Podología
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11441/11519
Examinar
Envíos recientes
Tesis Doctoral Estudio sobre el coste, la efectividad y los resultados en salud de la prescripción enfermera colaborativa con pacientes anticoagulados en atención primaria(2024-07-24) Palomo Lara, Juan Carlos; March Cerdá, Joan Carles; Ponce Blandón, José Antonio; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de Enfermería; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaIntroducción El desarrollo en Andalucía de la prescripción enfermera colaborativa (PEC) en el manejo de anticoagulantes antivitamina K (AVK), nos brinda la oportunidad de medir el impacto de esta práctica. La evidencia científica indica que la prescripción enfermera no sólo no es más costosa cuando es realizada por enfermeras, sino que, en algunos casos, los costes son menores. Objetivos Esta tesis doctoral se propone determinar la efectividad y los resultados en salud en el seguimiento de pacientes tratados con antivitamina K en Atención Primaria (AP) por enfermería. De manera específica: evaluar el impacto en el número de días de tratamiento que el paciente está en rango y fuera del rango terapéutico; conocer el consumo de tiras reactivas para la determinación del INR; establecer el impacto económico en gastos de personal; conocer el tiempo de dedicación de los profesionales a la intervención y contabilizar y describir los eventos adversos mayores relacionados con el procedimiento. Metodología Para evaluar los objetivos propuestos, se ha llevado a cabo un ensayo clínico aleatorizado en dos grupos (intervención y control). Se aplica durante un año un protocolo de seguimiento por enfermeras en el grupo experimental en comparación con el seguimiento habitual por los médicos de familia, en dos centros de salud diferentes. La muestra de pacientes evaluados para su inclusión fue de 575, se aleatorizaron 566: 284 en el grupo experimental y 282 en el control. Se incluyeron pacientes desde enero a diciembre de 2020. El análisis de datos se realiza con el paquete estadístico SPSS.25. Resultados Se han llevado a cabo 143.080 intervenciones en ambos grupos. Los pacientes del grupo experimental estuvieron más tiempo en rango terapéutico, menos tiempo fuera de rango y con un gasto y coste de tiras reactivas menor que el grupo control. Observamos diferencias en días en rango a los 3 y 6 meses, por otro lado, se evidencian diferencias estadísticamente significativas en días fuera de rango a los 3, 6 y 12 meses. En el grupo experimental los costes de personal son menores, el protocolo mejora la eficiencia en el tiempo que dedican los médicos ésta práctica y no existen diferencias tras analizar los eventos adversos. Conclusiones La prescripción enfermera colaborativa en el manejo de AVK por enfermería se muestra más eficiente y con mejores resultados en salud que el seguimiento llevado a cabo por los médicos de familia.Tesis Doctoral Diseño y fabricación de un instrumento de medida para el primer radio utilizando herramientas cad-cam y de rapid prototyping (rp)(2023-11-24) Monge Vera, Manuel Ángel; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaOBJETIVO: Determinar matemática y geométricamente una curva de movilidad normal del primer radio que pueda ser utilizada como base en las fases del proceso de diseño de un instrumento de medida utilizando herramientas CAD-CAM. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizaron radiografías antero-posteriores del pie a 40 participantes sin patologías ni alteración del movimiento en el primer radio. Se utilizó el test del bloque de Coleman modificado para colocar el primer radio en máximas dorsalflexión y plantarflexión. Se digitalizaron las radiografías y se midió la distancia entre el maléolo tibial y la cresta intersesamoidea estando el primer radio en las tres posiciones. Se midió la rotación del primer radio en esas mismas 3 posiciones utilizando el ángulo trazado entre la cabeza del primer metatarsiano y una horizontal. Utilizando un software matemático se obtuvo una función polinómica de segundo grado que describía el movimiento observado en el primer radio. Se siguió el Método Proyectual introduciendo las herramientas CAD en todas las fases del proceso de Diseño, tanto en el modelado como en la fabricación de un instrumento de medida, utilizando la función polinómica descrita. RESULTADOS: El movimiento del primer radio en el plano sagital fue de 6.47 ± 2.59 mm de dorsalflexión, 6.12 ± 2.55 mm de plantarflexión. El movimiento en el plano frontal fue de 2.69 ± 4.03 grados de inversión durante la dorsalflexión, y de 2.97 ± 2.72 grados durante la plantarflexión. La ecuación obtenida fue la siguiente: 𝑓(𝑥) = 0.0083𝑦2 + 0.2230𝑦 + 4.7983. Se diseñó un instrumento basado en la curva calculada y utilizando softwares paramétricos de alto nivel, dividido en dos piezas que al acoplarse permiten el deslizamiento de una sobre la otra obteniendo una magnitud lineal del movimiento. Se crea un rapid prototyping del instrumento de medida mediante fabricación aditiva para su validación y posible comercialización. CONCLUSIONES: El estudio permitió fabricar un instrumento de medida para el primer radio con técnicas de impresión 3D, proponiéndose la utilización de este dentro de la práctica clínica diaria como una herramienta de medida más, junto a las que normalmente forman parte del material de exploración por parte del podólogo..Tesis Doctoral Técnica quirúrgica Winograd modificada para el tratamiento de la onicocriptosis. Un estudio retrospectivo(2023-01-26) Ferreira de Oliveira, Flávio Nuno; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaLa técnica de Winograd es una técnica quirúrgica incisional comúnmente utilizada para el tratamiento de la onicocriptosis, indicada para los estadios II y III de esta condición. A pesar de producir resultados eficaces, fueron realizadas dos modificaciones para ser más satisfactorios, un nuevo abordaje incisional y sutura adhesiva de aproximación. Este estudio pretende determinar si las modificaciones realizadas a la técnica de Winograd, corresponden efectivamente a una mejoría de las complicaciones posquirúrgicas, tiempo de recuperación, tasa de recurrencias sintomáticas y satisfacción general del paciente. Se ha realizado un estudio retrospectivo por un período de 15 años, con una muestra no probabilística por conveniencia, constituida por 111 pacientes, 59,46% del género femenino y 40,54% del género masculino, con una media de edad de 34.22±18.63 años. Esta muestra fue comparada con otro conjunto de cirugías, compuesta por 97 pacientes sometidos a la técnica de Winograd convencional, 40,21% del género femenino y 59,79% del género masculino, con una media de edad de 27.23 ±14.02 años. Los resultados mostraron que las modificaciones de la técnica de Winograd revelaron menos complicaciones posquirúrgicas, particularmente en términos de infección, menor tasa de recurrencia, tiempo más corto de recuperación, menor índice de dolor posquirúrgico, mayor satisfacción con los resultados funcionales y estéticos, y con mayor satisfacción global del paciente, todos con diferencias significativas en relación a la técnica convencional (p<.05). En suma, las modificaciones presentadas resultan más favorables para el paciente, de acuerdo con todos los indicadores medidos, siendo seguras, fácilmente reproducibles, y de fácil adaptación a la práctica quirúrgica.Tesis Doctoral La influencia del mecanismo de windlass en los movimientos producidos en el miembro inferior(2022-06-03) Manfredi Márquez, Mª José; Ramos Ortega, Javier; Tovaruela Carrión, Natalia; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivos: Cuantificar los grados de movimiento que se producen en el miembro inferior mediante un sistema cinemático y a través de radiografías, tras realizar dos mediciones de 45º y 60º de extensión en la primera articulación metatarsofalángica (1ªAMTF), con el sujeto en bipedestación, respetando ángulo y base de sustentación. Así mismo, determinar el grado de repercusión provocado por la activación del mecanismo de windlass en el miembro inferior y relacionar ambos sistemas de medición. Metodología: Estudio cuasiexperimental prueba – post-prueba con un solo grupo de intervención. La muestra estuvo constituida por 25 sujetos, cuyos criterios de inclusión fueron; sujetos ≥19 años; 0-5º valgos en posición relajada de calcáneo en apoyo, 0- +5 en foot posture index; posición neutra del eje de la articulación subastragalina y un mínimo de 60º de extensión de la 1ªAMTF. Se cuantificó la extensión de la 1ªAMTF y los movimientos producidos en mediopié, tibia y fémur mediante el sistema cinemático. Y se realizaron tres radiografías en proyección lateral, una de ellas en posición relajada y las otras dos con una extensión pasiva de la 1ªAMTF de 45º y de 60º. Se compararon los cambios producidos en los ángulos Costa-Bartani-Moreau interno; astrágalo – 1º metatarsiano; metatarsofalángico del 1º dedo; inclinación del 1º metatarsiano; inclinación del calcáneo; longitud del pie completo; longitud del pie sin los dedos; altura del escafoides; altura del escafoides normalizada y truncada. Resultados: Con el sistema cinemático se produjo un aumento del rango de movimiento en cada una de las variables con un valor p<0,05. En las mediciones radiográficas se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en todas las variables. Se determinó la magnitud de la diferencia entre 45º y 60º mediante la valoración del tamaño del efecto, obteniéndose en tibia un tamaño del efecto alto (0,842) y en fémur un tamaño del efecto medio (0,686). Se realizó la prueba de correlación de Pearson para mediopié y tibia, y la prueba Rho de Spearman para fémur, no obteniéndose significación estadística. Se comprobó la relación entre el sistema cinemático y las radiografías mediante la prueba Rho de Spearman, obteniéndose un coeficiente de correlación de 0,624 y un valor de p<0,05, y la gráfica de Bland-Altman, dónde el 90% de los casos se encontraban dentro de los límites de tolerancia. Conclusiones: La extensión de la 1ªAMTF generó cambios cinemáticos asociados al movimiento de supinación en mediopié y de rotación externa en tibia y fémur. No existió correlación entre ellas, ni se pudo predecir los grados de supinación que se van a producir en mediopié, ni los de rotación externa que se generarían en tibia o en fémur, aun conociendo el valor de extensión de la 1ªAMTF. Confirmamos que ambas técnicas de medición presentaron gran similitud en su forma de cuantificar los grados de la 1ªAMTF. Si este resultado lo extrapolamos a la técnica de medición utilizada por los sensores inerciales, podríamos afirmar que los valores registrados en los movimientos de supinación y de rotación externa fueron fiables.Tesis Doctoral Estudio de la altura del arco longitudinal interno del pie: métodos de medición y relación con la postura, el dolor y la disfunción en población adulta(2022-05-13) Rosende Bautista, Carolina; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Domínguez-Maldonado, Gabriel; Seoane Pillado, María Teresa; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaEn la literatura científica se reflejan discrepancias sobre cuáles son las pruebas clínicas válidas y fiables para determinar la altura del arco longitudinal interno y sobre si existe influencia de la altura del arco en la aparición de lesiones, disfunción y dolor de pie. Los objetivos del estudio son determinar qué características intrínsecas del individuo están relacionadas con la morfología del arco longitudinal interno y la posición del pie y analizar la influencia de estas características del arco longitudinal interno en el dolor y la función del pie en una población adulta. Otro objetivo es analizar la relación y concordancia de las medidas antropométricas de dimensión de arco normalizadas, la morfología de la huella plantar y el índice de postura del pie como herramientas de clasificación de la morfología del arco longitudinal interno. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal y de metodología cuantitativa, en el que se incluyó a 423 sujetos adultos con una media de edad de 44,43 ±18,87 años, en el que las mujeres representaban el 63% de la muestra. Se obtuvieron datos de morfología de la huella plantar según Arch Index, posición del pie según Foot Posture Index 6 y mediciones antropométricas normalizadas de la altura del arco longitudinal interno. Además, los participantes respondieron al cuestionario de Manchester de dolor y disfunción del pie, que fue analizado distinguiendo las dimensiones de función, apariencia personal, dolor y trabajo. Como resultados del estudio se objetivó la existencia de diferencias en las medidas antropométricas normalizadas del arco longitudinal interno y en la postura del pie entre hombres y mujeres, las cuales presentaban arcos longitudinales internos más bajos y pies más pronados. La morfología de la huella plantar se presentaba más plana cuando aumentaba el Índice de masa corporal, sin evidenciar esta tendencia en las medidas de arco normalizadas y la posición del pie. El grado de concordancia entre las diferentes técnicas de medición de altura de Arco Longitudinal Interno fue pobre o débil en todas las comparaciones. En el análisis multivariado de las dimensiones del cuestionario de Manchester se evidenció que incremento de edad, ser mujer y presentar una posición pronada poseen un efecto predictor independiente para predecir puntuaciones elevadas en la dimensión función. En la dimensión dolor, ser mujer, el incremento de edad y la morfología de huella plana se presentan como las variables con efecto independiente en la predicción de puntuaciones elevadas.Tesis Doctoral Modificación del índice de postura del pie tras fatiga muscular y su relación con la variabilidad del equilibrio estático en adultos sanos(2022-03-11) Páez Tudela, Amanda; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Algaba del Castillo, José; Beas Jiménez, Juan de Dios; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaEl presente estudio pretende analizar cómo se modifican las características del equilibrio corporal estática mediante una plataforma de fuerzas en sujetos según su índice de postura del pie (IPP), clasificada según el método Foot Posture Index o FPI (neutros, pronados y supinados) antes y después de ser sometidos a una situación de fatiga muscular. Para ello se determinó el índice de postura del pie (FPI) en una muestra de 100 sujetos, adultos sanos, clasificándolos mediante esta herramienta en tres grupos (pies neutros, pronados y supinados). Tras la clasificación, se sometió a cada sujeto a una batería de pruebas de equilibrio (Romberg ojos abiertos, ojos cerrados, en tándem con el pie derecho delante y tándem con el pie izquierdo delante) antes y después de una prueba de saltos continuos para provocar una situación de fatiga muscular y valorar así los cambios producidos en las variables del equilibrio. Dicha prueba de fatiga muscular fue efectuada sobre una plataforma de fuerzas que facilitaba la variable índice de fatigabilidad, con la que se aseguraba que el sujeto había entrado en situación de fatiga. Posteriormente se realizaron los análisis estadísticos pertinentes, tanto a nivel de datos lineales (ítems de FPI y FPI total) como con herramientas de dinámicas no lineales (entropía muestral). Se observaron cambios significativos en la postura del pie en los tres grupos tras una situación de estrés muscular, todos ellos encaminados a una tendencia a la pronación global. En los pies neutros y pronados se ven afectados todos los ítems, así como el FPI total; mientras en los pies supinados se modifican los ítems de la cabeza del astrágalo y la curvatura supra e infra maleolar de ambos pies, así como la prominencia astrágaloescafoidea del pie derecho. Queda patente que el equilibrio se ve influenciado tanto por el tipo de pie, así como por el estrés muscular. Analizando los datos mediante la entropía muestral (SampEn), queda justificado concluir que el pie neutro es el tipo de pie que presenta características más caóticas o saludables.Tesis Doctoral Modificación de la técnica de Reconstrucción Estética para la cirugía de onicocriptosis(2021-09-22) Muriel Sánchez, Juan Manuel; Montaño Jiménez, Pedro; Lima Rodríguez, Joaquín Salvador; Universidad de Sevilla. Departamento de Podología; Universidad de Sevilla. Departamento de EnfermeríaINTRODUCCIÓN. La técnica de fenol – alcohol es la más realizada en el tratamiento quirúrgico de la onicocriptosis por su baja tasa de recurrencias, sin embargo, ninguna de sus modificaciones permite abarcar estadíos avanzados de la patología. Con el presente estudio se pretende mostrar una modificación de la Reconstrucción estética, como una técnica versátil que permite abarcar estadíos más avanzados de la patología, sin los principales inconvenientes de las técnicas incisionales y con una efectividad similar a la del fenol. OBJETIVOS. En el presente estudio se pretende demostrar científicamente que la técnica Reconstrucción estética modificada presenta un tiempo de cicatrización menor con una efectividad similar a la técnica fenol – alcohol. Como objetivos secundarios se comparará la influencia de ambas técnicas sobre el dolor, la inflamación, el sangrado, la tasa de infección y la satisfacción estética con el procedimiento. METODOLOGÍA. Se seleccionaron 50 pacientes (82 pies) a los que se le practicaron 164 matricectomías parciales en bordes ungueales que presentaban onicocriptosis en estadíos I y IIa según la clasificación de Mozena y Martínez Nova. Se ha realizado un estudio comparativo a simple ciego, de dos grupos paralelos, en el que cada sujeto se asignó aleatoriamente a cada uno de los grupos. RESULTADOS. La técnica de Reconstrucción estética modificada presenta un tiempo de cicatrización (8,2 ± 1,3) significativamente menor que la técnica de Fenol – Alcohol (21,0 ± 2,9) sin diferencias significativas en la efectividad. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las variables secundarias dolor, inflamación, sangrado e infección. La satisfacción estética con el procedimiento fue mayor para el grupo Reconstrucción Estética modificada. CONCLUSIONES. Los resultados de este trabajo permiten afirmar que la técnica de Reconstrucción estética modificada tiene una efectividad similar a la técnica Fenol – alcohol presentando un tiempo de cicatrización significativamente menor.Tesis Doctoral Validez y fiabilidad de un nuevo instrumento de medida de la movilidad del primer radio(2020-10-23) Távara Vidalón, Priscila; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Lafuente Sotillos, Guillermo; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaOBJETIVO: Este estudio se plantea con el objetivo de comprobar la validez y fiabilidad de un nuevo instrumento para medir la movilidad del primer radio y comparar el rango de movimiento del primer radio entre pies con un primer radio normal y pies con hallux abductus valgus (HAV) MATERIAL Y MÉTODO: Se analizaron radiografías anteroposteriores en 25 pies normales y 24 pies con HAV, con el primer radio en posición neutra, máxima dorsalflexión y máxima plantarflexión. El desplazamiento en los planos sagital, frontal y transverso se midió y comparó entre ambos grupos. La movilidad del primer radio también se examinó manualmente con el nuevo dispositivo. Para estudiar la validez del instrumento, se realizó un análisis de conglomerados y árboles de decisión para determinar si los pies normales y con HAV se clasificaron correctamente, y se realizó un análisis gráfico de Bland-Altman para comparar las técnicas de medición radiográfica y manual. El coeficiente de correlación intraclase se utilizó para analizar la fiabilidad intra e interobservador. RESULTADOS: Los resultados radiográficos de la movilidad del primer radio en los planos sagital, frontal y transverso solo mostraron diferencias significativas en la dorsalflexión entre ambos grupos (P = 0,015). La dorsalflexión, plantarflexión y el movimiento total del primer radio medido con el nuevo dispositivo fueron diferentes entre ambos grupos (P = 0,040, P = 0,011 y P = 0,006 respectivamente). La medida de la silueta de los coeficientes de cohesión y separación del análisis de conglomerados fue superior a 0,50, y el análisis de los árboles de decisión clasificó correctamente a un 61-73% de los casos para la dorsalflexión, plantarflexión y movimiento total del primer radio, obtenido de las radiografías y del nuevo dispositivo. El gráfico de Bland-Altman sugirió que el 96% de los datos presentaban acuerdo entre ambos métodos de medición. CONSLUSIONES: Los resultados del análisis estadístico sugirieron que el nuevo instrumento de medida de la movilidad del primer radio es válido y fiable.Tesis Doctoral Ansiedad prequirúrgica en cirugía ungueal del pie(2020-11-27) Navarro Gastón, Daniel; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaIntroducción La ansiedad preoperatoria ha sido estudiada en diferentes disciplinas médicas, pero se desconoce en procedimientos quirúrgicos menores como la cirugía ungueal del pie. Existe evidencia de que puede originar complicaciones médicas y quirúrgicas, trastornos emocionales y conductuales afectando al proceso quirúrgico y bienestar del paciente, así como al dolor postquirúrgico y recuperación. Objetivos El objetivo principal fue determinar la prevalencia de ansiedad preoperatoria en cirugía ungueal del pie, así como evaluar la demanda de información quirúrgica. Además, se pretendió estudiar la relación entre la ansiedad preoperatoria y el dolor postquirúrgico. Material y método Se empleó la escala validada de ansiedad e información de Ámsterdam (APAIS) para evaluar la ansiedad preoperatoria y la necesidad de información en 155 pacientes sometidos a cirugía ungueal del pie. También se utilizó un cuestionario para la recogida de otras variables antes de la cirugía como la edad, sexo y nivel de estudios. La escala verbal numérica se empleó para valorar el dolor postquirúrgico a las 24 horas. Resultados La edad y el sexo influyeron (p<0,05) en la ansiedad prequirúrgica, que tuvo una prevalencia del 2,6%. El 43,9% demandó más información, y esto se correlacionó con la ansiedad por la cirugía(r= 0,630; p<0,001). Hubo diferencia significativa al comparar la ansiedad total entre el grupo de participantes que presentaron mayor dolor y el que presentó menos dolor (p<0,001). Conclusiones Existe una importante prevalencia de ansiedad en los participantes de este estudio, siendo mayor en el paciente joven, en la mujer y con menor nivel educativo. Existió déficit de información, el cual incrementó el nivel de ansiedad prequirúrgica y a su vez, se relacionó con mayor dolor postquirúrgico.Tesis Doctoral Modificaciones en el pie pronador del niño tras actividades de resistencia y su relación con el cansancio físico(2020-10-02) Gómez Benítez, María de los Ángeles; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Ramos Ortega, Javier; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivo. Valorar la percepción del cansancio en los niños con pies pronadores, en relación con las modificaciones que sufre la postura del pie y la huella plantar, tras ejercicios de resistencia de tipo aeróbicos. Esto es, cómo la fatiga muscular desencadenada en estos tipos de pies, tras un aumento de las solicitaciones mecánicas, podría influir en el cansancio físico generalizado expresado por el niño. Este estudio podría llevarnos a conocer si existe alguna relación en la percepción del cansancio físico en relación con la tipología de pies. Todo ello, podría ayudarnos a conseguir una mejor comprensión y desarrollo de estrategias de prevención específicas del tipo de pie y su posible repercusión en la actividad física futura. Metodología. Se realizó un estudio de tipo Analítico, Trasversal y Observacional. 105 escolares de edades comprendidas entre 10-12 años fueron reclutados y divididos en dos grupos: el grupo casos o pies pronadores y el grupo control o pies neutros. Se valoró la postura del pie mediante el FPI-6 y la huella del pie con una pedigrafía antes y después de ejercicios de resistencia de tipo aeróbicos, para posteriormente valorar el Arch Index y el Ángulo de Clark, mediante el programa informático AutoCad® a cada huella. Los ejercicios de resistencia consistían en 6 estaciones donde cada niño permaneció 30 segundos. En cada estación fuimos calculando el número de repeticiones que realizaba el niño. Una vez realizados los ejercicios, se pasó el test del Pictorial Children´s Effort Rating Table (PCERT), para que puntuaran en la escala numérica del 1 al 10 su percepción del cansancio. Resultados. La muestra se compuso por el grupo pies pronadores (n=42) y el grupo pies neutros (n=63), con una edad media (10,46 ± 0,785). La muestra fue homogénea en cuanto a sexo, edad e IMC (p>0,05) y respecto a la variable “veces a la semana que realizaban deporte los niños” (p>0,05). Los niños con pies pronadores incluidos en este estudio se cansaron más respecto a los niños con pies neutros tras los ejercicios de resistencia (p=0,001). Los pies pronadores mostraron cambios significativos en la huella plantar tras la actividad (p<0,01), sin embargo, no hubo evidencia significativa de que los cambios producidos en la postura del pie de los niños fuesen mayores en el grupo pies pronadores, a pesar de que los resultados descriptivos fueron clínicamente relevantes. Respecto a las pruebas físicas, ambos grupos obtuvieron resultados similares (p>0,05) Conclusiones. Estos resultados sugirieron que existe una relación entre los cambios producidos en la huella plantar y la postura del pie tras los ejercicios de resistencia, y la aparición del cansancio físico y el dolor muscular. Por ello recomendamos, la realización de un estudio biomecánico para detectar la causa de estas alteraciones e instaurar un tratamiento. La correlación encontrada en esta investigación podría servir de base para que futuras investigaciones analicen si el cansancio y el dolor de los pies y/o piernas, disminuye con el uso de tratamiento ortopodológico en sujetos con pies pronadores.Tesis Doctoral Análisis de latencia y seguridad tras bloqueo nervioso digital con anestésico local con y sin vasoconstrictor en segundo dedo del pie(2020-06-16) González Benítez, Jesús; Córdoba Fernández, Antonio; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaJustificación: La evidencia disponible no establece de forma objetiva la latencia de los anestésicos locales (con o sin vasoconstrictor) habitualmente empleados en los bloqueos digitales. Son escasas las publicaciones que han analizado en estudios experimentales, la latencia de las soluciones anestésicas habitualmente empleados en clínica. La mayoría de los estudios existentes se han llevado a cabo en dedos de la mano, mostrado resultados dispares y en algunos casos controvertidos. Objetivo: Determinar la latencia y el perfil de seguridad de cuatro soluciones anestésicas diferentes. Diseño: Ensayo clínico controlado aleatorizado doble ciego. Método: Se seleccionaron ciento doce voluntarios sanos para recibir un bloqueo anestésico digital en el segundo dedo del pie. Los participantes fueren asignados al azar a cada uno de los siguientes grupos: lidocaína 2%, lidocaína 2% con epinefrina, bupivacaína 0.5% o bupivacaína 0.5% con epinefrina. Para evaluar la latencia se empleó el pinprick test. La saturación de oxígeno se midió en el dedo infiltrado hasta 60 minutos después de la infiltración. Resultados: El tiempo de inicio de acción de la anestesia tras el bloqueo digital fue menor en el grupo de sujetos a los que se les administraron anestésicos locales con epinefrina con un promedio significativamente más bajo frente a los que recibieron anestésicos sin vasoconstrictor. No hubo diferencias significativas con respecto a la saturación de oxígeno entre los grupos ni se registraron efectos adversos en ninguno de los sujetos de los grupos estudiados. Conclusiones: El uso de anestésicos con epinefrina puede ser una forma efectiva de anestesia local para los bloques digitales cuando se requiere un inicio de acción rápido, una duración prolongada de la anestesia y una acción vasoconstrictora.Tesis Doctoral Impacto de la enfermedad arterial periférica en la diabetes mellitus sobre la calidad de vida(2020-05-08) Domínguez Olmedo, José María; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Reina Bueno, María; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivo: Los objetivos principales de este trabajo fueron determinar si la enfermedad arterial periférica afecta a la calidad de vida de una persona con DM y comprobar si el dolor y la funcionalidad del pie en pacientes con DM eran diferentes con y sin vasculopatía periférica. Método: La muestra estuvo compuesta por 150 sujetos divididos en tres grupos: 49 pacientes diagnosticados de vasculopatía periférica y DM, 57 sujetos con DM, sin vasculopatía periférica y 44 personas sin DM ni vasculopatía periférica. Se emplearon los cuestionarios SF-12, el EuroQol 5D, el FFI y el Cuestionario de Manchester modificado para medir la calidad de vida, el dolor y la funcionalidad del pie. Resultados: Existen diferencias significativas entre los 3 grupos en el componente físico del SF-12, donde la peor puntuación la obtiene el grupo A y la mejor el grupo C. En la escala visual de salud del EuroQol 5D obtienen mejor puntuación el grupo C y el componente funcional del Cuestionario de Manchester Modificado es mejor en el grupo C. Para el resto de valores no existen diferencias significativas. Conclusiones: La vasculopatía periférica influye en la calidad de vida de un paciente con DM. La enfermedad arterial periférica produce limitación funcional de acuerdo con los resultados obtenidos del Cuestionario de Manchester modificado. El dolor fue el mismo en presencia de arteriopatía periférica o no. Palabras Clave: Enfermedad arterial periférica; Diabetes Mellitus; Calidad de vida; Pie DiabéticoTesis Doctoral Meta-análisis: alternativas terapéuticas en el tratamiento del dolor neuropático en el pie diabético(2019-09-13) Villar Palomo, Samuel; Reina Bueno, María; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivos Evaluar la eficacia en el alivio del dolor de las alternativas terapéuticas existentes para el tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa Metodología Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos para Ciencias de la Salud como son PUBMED y Web of Science (WOS) para obtener ensayos clínicos aleatorizados con grupo control sobre tratamientos utilizados para la neuropatía diabética dolorosa. Los estudios analizados debían de cumplir con los criterios de inclusión y exclusión seleccionados, considerando especialmente los resultados relacionados con la intensidad del dolor, además de cumplir los criterios de calidad mediante escala JADAD. Tras la selección de los estudios se realizó una evaluación del nivel de riesgo de los estudios incluidos y se procedió a la extracción de datos de los estudios incluidos para posteriormente realizar el meta-análisis de los mismos. Resultados Se obtuvieron 12 ensayos clínicos aleatorizados sobre tratamientos farmacológicos orales, físicos y tópicos para la neuropatía diabética dolorosa, con un total de 2872 pacientes incluidos. A través del meta-análisis realizado se obtuvo el estadístico g de Hedges para los estudios de Richter 2005 (Pregabalina 150 mg/día (g: 0,407; 0,070 a 0,744; p<0,05), Pregabalina 600 mg/día( g: 0,607; 0,235 a 0,980; p<0,05)), Raskin 2005 (Duloxetina 60 mg/día (g: 4,984; 4,961 a 5,007; p<0,05), Duloxetina 120 mg/día (g: 3,710; 3,687 a 3,733; p<0,05)), Goldstein 2004 (Duloxetina 20 mg/día (g: 1,622; 1,594 a 1,650; p<0,05), Duloxetina 60 mg/día (g: 3,534; 3,505 a 3,562; p<0,05), Duloxetina 120 mg/día (g: 5,448; 5,419 a 5,477; p<0,05)), Wernicke 2006 (Duloxetina 60 mg/día (g: 5,007; 4,977 a 5,036; p<0,05), Duloxetina 120 mg/día (g: 4,983; 4,952 a 5,013; p<0,05)), Niesters 2013 (Tapentadol 500 mg/día (g: 1,333; 1,072 a 1,594; p<0,05)) y Eisenberg 2001 (Lamotrigina 400 mg/día (g: 10,837; 10,811 a 10,864; p<0,05)). Para el resto de estudios no se obtuvo efecto positivo por valor de p>0,05. Los resultados obtenidos también se muestran mediante gráfica tipo Forest Plot. Conclusiones Según los resultados obtenidos las terapias más efectivas para el tratamiento de la neuropatía diabética dolorosa son la duloxetina, pregabalina, tapentadol y lamotrigina. Sin embargo, en cuanto a términos de eficacia y aplicabilidad clínica, las terapias farmacológicas orales sobre duloxetina, pregabalina y gabapentina estarían consideradas como primera línea de recomendación, siendo el tapentadol u otros opioides la segunda línea de recomendación , y la capsaicina tópica la terapia adyuvante en caso de no ser posible la ingesta oral de fármacos.Tesis Doctoral Protocolo computerizado para el estudio de la función global y regional del ventrículo izquierdo con isótopos radiactivos(1982-02-01) Clavero Salvador, Javier; Zaragoza Rubira, Juan Ramón; Gómez Palacios, Manuel; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaDurante la pasada década hemos asistido a un importante desarrollo de técnicas nucleares aplicadas al estudio del corazón, hasta el punto de que hoy se habla de “Cardiología Nuclear” como especialidad (o más modestamente “subespecialidad”) con entidad propia y en algunos países desarrollado, especialmente Alemania Federal y U.S.A., existe un número creciente de Servicios y profesionales especialistas dedicados exclusivamente a desarrollar y aplicar estas técnicas. Tras la radiocardiografía, la captación positiva del infarto agudo de miocardio, el diagnóstico y cuantificación de shunts y las imágenes de perfusión miocárdica con talio-201, han sido los estudios de función ventricular realizados con ayuda de computadores los que en los últimos años han despertado mayor expectación en los medios cardiológicos y de Medicina Nuclear. En nuestro país el desarrollo de estas exploraciones sufre un considerable retraso por causas en parte ligadas a la recesión económica que padecemos y su repercusión en la puesta al día de los equipos hospitalarios. El Hospital Universitario de Sevilla no ha sido ajeno a tal situación, pero aún partiendo de esta circunstancia adversa, pensamos que el gran impacto que estaban teniendo estas técnicas en la cardiología de los países más desarrollados y las posibilidades que quedaban abiertas para investigar y seguir avanzando hacía importante el intentar no perder el tren en marcha. Contábamos para ello con un computador existente en el Servicio de Medicina Nuclear que, aunque no pensado inicialmente para ello ya que su adquisición data de 1975, podría sernos útil si le adaptábamos los programas necesarios. Así nos decidimos a contactar con alguno de los Centros de mayor prestigio internacional en Cardiología Nuclear, y en concreto conseguimos del Inselspital en Berna y de la Vanderbilt University en Nashville programas para el procesado de las imágenes obtenidas con las técnicas de primer paso y de equilibrio. Con la puesta a punto de estos programas en nuestro computador iniciamos la realización de estudios en estrecha colaboración con los Servicios de Cardiología y Coronarias. Los resultados iniciales obtenidos fueron buenos en cuanto a los valores de fracción de eyección. No obstante una vez familiarizados con la técnica de exploración y con los programas de procesado y recogiendo sugerencias de los Cardiólogos, comprobamos déficits de importancia en estos programas. Estas deficiencias se referían tanto a la dificultad de interpretar y valorar objetivamente las anormalidades de movilidad de la pared ventricular desde las imágenes funcionales visualizadas en el monitor o reproducidas en Polaroid, como a la falta de obtención de parámetros importantes, como los volúmenes, para conocer el estado funciona del ventrículo izquierdo. Esto nos decidió a plantearnos un trabajo de programación propio con el objeto de subsanar estas deficiencias y completar un protocolo de estudio funcional del ventrículo izquierdo. Las funciones que nos propusimos debería cumplir este protocolo computarizado serían las siguientes: 1. Integración de los resultados de las exploraciones de primer paso y equilibrio en un solo estudio, obteniendo imágenes en papel a tamaño cercano al real en las dos proyecciones oblicuas anterior derecha e izquierda. 2. Poder visualizar en estas imágenes los bordes de telediastole y telesistole superpuestos. 3. Valoración de la movilidad de la pared ventricular en base a estas imágenes superpuestas. 4. Cálculo de la fracción de eyección por el método de cuentas en ambas técnicas de primer paso y equilibrio. 5. Cálculo por métodos planimétricos del volumen telediastólico, y, consiguientemente, del volumen telesistólico, volumen latido y gasto cardiaco. 6. Calculo de la superficie corporal y los correspondientes índices de los volúmenes anteriores. 7. Calculo del tiempo de tránsito pulmonar y el volumen sanguíneo del lecho pulmonar. 8. Completar todo ello con un pequeño informe-resumen final. 9. Recoger todo lo anterior presentado en una sola hoja de impresora con la posibilidad de obtener el número de copias que se deseen de forma automatizada. El objetivo a conseguir los veíamos claro y concreto. Se trataba de obtener con un mínimo de molestias para el paciente, un estudio de la funcionalidad ventricular completo, rápido y reproductible que pudiera ser de aplicación rutinaria en la clínica. Un protocolo de tales características no solo sustituye en gran medida a la ventriculografía de contraste obtenida mediante cateterización cardiaca, sino que en algunos aspectos es claramente superior, como en su carácter no invasivo, en no provocar alteraciones hemodinámicas, en obtener dos proyecciones con una sola inyección, en el método de cálculo de la fracción de eyección que no requiere asunciones geométricas, en la obtención de datos como el tiempo de tránsito pulmonar, el volumen sanguíneo del lecho pulmonar y la curva volumétrica de un ciclo cardiaco representativo desde la que pueden deducirse parámetros de contractilidad y distensibilidad miocárdica, y, por último, es superior también en la economía y rapidez del método. Por el contrario, con estas exploraciones no podremos medir presiones, analizar gasometría y solo indirectamente podremos valorar la funcionalidad valvular. Hemos de decir para finalizar que la gran aceptación del protocolo que hemos desarrollado se ha traducido en una espectacular demanda de exploraciones que pueden ser hoy realizadas de forma normal en nuestro Servicio de Medicina Nuclear, y en las peticiones que hemos recibido de otros Centros Hospitalarios para la puesta en práctica de dichos Centros. Con él creemos que podemos ayudar al necesario impulso que deben recibir estas exploraciones en nuestro país para poner esta parte de la Cardiología y de la Medicina Nuclear al nivel que se merece. Los resultados clínicos obtenidos y que presentamos en la segunda parte de este trabajo nos hacen creer que su impacto, no se debe tanto a esnobismo u otras razones similares ligadas a la novedad, sino a un riguroso valor diagnóstico. Como exponíamos en la introducción, el objetivo primario que nos propusimos con este trabajo fue desarrollar una técnica diagnostica, compleja en su proceso pero prácticamente inocua para el paciente, completándola al máximo en sus datos útiles y automatizándola con el fin de conseguir su aplicación rutinaria en la práctica clínica. El resultado de este trabajo habría de ser pues concreto, y así no fue no respondería a su planteamiento inicial. El propio desarrollo de la parte clínica que presentamos la valoramos como un primer resultado positivo ya que fue posible realizarla en poco tiempo gracias al gran incremento en la demanda de exploraciones que recibimos, por la vía asistencial normal, desde que iniciamos el trabajo con nuestro programa. De los resultados obtenidos en este estudio vamos a concretar algunas conclusiones que hacen referencia a la utilidad del protocolo en sí, a la fiabilidad de los resultados obtenidos y a su utilidad clínica. Estas son las que siguen: 1. La posibilidad de visualizar los límites superpuestos de la cavidad ventricular en telediastole y telesístole en dos proyecciones (oblicua – anterior derecha e izquierda) un tamaño cercano al real (escala 1/1,2) permite una fácil valoración de la movilidad segmentaria de prácticamente toda la pared miocárdica y del tamaño del ventrículo. 2. El cálculo de la fracción de eyección según el método de cuentas representa un gran avance respecto a las técnicas clásicas de la ventriculografía de contraste al no requerir asunciones geométricas sobre la morfología de la cavidad ventricular. 3. Al ser la fracción de eyección el parámetro de mayor utilidad clínica para conocer el estado funcional del ventrículo izquierdo, su obtención por dos métodos distintos y simultáneos, como son el primer paso y el equilibrio con “gate”, reviste una especial importancia y un control de calidad en cada uno de los estudios que se realizan. 4. La automatización que hemos conseguido con nuestro programa en el cálculo de la fracción de eyección por los dos métodos, de los volúmenes telediastólico, telesistólico y latido, del gasto cardíaco y sus respectivos índices por m2 de superficie corporal, y del tiempo de tránsito y volumen sanguíneo pulmonar reduce considerablemente los tiempo de análisis de los datos y la posibilidad de error humano en el proceso. 5. El hecho de recoger todos los datos, más las fisuras, como protocolo final, en una hoja de la impresora, junto con el informe del médico que realiza la exploración y el número de copias que se requiera al computador, elimina prácticamente os trámites administrativo, siempre importantes en un Servicio Hospitalario centralizado, y permite al clínico disponer del resultado de la exploración de forma inmediata. A partir de los resultados obtenidos en el estudio comparativo, con la ventriculografía de contraste podemos concluir: 6. Las imágenes de la cavidad ventricular obtenidas con estas técnicas isotópicas, a pesar de su inferior resolución, son superponibles a las obtenidas por cateterización cardíaca, existiendo una significativa coincidencia en la detección de anormalidades de motilidad de la pared ventricular. 7. Los valores de fracción de eyección obtenidos en la técnica de primer paso presentan una excelente correlación con los obtenidos en el equilibrio y en la ventriculografía de contraste (p<0,001). 8. Las técnicas planimétricas para el cálculo del volumen telediastólico utilizadas en ventriculografía de contraste son aplicables a las imágenes isotópicas. La correlación de resultados obtenidos por ambos procedimientos (p<0,001) si lo demuestra. Como conclusiones más importantes del estudio clínico que hemos realizados en pacientes con enfermedad coronaria y miocardiopatías, destacamos: 9. El estudio de motilidad de la pared ventricular es de gran utilidad para conocer el grado de extensión del infarto de miocardio ya que existe una marcada coincidencia entre las zonas detectadas de hipoquinesia o aquinesia y la región necrosada. 10. Las imágenes que obtenemos en nuestro protocolo son de gran utilidad en el diagnóstico de los aneurismas post-infarto. 11. El valor de la fracción de eyección es un dato determinante para aventurar el pronóstico en los pacientes coronarios. 12. Los valores que hemos obtenido de fracción de eyección, volúmenes, así como en las anomalías de motilidad, en pacientes con enfermedad coronaria, miocardiopatía congestiva e hipertrófica, presentan desviaciones estadísticas claramente significativas respecto a la normalidad y son por tanto útiles en el diagnóstico y evaluación de estas entidades. Como conclusión fina diremos que el protocolo que hemos desarrollado permite al Cardiólogo acceder a una serie de parámetros de gran importancia en la clínica que hasta hace poco solo era posible obtener con la cateterizción cardíaca, y abre posibilidades nuevas para el estudio de la contractilidad y distensibilidad miocárdica a través del estudio de la curva volumétrica ventricular.Tesis Doctoral Evaluación de un nuevo método para la estimación de la ingesta dietética en adultos basado en una aplicación para Smartphone (e-12HR)(2018-06-19) Vázquez-Limón Ozcorta, Esther; Béjar Prado, Luis María; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaLas principales enfermedades crónicas no transmisibles (en adelante, ECNT) y otros problemas de salud están relacionados con factores de riesgo que dependen del estilo de vida (entre los que destacan los hábitos dietéticos)1,2. Por ello, la prevención primaria de ECNT requiere la adopción de comportamientos saludables y su mantenimiento a largo plazo3,4. En el ámbito de la salud pública cada vez es más necesario disponer de instrumentos de medida que permitan traducir los determinantes de salud en índices o escalas fáciles de medir. La estimación de la ingesta dietética, considerada el principal reto metodológico de la epidemiología nutricional, es esencial para conocer patrones alimentarios, así como la influencia de la dieta sobre el estado de salud / enfermedad de los individuos5 ─tanto en lo que respecta al desarrollo y evolución de las ECNT6, como para establecer intervenciones poblacionales de prevención de la enfermedad y promoción de la salud dirigidas a aumentar los niveles de salud de los individuos de una comunidad─. El cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) es un instrumento diseñado para cuantificar y universalizar la información. La utilización de CFCA como fuente de información cada vez es más frecuente, tanto en el ámbito de la asistencia clínica como en el de la investigación, dada la posibilidad de su aplicación en grandes poblaciones con bajo coste7-11. Sin embargo, los CFCA utilizados en la actualidad están sujetos a errores de medición conocidos9-12. El reto consiste en encontrar un sistema de medida rápido y útil que permita medir los hábitos relacionados con la dieta, especialmente en la práctica diaria eliminando o disminuyendo los sesgos asociados a estos CFCA. Por lo tanto, una mayor investigación para mejorar los CFCA tanto para aplicaciones clínicas como de investigación, está bien motivada13. Los avances tecnológicos ofrecen una oportunidad prometedora, la tecnología móvil de última generación transforma el cuidado de la salud en las sociedades, aportando soluciones en términos de autocuidado, asistencia de salud bajo la supervisión profesional y continuo monitoreo. El uso de medios de comunicación social fomenta el intercambio de información y el aumento de la conectividad, ofreciendo a los ciudadanos canales nuevos y valiosos para el apoyo social y su propio autocuidado. Existe un gran margen para aprovechar el potencial de la telefonía móvil de última generación como estrategia de intervención de bajo coste para mejorar muchos aspectos de la atención sanitaria. Las aplicaciones de Smartphones ofrecen comodidad tanto para el usuario como para el investigador / clínico, ya que proporcionan una forma flexible de llegar a un gran público a un precio asequible. Con todos estos antecedentes, por un lado, queda patente la necesidad de desarrollar una herramienta de estimación de los hábitos dietéticos que elimine o, al menos, disminuya los errores asociados a los métodos tradicionales de auto-reporte utilizados en la actualidad; y, por otro lado, que la tecnología móvil puede ser una alternativa para su desarrollo. La justificación del presente estudio radica en la necesidad de disponer de métodos de medida de hábitos dietéticos que registren fehacientemente el consumo real de alimentos y, simultáneamente, no resulten tediosos para los pacientes. La finalidad es disponer de un método de valoración nutricional adecuado que permita evaluar el estado de salud/enfermedad de los individuos, así como implementar futuros estudios epidemiológicos e intervenciones en salud. El equipo de investigación ha desarrollado un nuevo método basado en una aplicación para Smartphones, denominada e-12HR (“electronic 12 hour recall”) para solventar las deficiencias actuales de la recogida alimentos y bebidas consumidos diariamente. Este nuevo método no pretende la caracterización de la dieta completa, sino la estimación del consumo de una serie de alimentos clave14-16. En numerosas investigaciones epidemiológicas, una estimación detallada de la ingesta total de alimentos conduce a la recopilación de datos redundantes, lo que representa una innecesaria carga de trabajo para los participantes del estudio y gasto de los escasos recursos de investigación. Sin embargo, la clasificación de los individuos en categorías según la ingesta habitual de alimentos específicos es adecuada para evaluar tanto las relaciones entre el consumo relativo y el riesgo de padecer las ECNT9,11,13,14,17-19 como la efectividad de medidas de intervención personalizadas que se implementan para promover cambios en los patrones dietéticos con respecto a determinados alimentos seleccionados9,13,14,17. El presente estudio compara los datos obtenidos mediante la aplicación e-12HR con los procedentes de un CFCA corto en papel previamente validado con el fin de establecer la utilidad del nuevo método (e-12HR) para estimar la ingesta dietética en adultos, ya sea para fines relacionados con la investigación, como para otros clínico-terapéuticos.Tesis Doctoral Indicadores culturales y antropométricos relacionados con la salud podológica del escolar, según la nacionalidad(2017-09-15) Melero González, Gemma; Ramos Galván, José; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivos: Analizar los indicadores culturales y antropométricos relacionados con la salud podológica de los escolares de Educación Primaria y Secundaria de la ciudad de Sevilla, explorados dentro del Programa de Salud Escolar Podológica durante el curso 2012-2013, para comprobar si existen diferencias entre las diferentes nacionalidades. Métodos: Se trata de un estudio de tipo Descriptivo Transversal y Observacional. Se han recogido datos a partir de las exploraciones llevadas a cabo en el PSEP durante el curso 2012-2013. Se llevó a cabo el protocolo de exploración donde se realizó la anamnesis, exploración de la marcha, exploración en bipedestación estática, exploración en camilla, y medición de talla y peso. Tras explorar a los escolares se catalogaron en “normalidad”, “derivación”, “en tratamiento” u “otras”. En el caso de ser derivados, fueron los padres/madres o tutores quienes decidieron si aceptaban o no la propuesta de derivación al Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla para establecer un diagnóstico y aplicar el tratamiento oportuno. Se han analizado los aspectos culturales que pudieron determinar esas decisiones. Resultados: La muestra estudiada está constituida por 275 hombres y 280 mujeres, con una edad media de 7,80 años, y de ascendencia europea (47,23%), americana (37,9%), africana (10,85%) y asiática (4%). Entre los resultados principales se ha obtenido que los escolares con ascendencia americana presentaron un Índice de Masa Corporal más elevado que el resto de escolares (p=0,002). En cuanto al calzado el 77,5% de escolares con ascendencia europea usaban calzado deportivo, mientras que el 47,6% de los que tenían ascendencia asiática presentaron un calzado no fisiológico (p=0,019), además se observó relación entre el calzado no fisiológico y la ascendencia americana. Por otro lado los escolares europeos han presentado una clara tendencia a tener pie cavo frente al resto de ascendencias. Conclusiones: El bajo grado de cumplimiento de las propuestas de derivación al ACP para la confirmación diagnóstica observado en la población general estudiada, no solamente en la inmigrante, así como las diferencias obtenidas entre los escolares con distintas nacionalidades justifica la necesidad de realizar estudios de esta índole. Nuestra investigación puede ser útil para diseñar programas de salud podológica y estrategias preventivas, porque ayudarán a su implantación y aceptación.Tesis Doctoral Influencia del acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior en la etiología de la fascitis plantar.(2012) Aranda Bolívar, Yolanda; Munera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaOBJETIVO: Este estudio se plantea con el objetivo de analizar cuáles de estos factores (acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior, pronación de la ASA, extensión de la 1ª AMTF y postura al dormir) están relacionados con la fascitis plantar (FP). MATERIAL Y MÉTODO: En una muestra de 100 extremidades inferiores de 100 individuos, 32 hombres y 68 mujeres, de edades comprendidas entre los 19 y 78 años, se han realizado mediciones de la musculatura isquiotibial, musculatura de la pantorrilla, pronación del pie y extensión de la 1ª AMTF mediante el test de elevación de la pierna recta (TEPR), ángulo poplíteo (AP), flexión dorsal del tobillo con la rodilla extendida (FDTRE), flexión dorsal del tobillo con la rodilla flexionada (FDTRF), Foot Posture Index (FPI) y extensión pasiva de la 1ª AMTF, respectivamente. La postura al dormir ha sido evaluada cualitativamente. Estas variables han sido comparadas entre un grupo de pies normales y otro formado por pies con FP. RESULTADOS: Los resultados han desvelado diferencias significativas entre el grupo con FP y el grupo control (P = 0,001) para dichas variables, mostrando la consideración de la cortedad isquiotibial y la postura en decúbito prono/supino al dormir, como posibles factores de riesgo novedosos en la etiología de la FP. CONCLUSIONES: De los datos del estudio se puede concluir que el acortamiento de la musculatura posterior de la extremidad inferior, la pronación excesiva del pie, la limitación de la extensión en la 1ª AMTF y la posición en equino del pie durante el sueño estuvieron relacionados con la FP en los sujetos de la muestra.Tesis Doctoral Bases para implantar un programa de salud podológica en triatletas(2017-09-22) Reyes Casas, Sandra; Castillo López, José Manuel; Ramos Galván, José; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivos: Crear las bases para implantar un Programa de Salud podológica en triatletas mediante la determinación de las lesiones podológicas más frecuentes y los factores de riesgo y/o predisponentes en triatletas y comprobar el grado de información y los hábitos en los autocuidados del pie del triatleta. Método: los datos de este trabajo se extrajeron de un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se ha recogido información sobre las características personales, el nivel de entrenamiento y competición, las lesiones podológicas más frecuentes, los factores de riesgo, los hábitos en los autocuidados del pie de los triatletas y la participación del podólogo. Para cumplir los objetivos planteados se diseñó una herramienta exclusiva tratándose de un cuestionario cumplimentado por los triatletas a través de la aplicación Google Drive. Resultados: La muestra está compuesta por 468 triatletas, 422 hombres y 46 mujeres de edades comprendidas entre 13 y los 59 años. Las lesiones podológicas más frecuentes, una vez finalizada la prueba, han sido: ampollas en el pulpejo de los dedos y hematomas subungueales. La mayoría de las lesiones han ocurrido durante la carrera. El 81% de los triatletas sufren lesiones con frecuencia, tratándose principalmente de sobrecargas musculares de los gemelos. Uno de cada dos triatletas ha recibido información sobre cómo cuidarse los pies. Uno de cada dos triatletas ha acudido alguna vez al podólogo. Los triatletas que más usan calcetines en competición son los que participan en pruebas de media distancia y los que menos lo usan son los que participan en distancia sprint, los triatletas que menos usan vaselina son los que participan en distancia super sprint y los que más la usan son los participantes en la distancia iron man. Conclusiones: la presencia de lesiones podológicas y la falta de conocimiento sobre cómo cuidarse los pies justifica la importancia de crear un Programa de Salud podológica en triatletas. Los resultados de esta investigación podrán ser útiles para planificar e implementar futuras intervenciones educativas y para que sean más efectivas.Tesis Doctoral Detección de eventos adversos en pacientes hospitalizados en un servicio de medicina interna mediante la herramienta "trigger"(2017-09-15) Guzmán Ruiz, Oscar; Pérez Lázaro, Juan José; Ruiz López, Pedro; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivos: Evaluar la validez diagnóstica de la herramienta “trigger” (HT) en la detección de eventos adversos (EA), caracterizar el tipo de EA detectados y los “triggers” que los detectaron. Definir un panel de “triggers” simplificado suficientemente sensible, específico y eficiente para la detección de EA. Metodología: Estudio transversal de altas de pacientes de un servicio de Medicina Interna para la detección de EA mediante la revisión sistemática de la historia clínica y la identificación de “triggers” (evento clínico relacionado frecuentemente con EA), determinándose si hubo EA según el contexto en el que apareció el “trigger”. Una vez detectado el EA, se procedió a su caracterización. Resultados: Se detectaron 149 EA en una muestra aleatoria de 291 altas durante el año 2013, de los cuales un 75,3% fueron puestos en evidencia directamente por la HT, mientras que el resto no tuvieron asociado un “trigger”, demostrando una sensibilidad del 91,3% (IC 95%: 88,9-93,2), y una especificidad del 32,5% (IC 95%: 29,9-35,1). Presentó un valor predictivo positivo de 42,5% (IC 95%: 40,1-45,1) y un valor predictivo negativo de 87,1% (IC 95%: 83,8-89,9). La prevalencia de EA fue del 35,4%, siendo el EA más frecuentemente hallado fue la úlcera por presión (12,1%). Un 47,6% de los EA estuvo relacionado con el uso de fármacos. Se consideró evitable el 32,2% de los EA. El modelo propuesto tras la optimización de la herramienta incluyó sólo seis variables y es capaz de detectar un número elevado de EA (Área bajo la curva 0,81, IC95%: 0,76-0,87). Conclusiones: La herramienta empleada en este trabajo es válida, útil y reproducible para la detección de EA. Asimismo, sirve para determinar tasas de daño y observar su evolución en el tiempo. En este estudio se ha hallado una frecuencia elevada tanto de EA como de eventos evitables.Tesis Doctoral Elaboración de un nomograma del crecimiento del pie en el escolar(2017-07-21) Mazoteras Pardo, María del Rocío; Ramos Galván, José; Munuera Martínez, Pedro Vicente; Universidad de Sevilla. Departamento de PodologíaObjetivos: Conocer las medidas del pie en una población compuesta por escolares con edades entre 6 y 12 años para elaborar un nomograma de crecimiento del pie. Métodos: Estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo inferencial. Se han analizado las pedigrafías realizadas durante las exploraciones podológicas a escolares, desde el año 1996 hasta el año 2015 en el Programa de Salud Escolar Podológica (PSEP), material registrado en el Área Clínica de Podología de la Universidad de Sevilla. Para cumplir los objetivos planteados las medidas analizadas han sido la longitud del pie, anchura del antepié y anchura del talón a partir del perímetro del pie registrado en las pedigrafías de los escolares que componen el estudio. Resultados: La muestra está compuesta por 1438 niños y 1486 niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, contando con un total de 5848 pies. Entre los resultados principales, hemos obtenido que la edad está directamente relacionada tanto con la longitud del pie como con la anchura de antepié y talón así como múltiples relaciones entre sí, observando además que los niños presentan mayores dimensiones en el pie que las niñas de la misma edad. Sin embargo, no hemos encontrado diferencias clínicamente significativas entre pie derecho y el pie izquierdo para el total de la muestra. Conclusiones: Tras la realización del estudio podemos concluir que el ritmo biológico del crecimiento del pie es de interés para nuestra profesión y para otras disciplinas, ya que el desarrollo de los pies de los niños y de las niñas es progresivo y está íntimamente relacionado con la edad, a la vez que existe una fuerte relación entre las distintas variables que debemos tener en cuenta en diferentes ámbitos. Este estudio justifica la continuación de esta línea de investigación en distintos puntos de la geografía española, proporcionando, de esta manera, resultados tanto para el cuerpo de conocimiento de la Podología como a nivel multidisciplinar, mediante la elaboración de un nomograma nacional del crecimiento del pie.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »