Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRodríguez Marín, Fátimaes
dc.creatorYanes García, Sandraes
dc.date.accessioned2021-04-19T11:42:34Z
dc.date.available2021-04-19T11:42:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationYanes García, S. (2020). Diseño de un proyecto sobre el compostaje para educación infantil y su adaptación a la situación de emergencia sanitaria. ¿Qué podemos hacer en nuestra escuela o en casa para convertir nuestros restos orgánicos en abono?. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/107311
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado conlleva el diseño de un proyecto sobre el compostaje para la etapa de Educación Infantil y su adaptación a la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, permitiendo su realización en el hogar. La temática elegida se debe al papel que tienen los residuos en nuestro entorno, y como nosotros podemos disminuir nuestros desechos orgánicos convirtiéndolos en abono para las plantas. Mediante este trabajo, se creará en el alumnado responsabilidad y concienciación sobre el cuidado del medio ambiente, puesto que aprenderá soluciones para combatir una de las problemáticas ambientales actuales. Esta propuesta se presenta mediante la estrategia metodológica del trabajo por proyectos, método que ha sido analizado con anterioridad a su puesta en práctica, con el fin de conocer las posibilidades que este podía ofrecer a la hora de su inserción dentro del aula. A lo largo del trabajo, se presentan siete sesiones para trabajar el proceso de compostaje, donde los niños y niñas aprenderán: qué es, para qué sirve, cómo y dónde se realiza, los seres vivos que participan en este proceso, entre otros. Además, se adjunta la propuesta del proyecto de modalidad no presencial tanto para el docente como para las familias.es
dc.description.abstractThe present End of Grade Project involves the design of a project on composting for the Infant Education stage and its adaptation to the health emergency situation caused by the Covid-19, allowing it to be carried out at home. The theme chosen is due to the role that waste has in our environment, and how we can reduce our organic waste by turning it into fertilizer for plants. Through this work, the students will create responsibility and awareness about the care of the environment, since they will learn solutions to combat one of the current environmental problems. This proposal is presented through the methodological strategy of working by projects, a method that has been analyzed before its implementation, in order to know the possibilities that this could offer when it comes to its insertion in the classroom. Throughout the work, seven sessions are presented to work on the composting process, where the children will learn: what it is, what it is for, how and where it is done, the living beings that participate in this process, among others. In addition, the project's proposal is attached as a non-presential modality for both the teacher and the families.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent131 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCompostajees
dc.subjectVermicompostajees
dc.subjectTrabajo por proyectoses
dc.subjectResiduoes
dc.subjectReciclajees
dc.subjectCompostinges
dc.subjectVermicompostinges
dc.subjectProject workes
dc.subjectWastees
dc.subjectRecyclinges
dc.titleDiseño de un proyecto sobre el compostaje para educación infantil y su adaptación a la situación de emergencia sanitaria. ¿Qué podemos hacer en nuestra escuela o en casa para convertir nuestros restos orgánicos en abono?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Didácticas de las Ciencias Experimentales y Socialeses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Educación Infantiles
idus.validador.notaAntonio Rubio Jiménezes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Sandra Yanes García E.I 20.pdf5.465MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional