Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorAcosta Naranjo, Rufinoes
dc.creatorDomínguez Ruiz, Victoriaes
dc.date.accessioned2021-03-24T12:09:05Z
dc.date.available2021-03-24T12:09:05Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAcosta Naranjo, R. y Domínguez Ruiz, V. (2019). Activa Valverde, un caso de vinculación de la sociedad civil y la Universidad contra la despoblación. Revista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 98, 210-221.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.issn2340-7565es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/106543
dc.description.abstractLa iniciativa Activa Valverde es un proyecto pionero y singular en la lucha contra la despoblación en Extremadura, tanto porque nace de la sociedad civil misma, como porque crece hombro con hombro con la Universidad. Ambos hechos explican la dinámica del proceso y son los que más novedosos y esperanzadores nos parecen desde la perspectiva de su posible replicabilidad y de su condición de ejemplo para otras localidades y universidades de España. Valverde de Burguillos es un pueblo de Badajoz que contaba en los años sesenta del pasado siglo XX con 913 habitantes, muy lejos de los actuales 280. Como tantos otros, afrontó a partir de los años sesenta los fenómenos hermanados de la crisis de la agricultura tradicional, la modernización del campo, la emigración rural y consiguiente crisis social y cultural. Con la emigración se desató una dinámica de fenómenos que devinieron en quiebra del sistema agrario y, así, las dehesas, tierras calmas, olivares y huertas vieron cómo llegaba el fin de su modelo tradicional. La reducción de la mano de obra en el campo tuvo una consecuencia añadida: la masculinización de la agricultura y el envejecimiento de la población activa agraria.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofRevista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 98, 210-221.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectActiva Valverdees
dc.subjectDespoblaciónes
dc.subjectEspacios ruraleses
dc.subjectExtremaduraes
dc.subjectParticipación ciudadanaes
dc.subjectValverde de Burguillos (Badajoz)es
dc.titleActiva Valverde, un caso de vinculación de la sociedad civil y la Universidad contra la despoblaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Antropología Sociales
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA)es
dc.relation.publisherversionhttp://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/4464/5844es
dc.identifier.doi10.33349/2019.98.4464es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. SEJ377: Cultura, Ecología y Desarrollo de Pequeños Territorioses
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP130: Arquitectura, Patrimonio y Sostenibilidad: Acústica, Iluminación, Óptica y Energíaes
dc.journaltitleRevista PH Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.volumen98es
dc.publication.initialPage210es
dc.publication.endPage221es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Activa Valverde, un caso de ...1.552MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional