literatura, filosofía, arte y arquitectura. En primer lugar, se plantea una revisión panorámica sobre lo siniestro en la cultura en general, para luego tomar prestada una de las definiciones al margen que aporta Freud en el ensayo Lo siniestro (Das unheimlich, 1919), el latinismo locus suspectus para definir un territorio vasto y difuso entre el arte y la arquitectura. Contexto en que la obra visceral y ambivalente de Matta-Clark y, por otro lado, la belleza sublime de las instalaciones públicas de Jaar, demuestran una práctica y poética arquitectónica distinta, una antipoética que entreteje las categorías estéticas de lo bello, lo sublime y lo siniestro. La naturaleza de la tesis es hermenéutica basada en fuentes primarias y secundarias sobre la relación de lo siniestro y la obra de Gordon Matta-Clark y Alfredo Jaar. La aproximación metodológica es estudio de caso, planteando en primer término, como marco teórico, la revisión de los alcances de lo siniestro en la cultura en general y en particular en la arquitectura del siglo XX. Para luego profundizar en el trabajo de ambos arquitectos. En particular, se analizarán las obras Splitting (Matta-Clark, 1974) y The Skoghall Konsthall (Jaar, 1999), dos proyectos radicales e inquietantes, para así comprender desde la arquitectura el pensamiento crítico de ambos, en tiempos de pluralismo teórico/formal y de crisis ideológica de la disciplina. Así también, se establece un paralelo entre dos obras realizadas en Chile: Corte sin título (Matta-Clark, 1971) y La geometría de la conciencia (Jaar, 2009), obras separadas en tiempo y espacio pero que evidencian similitudes y diferencias en torno a la historia política reciente de este país. Las conclusiones de esta investigación aspiran a contribuir en ampliar la comprensión de la relevancia actual de la obra de estos dos arquitectos, que parecen haber renegado de la disciplina, pero que en su discurso y obra se entrevé una crítica a la actual práctica de la arquitectura.Tesis Doctoral Proyectar el paisaje desde el patrimonio territorial: criterios para un diseño de itinerarios culturales y aplicación al área de influencia de Itálica(2021-06-25) Merino del Río, Rebeca; Tejedor Cabrera, Antonio; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes; Poli, Daniela; Universidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicos; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaEl concepto de patrimonio, que mayormente comprendía una limitada selección de estructuras y áreas de interés cultural o natural, se ha ampliado en las últimas décadas al paisaje circundante. Varias Cartas Internacionales y el Convenio Europeo del Paisaje del 2000 corroboran esta tendencia. A pesar de la actual tutela del paisaje, como consecuencia de su renovado régimen legal al amparo del Convenio, algunos aspectos inherentes del territorio claves para reconocer el paisaje cultural han sido ignorados e, incluso, destruidos debido al crecimiento descontrolado de los núcleos urbanos desde mediados del siglo XX. El patrimonio territorial, que condensa estos aspectos inherentes, se ha obviado de forma generalizada a causa de una planificación centrada en la expansión de las áreas metropolitanas y las inversiones en la urbanización. Ello se pone de manifiesto en las áreas de influencia de distintos sitios arqueológicos, que forman parte de un patrimonio territorial difuso, donde el paisaje cultural apenas es reconocible. El objetivo de la investigación es establecer los criterios que, de subyacer en el proceso de diseño, convierten el proyecto de paisaje en una estrategia de restauración de las dinámicas de formación del paisaje apoyada en el crecimiento del patrimonio territorial. Este establecimiento se orienta a la definición de un método para proyectar itinerarios culturales de aplicación en aquellos casos en los que no existe un marco normativo ni una planificación territorial que ponga el foco en el patrimonio territorial como vector para alcanzar un desarrollo local autosostenible. A tal fin, las hipótesis de los autores de la Società dei Territorialisti/e se toman como referencia para establecer un marco conceptual y una aproximación metodológica en dos fases. El marco conceptual se estructura en tres pilares: la interpretación de los valores patrimoniales e identitarios del paisaje cultural en el patrimonio territorial, la redefinición del paradigma territorial y la metodología analítica para el proyecto de paisaje. Más adelante, proponemos un método analítico asistido por los SIG para proyectar itinerarios culturales en el marco de un proyecto de paisaje en clave territorialista centrado en el crecimiento del patrimonio territorial como premisa para lograr la restitución de las dinámicas de formación del paisaje. La metodología propuesta a nivel teórico se aplica al caso de estudio del área de influencia del sitio arqueológico de Itálica con la voluntad de ejemplificar su puesta en práctica y de evaluar su eficiencia.Tesis Doctoral Participación para la activación de vivienda vacía en Andalucía: Desarrollo de instrumentos de regulación y planificación urbano-habitacional para la co-gestión del parque inmobiliario infrautilizado en ámbito local(2020-07-22) Fernández Rodríguez, Juan Francisco; Manuel Jerez, Esteban de; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaEl estallido de la burbuja inmobiliaria española en 2008, y la crisis económica y financiera vivida a partir de ese momento, pone de manifiesto la fragilidad del modelo inmobiliario predominante en todo el país. Bajo un marco político de fomento del acceso a la vivienda libre, en propiedad y sometida a dinámicas de mercado que originan subidas exponenciales de precio, y un contexto de crisis y drástica reducción de los ingresos, la población no cuenta con capacidad económica para hacer frente al pago de sus hipotecas o conseguir financiación para acceder a la vivienda. Así, mientras crecen en todo el país las situaciones de morosidad e impago, que tienen como consecuencia la proliferación de desalojos, desahucios y el consecuente aumento de situaciones de vulnerabilidad y exclusión residencial, el parque edificado, en gran parte durante los años de boom inmobiliario previos, permanece vacante. Ante esta situación de emergencia habitacional, son diferentes las normas que en contexto nacional buscan fórmulas que fomenten la puesta en uso de la vivienda vacía como recurso con el que atender las demandas insatisfechas de la ciudadanía. Para ello, en Andalucía se apuesta, primero desde la Ley del Derecho a la Vivienda (2010) y después a través del Plan Andaluz de Vivienda y Suelo (2016-2020), por que sean los municipios los que, elaborando Planes Municipales de Vivienda y Suelo (PMVS), exploren soluciones innovadoras que contribuyan a acercar estos dos extremos, desde el conocimiento de la situación específica de cada localidad y la implicación de los actores sociales involucrados. En este contexto, el objetivo planteado por la presente investigación es el de analizar la puesta en marcha de nuevos instrumentos de gestión y planificación habitacional en Andalucía que faciliten, desde la participación, el desarrollo de un nuevo marco para las políticas públicas municipales con el que dar respuesta a las demandas ciudadanas mediante la activación de los recursos disponibles en cada localidad. Para ello, y tomando como referente para el desarrollo de la investigación los preceptos de la Producción y Gestión Social del Hábitat, en cuanto a que otorga a la ciudadanía un papel protagonista en la construcción de lo urbano, la metodología a utilizar para el desarrollo del estudio se vincula a la Investigación-Acción-Participativa (IAP). De esta forma, y a través del estudio de casos, se profundiza en el conocimiento del fenómeno de la vivienda vacía en ámbito local, para cuantificarla, geolocalizarla y caracterizarla. A partir de este análisis, se pone en marcha el desarrollo de un proceso participativo ligado a la elaboración de un Plan Municipal de Vivienda y Suelo dirigido a poner en uso esa vivienda vacía como recurso potencial con el que afrontar las demandas señaladas. Sirven para ello como casos de estudio los municipios andaluces de Bormujos y Bollullos de la Mitación, pertenecientes al área metropolitana de Sevilla, y en concreto a la región del Aljarafe, representativa de los procesos urbanísticos e inmobiliarios sufridos durante los años de boom inmobiliario. En ellos se evidencian las huellas del estallido de la burbuja inmobiliaria, con la aparición de sectores suburbanos inconclusos, promociones fallidas, vivienda vacía, inacabada o esqueletos estructurales. Para el desarrollo de este proceso se establecen espacios y mecanismos de participación concretos, que faciliten la presencia de agentes sociales de diferente naturaleza. Así, técnicos, políticos y ciudadanos de ambas localidades trabajan bajo técnicas y dinámicas participativas, ligadas al desarrollo de talleres, para elaborar un diagnóstico de la situación de la vivienda (demanda insatisfecha y parque vacante) desde el que consensuar necesidades detectadas, recursos disponibles y retos a los que hacer frente. A partir de este primer análisis, el proceso profundiza en el diseño de estrategias y líneas de acción concretas para afrontar las problemáticas detectadas. De esta forma, y como resultados de la investigación, se dibuja el mapa de la vivienda vacía de ambas localidades, aportando información que la caracteriza y apunta inicialmente a las causas de su desocupación. A su vez, se completa este estudio con las aportaciones del proceso participativo a la diagnosis de situaciones problemáticas detectadas en el parque de vivienda (la propia vivienda vacía, promociones fallidas, suelos vacantes) y la definición de situaciones de necesidad o demanda de vivienda asequible (entre otras, la demanda para la emancipación de los jóvenes, la atención a personas en situación vulnerable, de desalojo o desahucio). Por otro lado, y en base a este diagnóstico, se definen las principales estrategias y líneas de acción de ambos planes para afrontar estas problemáticas, priorizando actuaciones de puesta en uso de la vivienda vacía detectada y promociones fallidas, y se diseñan programas específicos para llevarlas a cabo, como la puesta en marcha de una bolsa de alquiler asequible a partir del stock vacante existente. Por último, y como resultados instrumentales de ambos planes, se definen los mecanismos que deberán encargarse de la puesta en marcha, gestión y ejecución de ambos planes, así como del desarrollo de las políticas de vivienda a poner en marcha en los dos municipios a largo plazo. Se trata de la Oficina Municipal de la Vivienda, integrada por políticos y técnicos municipales, y la Comisión de Seguimiento, encargada de velar por el cumplimiento del plan y mantener el cauce de la participación en el desarrollo del mismo y de las futuras políticas municipales de vivienda. A partir de los resultados alcanzados, las conclusiones de la investigación responden a cuatros aspectos clave: los aportes realizados en cuanto al estudio en profundidad del fenómeno de la vivienda vacía en ámbito local, así como las conclusiones arrojadas a nivel metodológico para el desarrollo de dicho estudio; las claves aportadas por el proceso participativo llevado a cabo, vinculadas a su desarrollo metodológico y a los resultados alcanzados a través de este, lo que se relaciona con la capacidad de estas dinámicas para construir en colectivo conciencia crítica, sentido de apropiación y compromiso de los agentes participantes con el reto a afrontar y las acciones a poner en marcha; las conclusiones arrojadas por las diferentes estrategias y líneas de acción diseñadas por ambos planes, como vías de puesta en uso del parque vacante detectado para dar respuesta a las demandas ciudadanas de acceso asequible a la vivienda. Se destaca en este punto, no solo el diseño de acciones y programas concretos, sino la creación de dos mecanismos, la Oficina Municipal de la Vivienda y la Comisión de Seguimiento, como instrumentos desde los que gestionar el desarrollo del plan y consensuar alternativas si las propuestas inicialmente señaladas no alcanzan los resultados esperados; por último, apuntaremos a las conclusiones alcanzadas en relación a la capacidad de estos procesos participativos para generar, a través del desarrollo de instrumentos como el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, una nueva vía de elaboración de políticas públicas locales, en este caso de vivienda, desde la concertación y el consenso, bajo principios no especulativos, democráticos y de equidad social, primando el protagonismo de la ciudadanía frente a los intereses de mercado.Tesis Doctoral Imágenes de la periferia de Sevilla hasta 1850(2020-07-20) Díaz-Zamudio, Tomás; Gámiz-Gordo, Antonio; Valor Piechotta, Magdalena; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaEsta tesis doctoral aborda el estudio de la periferia de Sevilla cuando aún mantenía un carácter esencialmente rural, anterior a 1850, a través de destacadas imágenes – vistas y planos– en las que aparece representada. Abarca desde sus primeros testimonios gráficos conocidos del siglo XVI hasta mediados del siglo XIX, antes del inicio de importantes transformaciones urbanas y su ocupación por la ciudad actual. El objetivo de esta tesis es reunir y analizar dichas imágenes para profundizar en el conocimiento de este espacio a través de ellas. La metodología seguida se ha basado en la localización y selección de documentos gráficos relevantes, que son analizados en su contexto histórico para identificar los principales elementos de la periferia de Sevilla representados, considerando si hoy se conservan, se han transformado o han desaparecido. Éstos se clasifican en elementos estructurantes, arrabales y elementos singulares o hitos arquitectónicos. Tras unas primeras vistas idealizadas, en la segunda mitad del siglo XVI hubo importantes imágenes bastante verosímiles de Hoefnagel y Brambilla publicadas en el Civitates Orbis Terrarum, y de Wyngaerde. Después aparecieron vistas significativas con diferentes encuadres de diversos autores como Janssonius, Merian, Meunier, Baldí, Tortolero, Swinburne y otros hasta finales del siglo XVIII. El primer plano que representó de forma completa y rigurosa la periferia de Sevilla, hasta ahora inédito, fue levantado por Simondi (1810) durante la ocupación napoleónica de la ciudad. Además resulta de gran interés el plano de Spínola de Quintana (1827) elaborado durante el gobierno del asistente Arjona, que identificó con minuciosidad abundantes elementos extramuros poco conocidos. Por último, a mediados del siglo XIX, diversos pintores locales como Domínguez Bécquer, Barrón y Carrillo, Cortés y Aguilar, Cabral Bejarano, Rodríguez de Guzmán y otros, realizaron destacadas vistas pictóricas del entorno de Sevilla fijando su imagen en el imaginario colectivo. Las conclusiones de esta investigación permiten afirmar que las numerosas imágenes datadas desde finales del siglo XVI hasta mediados del XIX representan una gran variedad de elementos extramuros. Se ha localizado la ubicación de los principales miradores desde los cuales se elaboraron sus vistas, casi todas ellas en el entorno del río Guadalquivir o con una posición elevada en la cornisa del Aljarafe. Por otra parte, los importantes planos ejecutados en la primera mitad del siglo XIX, que tuvieron una finalidad militar, político-administrativa y fiscal, incluyeron de forma precisa abundantes detalles del entorno extramuros nunca antes representados. De este modo, esta tesis pone en valor un valioso legado de vistas y planos que documentan una gran diversidad de elementos arquitectónicos y paisajísticos. Todo ello refuerza la identidad de muchos barrios periféricos de la actual ciudad de Sevilla, como testimonios del pasado que aún hoy se resisten a desaparecer en un paisaje en constante transformación.Tesis Doctoral Desarrollo de modelos digitales de información como base para el conocimiento, la intervención y la gestión en el patrimonio arquitectónico: de la captura digital al modelo HBIM(2020-03-06) Angulo Fornos, Roque; Pinto Puerto, Francisco Sebastián; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica ArquitectónicaEsta tesis responde a la hipótesis sobre cómo las tecnologías surgidas de la evolución del CAD, utilizando como base los diversos métodos de levantamiento arquitectónico, pueden dar lugar a modelos gráficos capaces de sustentar procesos dinámicos de conocimiento, intervención, gestión y difusión del patrimonio arquitectónico, además de suponer verdaderos contenedores de información inherentes al propio edificio. Este documento expone los logros alcanzados en el desarrollo de una metodología para abordar los procesos de gestión de estos modelos, cuya experimentación está vehiculada por los trabajos desarrollados en las distintas experiencias incluidas en el mismo. Éstos exploran la aplicación de las mencionadas tecnologías en casos de estudio concretos —trama urbana e inmuebles del Conjunto Arqueológico de Itálica, la Capilla Virgen de la Antigua de la Catedral de Sevilla, el facistol de la Catedral de Sevilla y la portada renacentista del Convento de San Agustín de Sevilla—, con el objetivo de facilitar la generación de todas las relaciones posibles entre los datos capturados y registrados de un objeto arquitectónico de índole patrimonial, basados en la propia materialidad de sus elementos masivos y liminares —morfológicos, materiales, estructurales, históricos, culturales, etc.—, así como también en todos los asociados a la inmaterialidad de sus espacios —trazados, relaciones, funcionalidad, alojamiento de elementos muebles, etc.—. De esta forma, la propuesta de trabajo considera simultáneamente las cuestiones generales o globales que pueden tener en común el ámbito de la arquitectura patrimonial, y la particularidad de cada caso, que vienen a denominarse “universales” y “particulares. Esto implica que el planteamiento metodológico no surge en la herramienta, sino en la propia complejidad del hecho arquitectónico, y es la herramienta la que ayuda a dar respuesta a cada caso. Lo general y lo concreto, un posicionamiento teórico y conceptual, y una capacidad para situar cada caso en el centro del proceso. La tesis se completa con la inclusión de un capítulo dedicado a la discusión en torno a la modelización y documentación de registros relacionados con procesos diacrónicos, por un lado, y con los estados de conservación y procesos de intervención por otro. Tales novedades se ilustran a través de su aplicación en una experiencia concreta sobre la fachada este del atrio de san Cristóbal de la Catedral de Sevilla —incluida como una de las acciones del proyecto HAR2016-78113-R—. Los resultados de estas experiencias se constituyen como una serie de modelos de información que, en su condición de contenedores de datos y sus relaciones, permiten la visualización y actualización de éstos; convirtiéndose en verdaderos soportes de consultas y, por tanto, análisis que favorecen su implementación en los distintos ámbitos de investigación, conservación/intervención, gestión o difusión del bien patrimonial.Tesis Doctoral Charles Clifford en la colección Fierros. La infancia de la fotografía de arquitectura en España: 1850-1862(2020-02-06) Fernández Díaz-Fierros, Pablo; Parra Bañón, José Joaquín; Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica