Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.creatorFerreira Lopes, Patriciaes
dc.date.accessioned2021-02-02T16:55:32Z
dc.date.available2021-02-02T16:55:32Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationFerreira Lopes, P. (2017). Datos e imagen: la visualización como herramienta arquitectónica. En ACCA 016: análisis y comunicación contemporánea de la arquitectura = analysis and contemporary communication of architecture (pp. 144-159). Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica.
dc.identifier.isbn9788469734476es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/104465
dc.description.abstractEste ensayo reflexiona y debate acerca de la incorporación de la ciencia de la información en la investigación y práctica arquitectónica a través de la visualización de datos. Medios de expresión sumamente abstractos que son capaces de promover nuevas formas de comprensión del territorio y la ciudad enraizados en su dinámica de organización viral presente o pasada. La visualización utiliza el inmenso poder de comunicación de las imágenes para explicar de manera comprensible algo que no es perceptible de forma directa, que a veces intuimos y sentimos a nuestro alrededor. Imaginemos la compleja red de datos generada por las propias personas en una ciudad: mensajes, compras, fotografías, viajes, transporte, actividades de ocio, etc. Ahora imaginemos herramientas capaces de relacionar e interpretar toda esa masa de datos y convertirlas en información que adecuadamente tratada adquiere forma de imagen. Como en los medios de representación tradicionales, estas imágenes son consecuencia de un proceso. En una primera fase, esos datos no tienen forma ni pueden ser entendidos, su proceso de tratamiento inicial es un proceso matemático. En una segunda fase, todo empieza a cobrar sentido cuando las relaciones entre los datos son establecidas y surge lo que podemos llamar "información': esto es, la organización estructurada de lo que en un principio eran meras entidades alfanuméricas aisladas incapaces de ser entendidas. En la siguiente paso de este proceso, que denominamos "visualización", se crea una imagen capaz de tornar la información en una forma abstracta de cuya descodifìcación obtenemos nuevas certezas, aportan nuevas miradas. Las aportaciones aquí realizadas son resultado de los estímulos proporcionados por la propia investigación sobre estos temas y por el conocimiento de otras experiencias. 145es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent15 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.ispartofACCA 016: análisis y comunicación contemporánea de la arquitectura = analysis and contemporary communication of architecturees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDatoses
dc.subjectVisualización de datoses
dc.subjectModelos digitaleses
dc.subjectArquitecturaes
dc.titleDatos e imagen: la visualización como herramienta arquitectónicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.projectIDHAR2016-76371-Pes
dc.relation.projectIDHAR2016-78113-Res
dc.date.embargoEndDate2017
dc.contributor.groupHUM799es
dc.publication.initialPage144es
dc.publication.endPage159es
dc.relation.publicationplaceSevillaes
dc.contributor.funderMinisterio de Ciencia e Innovación (MICIN). Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
24_ ACCA.pdf5.727MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Datos e imagen. La visualización como herramienta ...

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional