Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMartín Sánchez, Juanes
dc.creatorBueno Vázquez, Pabloes
dc.date.accessioned2021-02-03T11:59:30Z
dc.date.available2021-02-03T11:59:30Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationBueno Vázquez, P. (2020). Radiografía del periodismo deportivo en Sevilla: formación, inserción, alternativas y la realidad de la profesión en la capital de Andalucía. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/104532
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la profesión de periodista deportivo desde el nivel más básico, como es la formación académica, hasta las tomas de decisión dentro de un medio de comunicación, como es la agenda temática. La falta de aprendizaje práctico real y de calidad es una de las críticas constantes que recibe el grado de Periodismo en Sevilla, una realidad que refleja la carencia de formación con la que llegan muchos periodistas jóvenes a las redacciones de los medios. Además, las dificultades para entrar en el mundo laboral son cada vez más, por lo que estos mismos periodistas noveles están buscando nuevas vías alternativas para realizar su trabajo de manera independiente en plataformas como YouTube o iVoox, entre otras. Tanto en los medios convencionales como en estas vías alternativas, la actualidad correspondiente al Sevilla Fútbol Club y al Real Betis Balompié copan la mayoría de los minutos o del espacio. Comprender la razón de que la información de dos equipos de fútbol haga sombra a una gran gama de deportes, como son el rugby, el atletismo o el baloncesto, es uno de los objetivos del trabajo. Asimismo, la ciudad de Sevilla se caracteriza por tener un enorme abanico de posibilidades para consumir actualidad relacionada con el mundo del fútbol y del deporte a diario, desde periódicos hasta programas de televisión, pasando por multitud de programas radiofónicos y más de un medio nativo digital.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent54 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismo deportivoes
dc.subjectEtapa formativaes
dc.subjectAlternativas al periodismoes
dc.subjectHegemonía informativa Sevilla-Betises
dc.subjectMedios de Comunicaciónes
dc.titleRadiografía del periodismo deportivo en Sevilla: formación, inserción, alternativas y la realidad de la profesión en la capital de Andalucíaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Sociologíaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Periodismoes
dc.publication.endPage53es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PER_BUENOVAZQUEZ_TFG.pdf696.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TFG

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional